altura en Edad Media

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Carlos Negredo
Mensajes: 1582
Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

altura en Edad Media

Mensaje por Carlos Negredo » Lun Ago 07, 2006 8:36 am

Un momento navegando por google me ha llevado a leer por encima ciertos artículos sobre la altura en la Edad Media que llegan a conclusiones que no conocía. Parece ser que la mayoría de los artículos llevan a la misma conclusión. En resumen, nuestra altura apenas ha sido diferente durante toda la Edad Media que en la actualidad.

http://en.wikipedia.org/wiki/Human_height
http://www.timesonline.co.uk/article/0, ... 67,00.html
http://www.gnxp.com/blog/2005/09/medieval-height.php
http://medieval-castles.org/index.php/h ... e_middle_a

¿Qué opináis de estas conclusiones?
SALA DE ARMAS EL BATALLADOR

http://www.esgrimazaragoza.com

Avatar de Usuario
Mario Orsi
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 734
Registrado: Sab Oct 11, 2003 6:39 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Mario Orsi » Lun Ago 07, 2006 9:51 am

Saludos

La altura depende fundamentalmente, patrones genéticos aparte, de la alimentación.

Las poblaciones medievales ganaderas que consumían un alto grado de proteínas y grasas animales, así como nobles, burgueses y otras especies carnívoras, podían ser unas bestias. Eso sí, de mayores, todos con gota y problemas de sobrepeso, como Carlomagno, el emperador Carlos I y un largo etcétera.

Un campesino alimentado básicamente con pan y vegetales tiende a ser más pequeñajo. Además, recordemos que la altura media es eso, un promedio. Cuando la mayoría de población tiene poco acceso a las proteínas animales, el promedio baja... pero los bien alimentados podían ser -o no- muy, muy grandotes. Como nosotros.

Hay bastantes estudios de antropología física e historia de la alimentación que van en esta dirección, eliminando el tópico de evolución = altura.

Hasta pronto
"Tal vos daré de l'espaa per la testa que mort vos metré"

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Mensaje por Manuel Esquivel » Mar Ago 08, 2006 1:19 am

Coincidoplenamente con Mario, y acudo en su apoyo con dos ejemplo a mano:
Primero, los japoneses, que después de una historia de talla baja, en esta generación, cambio alimentario de por medio, alcanzan alturas insospechadas.
Segundo, los turcos, con una riquísima variedad de combinaciones genéticas, hoy por hoy los sirven en dos tallas: los compactos y los titánicos, básicamente no hay talla media y al final depende de cuánta plata tuvieran y qué hayan comido en su infancia y adolescencia.
Saludos
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

Avatar de Usuario
JESUS FIDELIS
Mensajes: 500
Registrado: Mié Ago 09, 2006 4:38 pm
Ubicación: ZARAGOZA
Contactar:

Mensaje por JESUS FIDELIS » Lun Ago 14, 2006 8:04 am

...Y sin embargo si oberváis las construcciones medievales, castillos, iglesias, criptas, torreones, las dimensiones de las personas que pasaban por allí eran bastantes reducidas en comparación a las actuales.
En España, antes de la guerra del 36 la talla media de los españoles andaba por 165 cm. Talla media que se ha ido incrementando continuamente, incluso desde mi fecha de nacimiento hasta ahora la talla media sigue creciendo, y yo ya nací con lo de "...a mi me daban dos".
Por otro lado, y completamente de acuerdo con que el hombre es lo que come, creéis que la alimentación era equilibrada, sana y nutritiva, o más bien que había incluso en las clases guerreras carencias de determinados alimentos, por ejemplo frutas y verduras frescas.
De todo habría, pero en aquella época una persona de 180 cm. era considerada un gigante, cosa que hoy es prácticamente la media de altura.

Avatar de Usuario
Carlos Negredo
Mensajes: 1582
Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Carlos Negredo » Lun Ago 14, 2006 8:40 am

Aquí en España no lo se, pero por lo que he leido, en bastantes zonas de Europa medir 1,80 no era nada especial en la Edad Media...
SALA DE ARMAS EL BATALLADOR

http://www.esgrimazaragoza.com

Avatar de Usuario
JESUS FIDELIS
Mensajes: 500
Registrado: Mié Ago 09, 2006 4:38 pm
Ubicación: ZARAGOZA
Contactar:

Mensaje por JESUS FIDELIS » Lun Ago 14, 2006 9:03 am

Puede ser, no tengo criterio, ni fuentes de rigor para comentar lo contrario.
Mas bien era una reflexión en voz alta.
Creo que es un tema que puede tener muchos matices.

Sunwolf
Mensajes: 185
Registrado: Mié Ene 04, 2006 6:59 pm
Ubicación: Córdoba

Mensaje por Sunwolf » Lun Ago 14, 2006 10:39 am

Las puertas y los demás accesos son pequeños por motivos distintos a la altura, en buena parte defensivos, y también para poder calentarlos en invierno bien, y mantener el frescor en verano.

Aunque podríamos añadir otro motivo más, que tampoco es baladí y es que en un mundo donde los recursos son muy limitados y muy costoso obtenerlos, hacer edificios pequeños y poco complicados en mucho más económico. Un vano grande implica tener quehacer un arco de descarga, o uno normal y hacer un arco exige un cantero experimentado, ergo, caro. Luego hacemos un vano pequeño que no exige tanta complicación y el canalla del cantero no nos deja la bolsa seca :wink:

Además si os fijais también, en España los vanos (puertas y ventanas) tienden a ser mucho más pequeños que en el norte. Tanto por precio como por el clima, sería más interesante hacerlos pequeños. Luego el hecho de que sean más pequeños no implica menos estatura, sino que hay otras variables en la ecuación.
"If you encounter a knife, expect to get cut"

Avatar de Usuario
JESUS FIDELIS
Mensajes: 500
Registrado: Mié Ago 09, 2006 4:38 pm
Ubicación: ZARAGOZA
Contactar:

Mensaje por JESUS FIDELIS » Lun Ago 14, 2006 10:58 am

Gracias por la aclaración, es completamente lógica.

Avatar de Usuario
Juan Carlos Llauradó
Mensajes: 277
Registrado: Mié Sep 24, 2003 3:05 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Carlos Llauradó » Mar Ago 15, 2006 8:47 am

Sobre el tema de altura de las puertas, habiendo participado hace ya muchos años en trabajos en el castillo de Portillo, Valladolid, existía una puerta que daba acceso al patio de armas que era muy baja y estrecha, y sin embargo era puerta de acceso desde el exterior. A nuestros comentarios sobre la supuesta altura de los medievales, el coordinador de los trabajos nos indicó que efectivamente tenian ese tamaño (las puertas) más por motivos defensivos que por otra cosa, ya que no era posible cruzarla a caballo, sino a sólo a pie, impidiendo una hipotética carga o entrada de caballeria en caso de que la puerta fuera vencida.

Quixote
Mensajes: 18
Registrado: Dom May 07, 2006 4:08 pm
Ubicación: Liaño, Cantabria
Contactar:

Mensaje por Quixote » Mar Ago 15, 2006 12:22 pm

Cuando mi abuelo y sus hijos, despues de haber pasado muchos años en Francia, volvieron a Leon y construyeron una casa en un pueblo casi abandonado de las montañas, para ahorrar decidieron hacer los muros con una fila menos de ladrillos, parece poca cosa pero se nota que los techos son mas bajos de lo normal; el resultado: se ahorraron un monton de ladrillos y en los crudisimos inviernos de esa zona la casa se calienta mucho mas facilmente.
"Y es más fácil, ¡oh, España!, en muchos modos,
que lo que a todos les quitaste sola
te puedan a ti sola quitar todos"

Francisco de Quevedo y Villegas

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Mensaje por Yeyo » Jue Ago 17, 2006 10:16 am

Como se ha dicho, la altura está muy condicionada por la alimentación. Por este motivo, a lo largo de la historia, la media de altura ha presentado algunos altibajos, no ha sido un cambio lineal. Simplificando mucho, se puede decir que en algunos países como España, especialmente la parte centro-meridional, dicha media ha presentado un cambio importante en ésta última generación, debido a la modificación en la dieta alimenticia. Aquí todo el mundo sacamos al menos 15 cmtrs. a nuestros padres. Es algo evidente, para lo que no hace falta echar mano a estudios especializados.

Pero la altura de nuestros abuelos con respecto a las gentes de la EM no era muy diferente. Incluso no faltan estudios segun los cuales se deduce que la media de altura de la población andaluza era mayor en época ibérica que en la actualidad. Tal vez -y estoy especulando- en los países nórdicos este cambio de dieta no haya sido tan radical como en la Península Ibérica y, por tanto, no se aprecie un cambio de media de altura tan radical que por aquí.

En todo caso, concerniente a Cantabria, población eminentemente ganadera, la altura masculina desde la Edad del Hierro hasta la tardoantigüedad andaba entre el 1,70 y 1,75 m. Claro que no existe una muestra lo suficientemente amplia como para que esto tenga un valor científico muy serio, estadisticamente hablando. Por otro lado, referente a épocas posteriores, las tumbas de lajas visigodas y las antropomórficas altomedievales (sarcofagos de piedra en los que se ha esculpido la silueta del difunto) suelen ser lo suficientemente altos para que pueda tumbarme dentro (y yo mido 1,80).

Sunwolf
Mensajes: 185
Registrado: Mié Ene 04, 2006 6:59 pm
Ubicación: Córdoba

Mensaje por Sunwolf » Jue Ago 17, 2006 6:36 pm

No me digas, Yeyo, que te has tumbado en una... :roll: :? :lol:

Las sepulturas antropomorfas que se ven por aquí son muy chiquititas. YO no me he tumbado en ninguna (ainsss) pero a ojo de buen cubero, cabría justita, y llego apurailla al metro sesenta :oops:

Hay un sarcófago visigordo (sí, visigordos, sí, que pasa, que no me caen bien... 8) ) en el museo de Doña Mencía (un pueblo de Córdoba) y parece un poquito más grande, pero al metro ochenta yo creo que no llega ni de coñas. A ver si lo pregunto.

Con una dieta de hortalizas, legumbres, gramíneas y poca carne, pa mí que no se crece mucho... Aunque no tengo ni idea, claro.
"If you encounter a knife, expect to get cut"

Avatar de Usuario
Rohirrim
Mensajes: 281
Registrado: Vie May 21, 2004 9:20 am
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Rohirrim » Vie Ago 18, 2006 12:53 am

Una buena forma también de comprobar la altura de esta peña del medievo 8) es analizando los tamaños de los cientos...tal vez miles de armaduras, arneses y otros tipos de corazas que pueblan museos, castillos museo y mansiones (e incluso casas en principio particulares) en las que se puede ver (yo no las he visitado pero yo ya me habré visto medio centenar de armaduras a lo largo de mi vida) que sus dueños, esos supuestos nobles más robustos y mejor alimentados que el pueblo llano, no llegaban al 1, 75 y cualquiera de 1,70 las pasaría muy jodías para meterse, sobre todo las góticas con esa cinturita de avispa que suelen tener. He ahí una prueba palpable sobre estaturas. Agur.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.

Avatar de Usuario
Carlos Negredo
Mensajes: 1582
Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Carlos Negredo » Vie Ago 18, 2006 1:25 am

Cuidado con las armaduras que pueblan los museos, que muchas estarán ahi, intactas, porque no fueron usadas, o poco usadas, por motivos como que fueron hechas durante la juventud del dueño, fases en las cuales esa armadura no sería muy usada. Muchas de las armaduras que se usaran no llegarían a nuestros días, y las que fueron usadas no creo que las expongan en un museo, abolladas y en mal estado.

Pero no me habáis mucho caso que yo de esto...ni idea :roll:
SALA DE ARMAS EL BATALLADOR

http://www.esgrimazaragoza.com

Avatar de Usuario
Rohirrim
Mensajes: 281
Registrado: Vie May 21, 2004 9:20 am
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Rohirrim » Vie Ago 18, 2006 5:01 am

En los museos y en otros sitios hay armaduras usadas y no usadas, completas y muy bien cuidadas y otras con claros signos de uso, incluso armaduras de gente que, a judgar por las zonas dañadas, seguramente palmaron.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado