Estimados amigos (y esto va por ambos pues antes que coforeros o esgrimistas os considero a los dos AMIGOS con todas las consecuencias).
Creo, es más estoy seguro de que todos nos hemos dejado llevar por el entusiasmo y la distancia (luego entraremos a definir esto de la "distancia").
Yo mismo no veo con agrado que empleemos expresiones que puedan resultar ofensivas hacia ciertos colectivos, pero indudablemente lo hacemos cada día sin darnos cuenta. El caso es que a veces, como en este caso, nos hemos tropezado con esa falta de corrección en el uso de las expresiones que deberíamos haber empleado y eso ha llevado a un desafortunado intercambio de ideas que la distancia una vez más ha contribuido a elevar por encima de la intención de todos.
En el primer post de esta tira, en efecto, se emplean (pienso que inintencionadamente, al menos por la parte del efecto que se piensa producir) expresiones que fácilmente pueden molestar a los que las ven dirigidas hacia ellos. Yo debo aclarar que no fue hasta la segunda vez que lo leí, que caí en el detalle de que se emplea la palabra
"franchute" cuando se habla de la escuela francesa del espadín.
Si yo, como
Von Moss tuviera raices que me hicieran sentir esta palabra como empleada con desprecio hacia mí, imagino que también hubiera respondido con agresividad, por mucho que es posible que, conociéndome, hubiera intentado abordarlo de otro modo (pero así es como soy yo, de ira a veces fácil -no siempre-, pero de sosegamiento rápido -tampoco siempre, pero me esfuerzo-).
En cuanto a lo que decíamos de la definición de "distancia" no solo hablo de la distancia que crea la barrera de la pantalla y el teclado, sino de la "destemporalización" que hacemos en este foro cuando hablamos de épocas con las que nos sentimos identificados. Es más fácil comportarse (al principio con las palabras, pero después con otros actos) como un matachín insultado del XVII cuando hablamos de roperas o como un duelista ofendido del XVIII cuando hablamos de roperas que cuando discutimos en la calle acerca del tiempo del próximo fin de semana.
A mí me pasa y a vosotros (todos los del foro) también. Esa "distancia" que nos creamos nosotros mismos pero que también nosotros mismos nos creemos a ratos
no puede ser percibida por los demás a no ser que se encuentren "contextualizados", es decir, reconociendo en nosotros el rol que representamos cuando escribimos en este foro.
Sí, es de perogrullo decir que por la red no se ve la cara y que los mensajes escritos son más proclives a crear malentendidos que los hablados y que si patatín y patatán... pero lo cierto es que aquí todos somos:
A) Personas.
B) Caballeros.
Si nos olvidamos en algún momento de alguna de las dos cosas, ocurrirán estos desafortunados intercambios de palabras que no haríamos en otras circunstancias y otros aún mucho peores.
En otras palabras: que cada hay que pararse a reflexionar lo que se dice y cuando se dice, justificar las palabras y sobre todo, intentar comportarse como caballeros, es decir que no se personaliza ni se insulta, que aquí todos somos lo sufientemente maduros (vale, yo no, pero vosotros sí).
Y como resumen, lo que se ha visto desde las gradas ha sido que:
1)-
Doble Águila ha hecho una pregunta muy "de polémica" y ha empleado unas expresiones inapropiadas (sobre todo si como yo mismo tienes familia francesa) y una redacción que molestaría a todos los amantes de la esgrima de espadín (y yo hubiera podido estar entre ellos fácilmente).
2)-
Von Moss se ha molestado, ha hecho uso de su "distancia" y ha respondido con una de sus perlas, a las cuales algunos estamos acostumbrados, pero la mayoría de los que no lo están pensarían que ha sido clasificable de "fuertecilla" (yo también).
3)-
Rorro González en su papel de moderador se ha sentido en la responsabilidad de advertir sobre el uso del lenguaje, muy posiblemente de forma general y sin caer en los motivos de la respuesta "fuera de tono".
4,5,... Esto ya es mejor no interpretarlo... las cosas han salido de tiesto.
En otras palabras: Concordia, por favor, que no me gusta ver discutir a mis AMIGOS y menos por lo que empieza como una simple tontería.
Saludos.
