Nuevas disciplinas para la AEEA

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Jaime Girona
Mensajes: 1289
Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
Ubicación: Alicante/Vigo

Mensaje por Jaime Girona » Sab Sep 23, 2006 9:46 pm

:lol: :lol: ya te daré yo a ti unicornio...

no te preocupes,en un futuro habrá otras armas ,pero te puedes tirar años y años practicando una sola :wink:

Avatar de Usuario
David Nievas
Mensajes: 521
Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por David Nievas » Sab Sep 23, 2006 10:29 pm

A modo de ejemplo, en el otro lado de la balanza.

Para que un tirador de esgrima deportiva llegue a competir internacionalmente y ser olímpico suelen darse estos factores:

-Que entrena solo un arma o que tira casi siempre de la misma
-Años y años de entrenamiento. La gran mayoría de los olímpicos llevan entrenando desde que son realmente muy pequeños.
-Macharse en entrenamiento físico específico desde esa edad, para ser auténticas máquinas físicas que pueden soportar la tensión y el cansancio de los asaltos largos (a 15 tocados o más) sin flaquear ni bajar el ritmo.

Aparte de este ejemplo bestia, solo decir que la esgrima no es lo mismo que tirar con una pistola. Requiere años de entrenamiento y práctica continuada para llegar a un nivel, digamos, medio.

Pues eso.

Un saludo

Louis de Nimes
Mensajes: 17
Registrado: Mar Mar 14, 2006 3:16 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Louis de Nimes » Sab Sep 23, 2006 11:49 pm

Si... La verdad es que eso es cierto.
La primera espada que toqué fué la Katana y me tiré años entrenando solo con esa espada. Pero bueno... Una vez empiezas a coger otras armas te entra el interés por probar cosas nuevas. Mi tio me enseñó con espada de una mano. Se poco pero está muy bien. De ropera no se nada, pero tengo interés en aprender. Sin embargo si tengo que elegir un arma eligo la Espada de Mano y Media.

Pero bueno... No nos pongamos a discutir sobre si tiene razón el que propone algo nuevo o el que se muestra más conservador, ya que todos tendrían razón. Uno porque dice que hay que centrarse y otro por innovar. Despues de todo, el hecho de que se incluyera otra actividad no implicaría que fuese obligatorio practicarla. He leido que ya es mucho practicar con Mano y Media y Ropera como para ponerse con otra arma... Pero y si alguien solo quisiera practicar una de ellas en lugar de con todas? No es mucho que digamos...Y podría llegar a ser muy bueno con la que practicase. Por lo que si se incluyeran nuevas actividades cada uno podría decidir que hacer, todas, una, ninguna...

Igualmente sigo diciendo que todo esto son opniones. No se está exigiendo nada a nadie y además no tenemos ningún instructor de otras armas...

Svivomilo
Mensajes: 443
Registrado: Mié Mar 22, 2006 7:29 pm
Ubicación: A CORUÑA
Contactar:

Mensaje por Svivomilo » Dom Sep 24, 2006 12:26 am

¿15 tocados o más? No, primero se tiran las poules a 5 tocados y si pasas vas a eliminación directa a 15. Bueno, es verdad que si empatas a 15 sigues hasta desempatar, por lo menos durante un tiempo determinado. A lo más que he llegado es a ganar o perder con un 16-15, así que nunca me ha preocupado averiguarlo.

Y sí, la espada de punta y corte es una espada larga. La identifico con la espada cacterística del XVI ( creo que llamada "spada da latto" por los italianos) que tiene una hoja más ancha que la de los estoques y por tanto, mayor potencia en el corte aunque sin renunciar al uso de la punta de forma significativa(la guarnición en el XVI y XVII es similar a la de los estoques). Supongo que durante el XVII su utilización se empezó a separar progresivamente del uso civil para centrarse en el ámbito militar(generalizando).

Un saludo.

Avatar de Usuario
David Nievas
Mensajes: 521
Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por David Nievas » Dom Sep 24, 2006 11:43 am

Me refería a las eleminatorias directas, obviamente.

Un saludo

Heriseus
Mensajes: 91
Registrado: Vie Sep 22, 2006 11:52 am
Ubicación: Alforna

Mensaje por Heriseus » Dom Sep 24, 2006 7:11 pm

Entonces, la espada larga medieval y la del siglo XVI no tienen el mismo sistema de esgrima? vaya, la esgrima occidental cambia mucho al pasar los siglo...

Me gustaría saber si en el siglo XVI seguía habiendo la variedad de armas medievales, no estoy seguro y también qué armas eran contemporáneas de la ropera.

Eso de manejar armas es a gusto, la verdad, sí que me gusta la de mano y media bastante, una de las razones es porque soy ambidextro y puedo usar las dos manos, pero como soy de provincias siempre me pregunto si hay más genero en la capital, en fin.
lalala

Heriseus
Mensajes: 91
Registrado: Vie Sep 22, 2006 11:52 am
Ubicación: Alforna

Mensaje por Heriseus » Jue Sep 28, 2006 12:06 pm

Mirad

He encontrado en the arma fotos con clase de alabarda y alabarda vs espada y rodela

así que no es tan peligroso no?

aquí tenéis la web

http://www.thearma.org/photos/polearms.htm
lalala

Marcos
Mensajes: 37
Registrado: Vie Dic 02, 2005 1:25 pm
Contactar:

Mensaje por Marcos » Jue Sep 28, 2006 9:08 pm

Yo creo que si lo que quereis es avanzar en las técnicas , nuevas modalidades etc... Lo que hace falta es un buena publicidad , es decir , algún anuncio , entrevista , revista , panfleto etc... Ya sea en televisión , radio periódico y de más . Eso sí , cada seis meses , cada año , cada dos etc... No es por nada , sino para recordar que esta organización existió , existe y existirá .
Eso garantizaría , primero , que la gente conociese las actividades , segundo , que cada nuevo alumno sería una fuente de ingreso , y tercero , que con ese dinero se formase alguna empresa para mejorar las técnicas , armas , las salas , los equipos y todo lo de más . Y ya por último , y lo que estaría de lujo , sería que las salas en las que se entrenan fuesen sitios únicos , independientes de cualquier polideportivo . ( Salas históricas para deportes históricos )

¡ Un saludo !

Svivomilo
Mensajes: 443
Registrado: Mié Mar 22, 2006 7:29 pm
Ubicación: A CORUÑA
Contactar:

Mensaje por Svivomilo » Jue Sep 28, 2006 11:25 pm

Pues claro que tienes razón, Tirant, y no tiene porqué ser tan peligroso. Pero hay que tener en cuenta que en las fotos están tirando con réplicas de asta de madera y hoja de cuero (las alabardas, claro y me fastidia llamar a estas cosas"wasters") pero imagino que si la hoja fuera de acero, aunque no estuviese afilada, sería francamente peligrosa. Ya lo es una mano y media de acero...
De todas formas, imagino que la AEEA quiere desarrollar un trabajo serio y riguroso con cada arma elegida, sin caer en la chapuza y el atropello, cosa que podría ocurrir si se entusiasmase y abarcase más de lo digerible. Ya se sabe que quien mucho abarca poco aprieta. Aunque yo personalmente piense que, como ya dije, las armas de asta son un capítulo más, otro adversario al que aprender a enfrentarse en el aprendizaje de la mano y media, por ejemplo.
Y que conste que son opiniones personales, que, aparte de las simpatías, no tengo nada que ver con la AEEA.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Vie Sep 29, 2006 7:33 am

Marcos escribió:Yo creo que si lo que quereis es avanzar en las técnicas , nuevas modalidades etc... Lo que hace falta es un buena publicidad , es decir , algún anuncio , entrevista , revista , panfleto etc... Ya sea en televisión , radio periódico y de más . Eso sí , cada seis meses , cada año , cada dos etc... No es por nada , sino para recordar que esta organización existió , existe y existirá .
Ya nos hemos llevado nuestra racioncita de atención mediática. Los tiros por ahora van en profundizar en las armas que actualmente se estudian (no veas el tajo que queda con la mano y media, y con la ropera en algunas salas), y trabajar la daga y el broquel con la ropera (y quizás, como se ha comentado, la espada de punta y corte). Con eso, tenemos tajo de sobra para el corto y medio plazo. Rodando, rodando la cosa se ampliará (a mi, por ejemplo, el sable militar se me está insinuando descaradamente :wink:), pero yo diría que la cosa irá (cuando vaya) más en la linea de las espadas (montante, backsword, espada y escudo, espadín) que en la de armas enastadas, cuchillos o armas contundentes.

Más que la publicidad, uno de nuestros principales problemas (aunque se va solucionando) es el tema de los proveedores: necesitamos armas y protecciones que cubran nuestras necesidades, y que no se suban a la parra en exceso. Se ha avanzado mucho en este aspecto, pero, y sobre todo en el tema de las protecciones, todavía no se ha llegado al punto en el que podamos estar sadisfechos. Y por lo que se ha visto hasta ahora, la publicidad no nos ha ayudado mucho al respecto.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Xavi Vila
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 343
Registrado: Mar Jun 17, 2003 2:49 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Xavi Vila » Vie Sep 29, 2006 7:36 am

Saludos,

NO HABLO EN NOMBRE DE LA AEEA, si no a título personal... Según mi parecer, si no se han abierto nuevas disciplinas, no es por ganas... es por querer aprender bien lo que se tiene y primar la calidad a la cantidad; no en vano los miembros de la AEEA, sala de Madrid han ganado diversos Meeting FISAS; y no por dominar muchas armas, si no por conocer bien las que se practican. Si que hay asociaciones por el mundo que hacen varias armas (alabardas, espada y escudo, ...) pero la AEEA no es ninguna de esas asociaciones, a parte, desconozco en que tratados se pueden basar.

Si la AEEA abre nuevas armas, se hará saber. Personalmente, también dudo que por mucho pedir, se abran nuevas disciplinas; ya hay gente que quiere aprender tanto ropera como mano y media; a parte, siempre estamos practicando y perfeccionando estas técnicas.

En resumidas cuentas... paciencia.

Un saludo.

Xavi. :twisted:
"Apréndete bien las reglas, así sabrás como romperlas adecuadamente"
"Acero y victoria!"
http://www.kyusho.es - http://www.xaviervila.net

Avatar de Usuario
Rorro González
Madrid
Madrid
Mensajes: 3038
Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rorro González » Vie Sep 29, 2006 7:49 am

Hay posibilidades en varias armas.

La mas probable es la espada ropera del XVI, espada de punta y corte. La evolución desde la ropera es viable y el nivel de seguridad para asalto es intermedio entre la ropera y la mano y media. Además, este tipo de arma se trabajaba con daga, broquel y targa, lo que le da muchas posibilidades de desarrollo. Aun no tenemos programada su introducción y no será pronto.

Un saludo.
[email protected]

"Piensa con cuidado, equivocarse
es pedir un justo castigo"

Marcos
Mensajes: 37
Registrado: Vie Dic 02, 2005 1:25 pm
Contactar:

Mensaje por Marcos » Vie Sep 29, 2006 10:54 am

Pero yo creía que vosotros ya practicais con roperas de ese siglo ¿ No ? ¿?¿?¿?
Las fotos que he visto del foro llevais espada ropera de ese siglo , ¿ O me equivoco ?

Svivomilo
Mensajes: 443
Registrado: Mié Mar 22, 2006 7:29 pm
Ubicación: A CORUÑA
Contactar:

Mensaje por Svivomilo » Vie Sep 29, 2006 11:00 am

Pues no, más bien del XVII.

Avatar de Usuario
Rorro González
Madrid
Madrid
Mensajes: 3038
Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rorro González » Vie Sep 29, 2006 11:01 am

Independientemente que yo y algun otro la usemos a veces, este arma no esta en el programa de clases como tal.

Somos aficionados a las armas en general. Yo intento pelear con casi cualquier cosa punzante/contundente que se me ponga por delante.... :wink: Pero el que alguien sepa pegarse un poco o tenga unos conociemientos generales sobre un arma determinada no significa que esté preparado para dar clases colectivas sobre la misma.
Hombre, a nivel personal, siempre se pude transmitir lo que se sepa, inlcuso desarrollar algo entre varios, pero eso no significa que ese arma en particular se imparta dentro del programa de la AEEA.

Que fotos?
[email protected]

"Piensa con cuidado, equivocarse
es pedir un justo castigo"

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado