una duda sobre este tipo de "esgrima"
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
una duda sobre este tipo de "esgrima"
hola!!!
El otro dia en internet encotre estos video en los cuales se ven dos contencientes con escudo en mano y "espada", bueno no es una espada es como una especia de baston con unas guardas, es una lucha que por lo que se ve tiene unas reglas, al principio creia que era rol en vivo pero creo que se trata de un arte marcial, no lo se.
si alguien con un conocimieneto mayor y mas extenso en este tema puede sacarme de mi ignorancia se lo agradeceria.
aqui dejo los vinculos que encontre:
http://www.youtube.com/watch?v=38VSrorKZxA&NRhttp://www.youtube.com/watch?v=O7mWIK6E ... ed&search=
http://www.youtube.com/watch?v=VADnXajY ... ed&search=
http://www.youtube.com/watch?v=_aVbooNL ... ed&search=
http://www.youtube.com/watch?v=8C-Z83TT ... ed&search=
http://www.youtube.com/watch?v=8C-Z83TT ... ed&search=
El otro dia en internet encotre estos video en los cuales se ven dos contencientes con escudo en mano y "espada", bueno no es una espada es como una especia de baston con unas guardas, es una lucha que por lo que se ve tiene unas reglas, al principio creia que era rol en vivo pero creo que se trata de un arte marcial, no lo se.
si alguien con un conocimieneto mayor y mas extenso en este tema puede sacarme de mi ignorancia se lo agradeceria.
aqui dejo los vinculos que encontre:
http://www.youtube.com/watch?v=38VSrorKZxA&NRhttp://www.youtube.com/watch?v=O7mWIK6E ... ed&search=
http://www.youtube.com/watch?v=VADnXajY ... ed&search=
http://www.youtube.com/watch?v=_aVbooNL ... ed&search=
http://www.youtube.com/watch?v=8C-Z83TT ... ed&search=
http://www.youtube.com/watch?v=8C-Z83TT ... ed&search=
- Juan Carlos Llauradó
- Mensajes: 277
- Registrado: Mié Sep 24, 2003 3:05 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Mensajes: 65
- Registrado: Mié Sep 06, 2006 3:07 pm
- Contactar:
una pregunta
¿por qué se visten así?
...y para hostias con ratán:
http://youtube.com/watch?v=jz-iGAJhZ6c
¿por qué se visten así?
...y para hostias con ratán:
http://youtube.com/watch?v=jz-iGAJhZ6c
Me parece que vale todo.Sajite escribió:una pregunta
¿por qué se visten así?
...y para hostias con ratán:
http://youtube.com/watch?v=jz-iGAJhZ6c

- Carlos Urgel (Cat)
- Madrid
- Mensajes: 1903
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 6:52 am
- Ubicación: nòicacibU
- Contactar:
Porque hacen recreacion historica. O algo parecido.Sajite escribió:¿por qué se visten así?
http://en.wikipedia.org/wiki/Society_fo ... nachronism
"...que no hay edad tan larga, entendimiento tan corto, ingenio tan torpe, ni memoria tan frágil a quien le falte potencia de aprender."
- Rorro González
- Madrid
- Mensajes: 3038
- Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
- Ubicación: Madrid
De hecho valen muy pocas cosas.
Es un deporte basado en los torneos medievales. Pero tiene muchas limitaciones, y reglas que a mi no me gustan. En mi caso es una ocasión puntual de pelear con la armadura completa.
Yo soy miembro de la SCA en España , bueno, ahora no, debo renovar mi licencia anual, que caduco hace 15 dias...
Algunos comentarios. Si te dan en una pierna, debes luchar de rodillas. Si te dan en un brazo, el que sea, eliminas el izquierdo... No puedes agarrar la espada del filo (no, la tya tampoco), se supone que corta por ahi, no se puede golpear con el escudo. Los cortes deben ser contundentes, no vale marcar (salvo en el facial), hay que dar con fuerza, y mucha.
Las reglas hablan de "Material rigido", y eso es muy amplio. Ami me ha pasado estar acarreando mi arnes blanco de 26 kg con casco y arnes de piernas incluido y tener en frente a rey de Drachenwald (Europa) con ana armadura tipo Churburg hecha de plastico. Lo unico metalico era el casco.
Es divertido, es arriesgado para las articulaciones, salen unos morados muy bonitos, pero para los aficionados a dar leches, es guay. Eso si, esgrima, lo que se dice esgrima, poca...
Es un deporte basado en los torneos medievales. Pero tiene muchas limitaciones, y reglas que a mi no me gustan. En mi caso es una ocasión puntual de pelear con la armadura completa.
Yo soy miembro de la SCA en España , bueno, ahora no, debo renovar mi licencia anual, que caduco hace 15 dias...

Algunos comentarios. Si te dan en una pierna, debes luchar de rodillas. Si te dan en un brazo, el que sea, eliminas el izquierdo... No puedes agarrar la espada del filo (no, la tya tampoco), se supone que corta por ahi, no se puede golpear con el escudo. Los cortes deben ser contundentes, no vale marcar (salvo en el facial), hay que dar con fuerza, y mucha.
Las reglas hablan de "Material rigido", y eso es muy amplio. Ami me ha pasado estar acarreando mi arnes blanco de 26 kg con casco y arnes de piernas incluido y tener en frente a rey de Drachenwald (Europa) con ana armadura tipo Churburg hecha de plastico. Lo unico metalico era el casco.
Es divertido, es arriesgado para las articulaciones, salen unos morados muy bonitos, pero para los aficionados a dar leches, es guay. Eso si, esgrima, lo que se dice esgrima, poca...
muchas gracias por responder y ressolverme la cuestion
porlo vitos si que se lo toman bastante en serio eso de hacer recreaciones historicas tanto por lo del atuendo y armaduras, tambien organizan verdaderas batallas campales.
yo no habia visto tanta gente vestida asi y en combate pero parece que pasarselo se lo pasan bien
http://www.youtube.com/watch?v=hQjh8EQ5 ... ed&search=
http://www.youtube.com/watch?v=Qlam_3UN750&NR
http://www.youtube.com/watch?v=XjJ7yZd3V2w&NR
http://www.youtube.com/watch?v=9Q01E_y- ... ed&search=
http://www.youtube.com/watch?v=uFwRSN-r ... ed&search=
he encontrado tambien un video que creo que refleja el espiritu de muchos de nosotro aunque en mi caso no pueda encontrar a alguien con quien compartir y pranticar esto de la esgrima antigua
http://www.youtube.com/watch?v=YWSBIv84OlQ&NR
os dejo con este duelo de dos caballeros de punta en blancom (que chulo)
http://www.youtube.com/watch?v=RSxw86yO ... ed&search=
porlo vitos si que se lo toman bastante en serio eso de hacer recreaciones historicas tanto por lo del atuendo y armaduras, tambien organizan verdaderas batallas campales.
yo no habia visto tanta gente vestida asi y en combate pero parece que pasarselo se lo pasan bien

http://www.youtube.com/watch?v=hQjh8EQ5 ... ed&search=
http://www.youtube.com/watch?v=Qlam_3UN750&NR
http://www.youtube.com/watch?v=XjJ7yZd3V2w&NR
http://www.youtube.com/watch?v=9Q01E_y- ... ed&search=
http://www.youtube.com/watch?v=uFwRSN-r ... ed&search=
he encontrado tambien un video que creo que refleja el espiritu de muchos de nosotro aunque en mi caso no pueda encontrar a alguien con quien compartir y pranticar esto de la esgrima antigua

http://www.youtube.com/watch?v=YWSBIv84OlQ&NR
os dejo con este duelo de dos caballeros de punta en blancom (que chulo)

http://www.youtube.com/watch?v=RSxw86yO ... ed&search=
me refería aRorro González escribió:De hecho valen muy pocas cosas.
...y para hostias con ratán:
http://youtube.com/watch?v=jz-iGAJhZ6c

¡Menudos borricos!. Eso es SCA degenerada, ¡uff!, ¡si casi vale todo!, a mi parecer había más de “pelea como puedas” que una disciplina con reglas, aunque es evidente que algunos sabían algún tipo de arte marcial, se les podía notar ciertos ademanes de ello, pero no me ha gustado nada Sec.
Última edición por Rohirrim el Mié Sep 13, 2006 8:50 pm, editado 1 vez en total.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.
Una serie de aclaraciones importantes para entender lo que es la SCA.
En primer lugar, que se trata de hecho de una especie de federación o confederación mundial de asociaciones de recreación, formada por gente de lo más diverso y con orientaciones muy distintas. Cada miembro recrea una “persona” (en latín del original) o personaje, que puede haber vivido entre el siglo VI y el XVI, creo recordar, recreando no sólo su indumentaria, sino sus habilidades y conocimientos. Y al contrario que lo que suele ser habitual en eventos europeos de recreación medieval “pura y dura”, para acudir a sus reuniones no existen unas normas de historicidad.
Esto hace que ahí te puedas encontrar de todo. Desde peña que va en plan rol en vivo hasta otra gente con un grado de rigor en su indumentaria apabullante, que además sabe tocar música medieval, cocinar platos de la época y demuestra unos conocimientos históricos excepcionales.
Y lo mismo pasa con las armaduras, solo que ahí además entran las normas de seguridad, que implican que los cascos no han de tener aberturas de más de cierto tamaño, que has de llevar una serie de protecciones rígidas, etc. Esto implica que, mientras que alguien que recree el siglo XIV o XV puede emplear una armadura transicional o gótica y ser “histórico”, aquel que recree la Alta Edad Media no lo va a ser y ha de añadir a su casco rejillas en plan Mad Max o apaños por el estilo. De ahí que muchos opten por armaduras de coña, que solo emplean en los torneos.
Y respecto a esto, es preciso tener en cuenta que se recrea eso, los torneos, y no otra cosa. A partir del siglo XIII, se fue imponiendo cada vez más restricciones en el armamento empleado en ellos, de cara a evitar las frecuentes muertes. Ya en el siglo XIV y XV son frecuentes los torneos con armas negras, sin filo y con la punta “recortada” o incluso espadas de madera o directamente palos, que eran empleados conjuntamente con armaduras metálicas o de cuero hervido.
Este tipo de enfrentamientos evidentemente no eran una réplica de una esgrima “real”, solo que con armas de coña. Muchas veces el objetivo era sencillamente conseguir golpear la cimera del yelmo del adversario. O se aporreaban alegremente con estacas de madera sobre armaduras metálicas, algo que no recrea una forma de luchar realista, en la que se buscarían los huecos en el arnés, en axilas o donde sea.
En definitiva, que esta clase de torneos “deportivos” con palos es lo que se recrea y no una batalla “real”. Lo cual es histórico, o al menos tan cuestionable como el uso de shinais en esgrima histórica y otras cosas por el estilo.
Respecto la esgrima, pasa lo mismo que con la indumentaria. Ahí te puedes encontrar de todo. Aunque la mayoría no sigue un sistema de lucha estructurado y su forma de combatir es instintiva, pulida en base a recibir estacazos, no faltan quienes se lo curran y estudian tratados de época o proceden de las artes marciales.
En primer lugar, que se trata de hecho de una especie de federación o confederación mundial de asociaciones de recreación, formada por gente de lo más diverso y con orientaciones muy distintas. Cada miembro recrea una “persona” (en latín del original) o personaje, que puede haber vivido entre el siglo VI y el XVI, creo recordar, recreando no sólo su indumentaria, sino sus habilidades y conocimientos. Y al contrario que lo que suele ser habitual en eventos europeos de recreación medieval “pura y dura”, para acudir a sus reuniones no existen unas normas de historicidad.
Esto hace que ahí te puedas encontrar de todo. Desde peña que va en plan rol en vivo hasta otra gente con un grado de rigor en su indumentaria apabullante, que además sabe tocar música medieval, cocinar platos de la época y demuestra unos conocimientos históricos excepcionales.
Y lo mismo pasa con las armaduras, solo que ahí además entran las normas de seguridad, que implican que los cascos no han de tener aberturas de más de cierto tamaño, que has de llevar una serie de protecciones rígidas, etc. Esto implica que, mientras que alguien que recree el siglo XIV o XV puede emplear una armadura transicional o gótica y ser “histórico”, aquel que recree la Alta Edad Media no lo va a ser y ha de añadir a su casco rejillas en plan Mad Max o apaños por el estilo. De ahí que muchos opten por armaduras de coña, que solo emplean en los torneos.
Y respecto a esto, es preciso tener en cuenta que se recrea eso, los torneos, y no otra cosa. A partir del siglo XIII, se fue imponiendo cada vez más restricciones en el armamento empleado en ellos, de cara a evitar las frecuentes muertes. Ya en el siglo XIV y XV son frecuentes los torneos con armas negras, sin filo y con la punta “recortada” o incluso espadas de madera o directamente palos, que eran empleados conjuntamente con armaduras metálicas o de cuero hervido.
Este tipo de enfrentamientos evidentemente no eran una réplica de una esgrima “real”, solo que con armas de coña. Muchas veces el objetivo era sencillamente conseguir golpear la cimera del yelmo del adversario. O se aporreaban alegremente con estacas de madera sobre armaduras metálicas, algo que no recrea una forma de luchar realista, en la que se buscarían los huecos en el arnés, en axilas o donde sea.
En definitiva, que esta clase de torneos “deportivos” con palos es lo que se recrea y no una batalla “real”. Lo cual es histórico, o al menos tan cuestionable como el uso de shinais en esgrima histórica y otras cosas por el estilo.
Respecto la esgrima, pasa lo mismo que con la indumentaria. Ahí te puedes encontrar de todo. Aunque la mayoría no sigue un sistema de lucha estructurado y su forma de combatir es instintiva, pulida en base a recibir estacazos, no faltan quienes se lo curran y estudian tratados de época o proceden de las artes marciales.
-
- Mensajes: 65
- Registrado: Mié Sep 06, 2006 3:07 pm
- Contactar:
Creeme que es gente que sabe lo que hace... y que lo hace bien.Rohirrim escribió:¡Menudos borricos!. Eso es SCA degenerada, ¡uff!, ¡si casi vale todo!, a mi parecer había más de “pelea como puedas” que una disciplina con reglas, aunque es evidente que algunos sabían algún tipo de arte marcial, se les podía notar ciertos ademanes de ello, pero no me ha gustado nada Sec.
Y sobre lo de la "degeneración"... bueno es cuestión de gustos. A mi lo de ir a un encuentro "marcial" y encontrarme a la corte del rey arturo cocinando pan ácimo me parece que es mezclar un poco churras con merinas... pero de ahí a llamarles "borricos"...
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
ojo,eso es escrima-kali,no hostias sin mássec escribió:me refería aRorro González escribió:De hecho valen muy pocas cosas.
...y para hostias con ratán:
http://youtube.com/watch?v=jz-iGAJhZ6c
Debe ser entonces a que no estoy acostumbrado a ver algo así, tan, “aparentemente”, desordenado (me refiero al video que señalaba Sec). Lo de degenerarse no iba para ofender, solo que se dice de algo que sufre de ello cuando empieza a deformarse y a dejar de ser aquello que en un principio podías reconocer (pues pensaba que era un vídeo de la típica SCA, que algo conozco de ello), no es la definición del diccionario pero creo que no se diferencia mucho y se puede entender, y bueno, lo de borricos es porque lo de meterse la rodilla en el vientre cuando se está en el suelo (que no se a que viene) y pelear así sin las protecciones que se ven en otros videos (como en la típica SCA) siendo menos “cuidadosos” pues no me lleva a pensar lo contrario, y también porque, aunque al rato me di cuenta de que ya no era la típica SCA, yo veía que seguían dándose aun cuando aparentemente uno ya había perdido al recibir varios toques seguidos. Pero bueno, si a alguien le gusta algo tan...”extremo” (por ser más fisno), lo comprendo, hay gustos diferentes.
Última edición por Rohirrim el Mié Sep 13, 2006 9:45 pm, editado 2 veces en total.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.

no lo veo ni deportivo, ni estetico, soltar a dos tio con palos sin ningun tipo de reglas, de cortesia, de proteccion ni refreno solo darle a tu contrincante el mayor numero de estacazos, patadas y puñetazos hasta que el oponente se caiga de dolor o con graves contusiones. Para eso no hace falta llamar a nada esgrima, simplemente se pueden ahorrar las varas y liarase a tortas.
me parece una pratica denigrante,

-
- Mensajes: 65
- Registrado: Mié Sep 06, 2006 3:07 pm
- Contactar:
Pues viene a que es una manera de controlar el centro de gravedad del adversario cuando está en el suelo para evitar que se de el piro o como punto de referencia para un control en el suelo o golpear desde arriba sin perder el control sobre el rival.Rohirrim escribió: lo de borricos es porque lo de meterse la rodilla en el vientre cuando se está en el suelo (que no se a que viene)
Así lo explican en la wikipedia in english:
http://en.wikipedia.org/wiki/Knee-on-belly_position
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado