Nuevo libro de Alatriste: "Corsarios de Levante"
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
- Mensajes: 12
- Registrado: Lun May 29, 2006 6:21 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Nuevo libro de Alatriste: "Corsarios de Levante"
Ya han pre-anunciado el 6º libro de la saga de Alatriste:
http://casadellibro.com/fichas/fichabib ... DE+LEVANTE
Esperemos que, como poco, mantenga el nivel de los anteriores.
Yo ya he empezado a contar los días que faltan ...
Saludos,
http://casadellibro.com/fichas/fichabib ... DE+LEVANTE
Esperemos que, como poco, mantenga el nivel de los anteriores.
Yo ya he empezado a contar los días que faltan ...
Saludos,
-
- Mensajes: 39
- Registrado: Lun Nov 14, 2005 1:17 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Y aunque supongo que lo habrá escrito antes de la película, tengo ganas de ver si se ha visto influenciado por algo de lo que han contado en la misma (o en los futuros libros) Debe ser un ejercicio complicado aislarte de lo que ha pergeñado Yanes sobre el futuro de Alatriste (aunque Reverte ya había anticipado la mayoría de los sucesos).
Con ese título parece que Reverte apuesta por prolongar la serie, ¿no?, algunos decían que acababa en el sexto.
Con ese título parece que Reverte apuesta por prolongar la serie, ¿no?, algunos decían que acababa en el sexto.
- Alfonso Durán
- Valladolid
- Mensajes: 850
- Registrado: Dom Nov 27, 2005 12:34 pm
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
La verdad es que promete
«Durante casi dos años serví con el capitán Alatriste en las galeras de Nápoles. Por eso hablaré ahora de escaramuzas, corsarios, abordajes, matanzas y saqueos. Así conocerán vuestras mercedes el modo en que el nombre de mi patria era respetado, temido y odiado también en los mares de Levante. Contaré que el diablo no tiene color, ni nación, ni bandera; y cómo, para crear el infierno en el mar o en la tierra, no eran menester más que un español y el filo de una espada. En eso, como en casi todo, mejor nos habría ido haciendo lo que otros, más atentos a la prosperidad que a la reputación, abriéndonos al mundo que habíamos descubierto y ensanchado, en vez de enrocarnos en las sotanas de los confesores reales, los privilegios de sangre, la poca afición al trabajo, la cruz y la espada, mientras se nos pudrían la inteligencia, la patria y el alma. Pero nadie nos permitió elegir. Al menos, para pasmo de la Historia, supimos cobrárselo caro al mundo, acuchillándolo hasta que no quedamos uno en pie. Dirán vuestras mercedes que ése es magro consuelo, y tienen razón. Pero nos limitábamos a hacer nuestro oficio sin entender de gobiernos, filosofías ni teologías. Pardiez. Éramos soldados.»

«Durante casi dos años serví con el capitán Alatriste en las galeras de Nápoles. Por eso hablaré ahora de escaramuzas, corsarios, abordajes, matanzas y saqueos. Así conocerán vuestras mercedes el modo en que el nombre de mi patria era respetado, temido y odiado también en los mares de Levante. Contaré que el diablo no tiene color, ni nación, ni bandera; y cómo, para crear el infierno en el mar o en la tierra, no eran menester más que un español y el filo de una espada. En eso, como en casi todo, mejor nos habría ido haciendo lo que otros, más atentos a la prosperidad que a la reputación, abriéndonos al mundo que habíamos descubierto y ensanchado, en vez de enrocarnos en las sotanas de los confesores reales, los privilegios de sangre, la poca afición al trabajo, la cruz y la espada, mientras se nos pudrían la inteligencia, la patria y el alma. Pero nadie nos permitió elegir. Al menos, para pasmo de la Historia, supimos cobrárselo caro al mundo, acuchillándolo hasta que no quedamos uno en pie. Dirán vuestras mercedes que ése es magro consuelo, y tienen razón. Pero nos limitábamos a hacer nuestro oficio sin entender de gobiernos, filosofías ni teologías. Pardiez. Éramos soldados.»
"El hombre de gran valor es grande sin ser orgulloso, sin embargo el hombre común es orgulloso sin ser en absoluto grande"
" Un sable puede ser tan educativo como un libro. Según quién te lo ponga en las manos " -Arturo Pérez-Reverte-
" Un sable puede ser tan educativo como un libro. Según quién te lo ponga en las manos " -Arturo Pérez-Reverte-
-
- Madrid
- Mensajes: 50
- Registrado: Mié Oct 11, 2006 3:47 pm
- Ubicación: ¡Yo soy de Cartagena!
Que raro, creía que el siguiente libro sería La venganza de Alquézar para este noviembre. Además se dice que ya se está preparando Misión en París.
Aún así, cualquiera es bienvenido, y Corsarios de Levante tiene muyyyyy buena pinta.
Estoy deseando leerlo.
Aún así, cualquiera es bienvenido, y Corsarios de Levante tiene muyyyyy buena pinta.

Estoy deseando leerlo.
España mi natura, Italia mi ventura y Flandes...mi sepultura
-
- Mensajes: 126
- Registrado: Dom Ene 01, 2006 8:05 pm
- Ubicación: Trebujena. Cádiz
- Román Díaz
- Madrid
- Mensajes: 751
- Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
- Ubicación: Valencia
No he leído las novelas de Alatriste (he leido otras novelas de Reverte) ... pero siento curiosidad.
¿cómo salen parados los franceses? ¿y el cardenal Richelieu?
Lo digo por las lindezas que le dedica en esa misma época Quevedo a Luis XIII y al cardenal Richelieu, que a su lado las criticas a Gongora parecen dulces piropos.
«Mil veces he tenido tentación de pedir a las parteras de cuál suerte salen del vientre de su madre los franceses, porque según la contrariedad que veo entre ellos y los españoles tengo por imposible que nazcan todos de una mesma manera. Esta contrariedad es tan extremada, que para definir un francés no hay más que decir que es un español al revés».
«Señor, si llamáis tener paz con nosotros hacernos en Flandes una guerra desmentida y en Alemania pública, y en Italia, con un amparo mal rebozado, fatigar la cristiandad ¿por qué llamáis guerra nuestra justa defensa?»
Visita y anatomía de la cabeza del Eminentísimo cardenal Armando Richeleu:
En esta anatomía grotesca, una junta de médicos busca las raíces de la pestilencia que infesta al mundo, y hallan que la causa del contagio es la cabeza del Cardenal, por lo cual se decide hacer una inspección anatómica de la cabeza de Richelieu para descubrir el origen de la peste. Lo que hallan en la cabeza del Cardenal es tremendo: en su cráneo todo está lleno de colores: «en él se ve lo negro de los lutos de los nobles que ha hecho morir sin razón y sin número, lo amarillo de la desesperación de tantos grandes señores franceses que tiene desterrados y desposeídos, lo pálido del temor de los buenos católicos de Francia y de toda Europa». En otro lugar se despacha sin escrúpulos contra el odiado ministro francés: «Richelieu, tirano mayor de Francia, escándalo de Italia, cisma de Alemania, cizaña de Holanda, incendio de su patria, llama de las extranjeras, ruina, estrago y destrozo del cristianismo entero. De este aborto fatal de la naturaleza, monstruo compuesto de hombre y fiera, no se pueden contar sus crueldades».

Lo digo por las lindezas que le dedica en esa misma época Quevedo a Luis XIII y al cardenal Richelieu, que a su lado las criticas a Gongora parecen dulces piropos.
«Mil veces he tenido tentación de pedir a las parteras de cuál suerte salen del vientre de su madre los franceses, porque según la contrariedad que veo entre ellos y los españoles tengo por imposible que nazcan todos de una mesma manera. Esta contrariedad es tan extremada, que para definir un francés no hay más que decir que es un español al revés».
«Señor, si llamáis tener paz con nosotros hacernos en Flandes una guerra desmentida y en Alemania pública, y en Italia, con un amparo mal rebozado, fatigar la cristiandad ¿por qué llamáis guerra nuestra justa defensa?»
Visita y anatomía de la cabeza del Eminentísimo cardenal Armando Richeleu:
En esta anatomía grotesca, una junta de médicos busca las raíces de la pestilencia que infesta al mundo, y hallan que la causa del contagio es la cabeza del Cardenal, por lo cual se decide hacer una inspección anatómica de la cabeza de Richelieu para descubrir el origen de la peste. Lo que hallan en la cabeza del Cardenal es tremendo: en su cráneo todo está lleno de colores: «en él se ve lo negro de los lutos de los nobles que ha hecho morir sin razón y sin número, lo amarillo de la desesperación de tantos grandes señores franceses que tiene desterrados y desposeídos, lo pálido del temor de los buenos católicos de Francia y de toda Europa». En otro lugar se despacha sin escrúpulos contra el odiado ministro francés: «Richelieu, tirano mayor de Francia, escándalo de Italia, cisma de Alemania, cizaña de Holanda, incendio de su patria, llama de las extranjeras, ruina, estrago y destrozo del cristianismo entero. De este aborto fatal de la naturaleza, monstruo compuesto de hombre y fiera, no se pueden contar sus crueldades».
Ave Maria, gratia plena, Dominus tecum;
benedicta tu in mulieribus, et benedictus fructus ventris tui, Iesus.
benedicta tu in mulieribus, et benedictus fructus ventris tui, Iesus.
- Ruben Rosinos
- Mensajes: 555
- Registrado: Mié Nov 08, 2006 10:01 am
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Me despido de este foro. Algo he aprendido de la esgrima y de las espadas, así que sólo me resta daros las gracias por aguantarme estos días sin ser yo en realidad parte de vuestra asociación.
Por último, como ya habreis notado en mis mensajes, no coincido con la imagen oficial que se da a los Tercios. Se les ha quitado la religión, y cuando a un héroe se le quita su espíritu, solo queda una pálida sombra de su figura.
Sobre Quevevo y Francia, dejo un articulo, por si alguien le interesa.
http://tell.fll.purdue.edu/RLA-Archive/ ... ,Mirta.htm
Encantado, y nos vemos en algun otro foro.
Angel Alvarez
Por último, como ya habreis notado en mis mensajes, no coincido con la imagen oficial que se da a los Tercios. Se les ha quitado la religión, y cuando a un héroe se le quita su espíritu, solo queda una pálida sombra de su figura.
Sobre Quevevo y Francia, dejo un articulo, por si alguien le interesa.
http://tell.fll.purdue.edu/RLA-Archive/ ... ,Mirta.htm
Encantado, y nos vemos en algun otro foro.
Angel Alvarez
Ave Maria, gratia plena, Dominus tecum;
benedicta tu in mulieribus, et benedictus fructus ventris tui, Iesus.
benedicta tu in mulieribus, et benedictus fructus ventris tui, Iesus.
- Jorge Gómez
- Madrid
- Mensajes: 257
- Registrado: Dom Oct 23, 2005 9:50 pm
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
Que Dios te acompañe en tu caminar, y mientras, que vele por nosotros.Kull escribió:Me despido de este foro. Algo he aprendido de la esgrima y de las espadas, así que sólo me resta daros las gracias por aguantarme estos días sin ser yo en realidad parte de vuestra asociación.
Por último, como ya habreis notado en mis mensajes, no coincido con la imagen oficial que se da a los Tercios. Se les ha quitado la religión, y cuando a un héroe se le quita su espíritu, solo queda una pálida sombra de su figura.
Si la imagen de los tercios que crees haber interpretado aquí la consideras carente de religión....me temo que no supiste entenderla bien. Eso es como negar que los tercios existieron.
No estoy de acuerdo, en absoluto, en que la religión sea el alma de un héroe....para algunos puede que sí, para otros te garantizo que no.
Ve con Dios y queda en paz.
Amén.
Se en las lides como el rayo, que no cede ni perdona. Hiere siempre que te asistan el derecho y el honor.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado