Asociación de Recreación Histórica de los Tercios
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Rorro González
- Madrid
- Mensajes: 3038
- Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
- Ubicación: Madrid
Asociación de Recreación Histórica de los Tercios
La apertura de este hilo y de la actividad que implica ha sido el resultado del interés y de la insistencia de muchas personas al respecto, que han acudido a mi.
La organización y formación de lo que se ha definido genericamente como "Un Tercio" o "El Tercio" no es otra cosa que la reconstrucción seria y fiel, en la forma en que lo hacen otros grupos de recreación histórica de otras épocas, de un tercio español, de aquellos que lucharon en Africa, Flandes, Italia o América.
No es mi intención inicial ser el Lider de este grupo, pero si he tomado para mi la responsabilidad de facilitar, en la medida de lo que me sea posible, el contacto entre los diferentes grupos que queremos que formen parte de éste proyecto.
Este proyecto no es una Actividad de la AEEA, de hecho su única implicación es el hecho de que hablamos en su foro, que yo modero, pero nada más.
Varios grupos de recreación como Complutum o un grupo de Napoleónicos van a estar también desde el principio, asi como personas a nivel individual.
Abro este hilo para convocar a quienes lo desen a la reunión inicial, cuya fecha no está aún determinada.
Los temas para la orden del día, aun por realizar también, serán:
Establecer un primer contacto entre los diferentes grupos participantes.
Decidir el periodo y ámbito exacto de la actividad.
Decidir la forma legal que se tomará (Inicialmente Asiciación Culturald e Ámbito Nacional)
Ver temas de seguridad, armamento, permisos, etc.
Repartir cargos iniciales.
....
....
Cualquier aportación será bienvenida, asi como vuestro interés.
La organización y formación de lo que se ha definido genericamente como "Un Tercio" o "El Tercio" no es otra cosa que la reconstrucción seria y fiel, en la forma en que lo hacen otros grupos de recreación histórica de otras épocas, de un tercio español, de aquellos que lucharon en Africa, Flandes, Italia o América.
No es mi intención inicial ser el Lider de este grupo, pero si he tomado para mi la responsabilidad de facilitar, en la medida de lo que me sea posible, el contacto entre los diferentes grupos que queremos que formen parte de éste proyecto.
Este proyecto no es una Actividad de la AEEA, de hecho su única implicación es el hecho de que hablamos en su foro, que yo modero, pero nada más.
Varios grupos de recreación como Complutum o un grupo de Napoleónicos van a estar también desde el principio, asi como personas a nivel individual.
Abro este hilo para convocar a quienes lo desen a la reunión inicial, cuya fecha no está aún determinada.
Los temas para la orden del día, aun por realizar también, serán:
Establecer un primer contacto entre los diferentes grupos participantes.
Decidir el periodo y ámbito exacto de la actividad.
Decidir la forma legal que se tomará (Inicialmente Asiciación Culturald e Ámbito Nacional)
Ver temas de seguridad, armamento, permisos, etc.
Repartir cargos iniciales.
....
....
Cualquier aportación será bienvenida, asi como vuestro interés.
- JESUS FIDELIS
- Mensajes: 500
- Registrado: Mié Ago 09, 2006 4:38 pm
- Ubicación: ZARAGOZA
- Contactar:
- Carlos Urgel (Cat)
- Madrid
- Mensajes: 1903
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 6:52 am
- Ubicación: nòicacibU
- Contactar:
- Juan Suarez (Meleagant)
- Madrid
- Mensajes: 1246
- Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Madrid
- Mensajes: 321
- Registrado: Mar Sep 28, 2004 3:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Caballero, aunque como ya he dicho en otras ocasiones lo mío no es el ejército, podéis contar con mi persona para lo que necesitéis y para difundir la nueva por esta parte del noroeste entre los tiradores y recreacionistas que conozco. Y para echar mano a la espada desde luego que también.
Ah, qué bien estaría organizar algo en aquesta villa dónde recibieron candela por primera vez los piratas integrantes de la "contra-invencible" a las órdenes del Draque.
Je,je,je....¡Pringaos
!
P.D. Me quejo de vicio, que aquí ya hay un evento recreacionista importante, la batalla de Elviña, pero qué queréis queridos, a mí las guerras napoleónicas....pshhh
Ah, qué bien estaría organizar algo en aquesta villa dónde recibieron candela por primera vez los piratas integrantes de la "contra-invencible" a las órdenes del Draque.
Je,je,je....¡Pringaos

P.D. Me quejo de vicio, que aquí ya hay un evento recreacionista importante, la batalla de Elviña, pero qué queréis queridos, a mí las guerras napoleónicas....pshhh
- Román Díaz
- Madrid
- Mensajes: 751
- Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
- Ubicación: Valencia
- Antonio Expósito
- Mensajes: 102
- Registrado: Dom Sep 17, 2006 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba
- Contactar:
-
- Mensajes: 45
- Registrado: Mar Sep 12, 2006 11:47 am
- Ubicación: Madrid - Almería
- Contactar:
Buenas, soy forero asiduo en la visita del mismo y esporádico en las intervenciones. No pertenezco a la AEEA ni tampoco a ninguna Sala, pero me parece muy interesante el proyecto y me gustaría colaborar en la medida de mis posibilidades, así pues estaré atento. contad conmigo. Saludos.
Maza de Lizana.
“Éstos son españoles, ...
Nunca la sombra vil vieron del miedo
y aunque soberbios son, son reportados,
Todo lo sufren en cualquier asalto,
sólo no sufren que les hablen alto."
(Calderón de la Barca)
“Éstos son españoles, ...
Nunca la sombra vil vieron del miedo
y aunque soberbios son, son reportados,
Todo lo sufren en cualquier asalto,
sólo no sufren que les hablen alto."
(Calderón de la Barca)
- David Nievas
- Mensajes: 521
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
- Ubicación: Granada
Hola Rorro. Yo en principio me gustaría participar, aunque fuera modestamente (que sería del tercio sin el maestre, etc
).
En otro órden de cosas, tengo un conocido militar de la sala de deportiva que me puede establecer contacto con un fabricante de armas de avancarga de la época (que también es militar). Este hombre hace desde mosquetes de mecha a fusiles de pedernal. Por si queda duda de su pedigrí, diré que es quien hace las armas para las típicas fiestas de recreación de moros y cristianos donde se tira arcabucería, y también para la fiestas de Beznar, con la famosa procesión de los "mosqueteros de Béznar", que para más señas son del tiempo de Don Juan de Austria.
Proximamente, si interesa, alguna foto y precios del material.
Un saludo

En otro órden de cosas, tengo un conocido militar de la sala de deportiva que me puede establecer contacto con un fabricante de armas de avancarga de la época (que también es militar). Este hombre hace desde mosquetes de mecha a fusiles de pedernal. Por si queda duda de su pedigrí, diré que es quien hace las armas para las típicas fiestas de recreación de moros y cristianos donde se tira arcabucería, y también para la fiestas de Beznar, con la famosa procesión de los "mosqueteros de Béznar", que para más señas son del tiempo de Don Juan de Austria.
Proximamente, si interesa, alguna foto y precios del material.
Un saludo
Re: Asociación de Recreación Histórica de los Tercios
Creo que lo del momento histórico es un punto de partida fundamental, por diversas razones, algunas sentimentales o de gustos personales, pero otras relacionadas con el coste económico del equipamiento, especialmente las armas de fuego y las armaduras. El precio y accesibilidad de arcabuces y mosquetes varía bastante en función del modelo, al menos entre los catálogos de fabricantes semiindustriales (no tengo mucha idea de cómo andan los trabajos de encargo como los que cita Targul) y la frecuencia en el empleo de armaduras varía cronológicamente. También hay vestimenta más fácil de fabricar que otra y las modas variaron mucho, según tengo entendido. Y luego están los rangos, que no es lo mismo el gasto de un coselete que el de una pica seca.Rorro González escribió:Los temas para la orden del día, aun por realizar también, serán:
Establecer un primer contacto entre los diferentes grupos participantes.
Decidir el periodo y ámbito exacto de la actividad.
Decidir la forma legal que se tomará (Inicialmente Asiciación Culturald e Ámbito Nacional)
Ver temas de seguridad, armamento, permisos, etc.
Repartir cargos iniciales.
En muchos grupos, otro factor que suele influir en esta elección es la mayor o menor cantidad de documentación al respecto para ese momento concreto, pero, en todo caso, considero fundamental establecer una especie de "comité científico" compuesto por gente de sobrada solvencia en el tema (que nadie me mire), aunque alguno sólo haga las veces de asesor, de cara a entrar en materia...
- Paco Illescas
- Madrid
- Mensajes: 326
- Registrado: Mar Sep 12, 2006 2:33 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Alberto Carnicero
- Madrid
- Mensajes: 1244
- Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
- Ubicación: Maderuelo y Madrid
LLevo meses deshojando la margarita...
Tengo lo principal, mi daga de vela y unos guantes....Una noche de estas emborracho a un tuno y ¡zas ! candil
Ahora en serio...estaría bien que acordáseis y acotáseis el periodo historico...No es lo mismo contruir una galera que un galeón...
Tengo lo principal, mi daga de vela y unos guantes....Una noche de estas emborracho a un tuno y ¡zas ! candil
Ahora en serio...estaría bien que acordáseis y acotáseis el periodo historico...No es lo mismo contruir una galera que un galeón...
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
- Rorro González
- Madrid
- Mensajes: 3038
- Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
- Ubicación: Madrid
Bueno, a lo dicho.
Este no es un proyecto de la AEEA, como ya se ha comentado. CUALQUIERA, alumnos, foreros, amigos, etc. van a poder participar.
Lo del comite científico es algo que que parece muy apropiado y necesario. Será necesario canalizar la toma de ciertas decisiones.
Estoy de acuero también en que lo primero es elegir la época y la documentación que utilizaremos. En cualquier caso huiremos de lo que prodríamos llamar "Un Grupo de Alatristes", con chuops de cuero acuchilladas, todos marranos y polvorientos, y con pinta de vaquero.
[/img]
Este no es un proyecto de la AEEA, como ya se ha comentado. CUALQUIERA, alumnos, foreros, amigos, etc. van a poder participar.
Lo del comite científico es algo que que parece muy apropiado y necesario. Será necesario canalizar la toma de ciertas decisiones.
Estoy de acuero también en que lo primero es elegir la época y la documentación que utilizaremos. En cualquier caso huiremos de lo que prodríamos llamar "Un Grupo de Alatristes", con chuops de cuero acuchilladas, todos marranos y polvorientos, y con pinta de vaquero.
[/img]
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado