Dudas con daga de misericordia
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Rorro González
- Madrid
- Mensajes: 3038
- Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
- Ubicación: Madrid
Jooo, estamos mezclando una de terminos...
Nunca me ha gustado lo de "Daga de Misericordia".
Siempre he preferido los terminos morfologicos o funcionales a los "floridos".
Los friki-tecnicos, usan la, en mi opnion horrenda para el dialogo de armas, catalogación oakeshott (21A, 27J). Muy util para catalogos pero para poco mas (siempre en mi opinion). Por cierto, que no se si abarca dagas, creo que no pero no lo aseguraría.
Es mucho mas claro, al menos a mi entender:
Daga de Mano Izquierda.
Daga de Parada.
Daga de Vela.
Daga de Ganchos.
Daga de Rondel (a la que se refiere V en el ultimo post).
Daga Testicular.
Estilete
Etc, etc.
Nunca me ha gustado lo de "Daga de Misericordia".
Siempre he preferido los terminos morfologicos o funcionales a los "floridos".
Los friki-tecnicos, usan la, en mi opnion horrenda para el dialogo de armas, catalogación oakeshott (21A, 27J). Muy util para catalogos pero para poco mas (siempre en mi opinion). Por cierto, que no se si abarca dagas, creo que no pero no lo aseguraría.
Es mucho mas claro, al menos a mi entender:
Daga de Mano Izquierda.
Daga de Parada.
Daga de Vela.
Daga de Ganchos.
Daga de Rondel (a la que se refiere V en el ultimo post).
Daga Testicular.
Estilete
Etc, etc.
Si pero¿No sería eso de "mano izquierda" genérico para la daga de vela, la de ganchos y el resto de las portadas sobre todo en el XVI y XVII, para usar como complemento al arma principal?
Lo digo porque la testicular o la de rondel son anteriores y por lo que tengo entendido deben sus nombres a particularidades concretas más evidentes(por lo menos) en sus empuñaduras, guardas y pomos.No digo nada con respecto a las hojas.
Lo digo porque la testicular o la de rondel son anteriores y por lo que tengo entendido deben sus nombres a particularidades concretas más evidentes(por lo menos) en sus empuñaduras, guardas y pomos.No digo nada con respecto a las hojas.
- Rorro González
- Madrid
- Mensajes: 3038
- Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
- Ubicación: Madrid
- Rorro González
- Madrid
- Mensajes: 3038
- Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
- Ubicación: Madrid
Igual digo una tonteria, pero creo haber leído q eso de daga de misericordia se debía a q era utilizada para rematar a los caballeros caídos, clavándola por una rendija de la celada o similar.
No, no es ninguna tontería. Servía para rematar la faena (como con los toros), de ahí su nombre misericordia.
No, no es ninguna tontería. Servía para rematar la faena (como con los toros), de ahí su nombre misericordia.
El posible finado podia pedir misericordia y en caso de recibirla su familia tendría que pagar un rescate fijado por el mismo,si al que la usaba no le interesaba o no era importante pues RIP.Javier escribió:Igual digo una tonteria, pero creo haber leído q eso de daga de misericordia se debía a q era utilizada para rematar a los caballeros caídos, clavándola por una rendija de la celada o similar.
No, no es ninguna tontería. Servía para rematar la faena (como con los toros), de ahí su nombre misericordia.
Rorro aunque no te guste el nombre(disculpamé el uso) entiendo que la de misericordia siempre era de mano derecha, en caso de ser diestro el portador, vamos que no se esgrimia a la par que la espada,si no que esta se dejaba en el suelo y se cogía con la mano rápidamente para usarla,se envainaba en caso de usarse y se cogia la espada otra vez para seguir con la batalla.¿no?

- Rorro González
- Madrid
- Mensajes: 3038
- Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
- Ubicación: Madrid
Aún así tambien se usaban los agujeros de los ojos del yelmo y las uniones de las placas ¿no?,aunque ese uso que comentas no lo conocía, es aún más impactante como daga final.Rorro González escribió:La daga de rondel, la que ves en la foto de abajo, servia para eso precisamente. De hecho, la forma del pomo (plano, como la cabeza de un clavo), cuentan que servia para poder golpear con el puño libre, como si fuera una maza, y poder atravesar cotas de malla, gambesones, etc. Cosa fina.
Casi oyes el ruido de la malla al romperse y el grito del que no ha tenido suerte.

- Rorro González
- Madrid
- Mensajes: 3038
- Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
- Ubicación: Madrid
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado