Cierto, pero en la parte del artesano se subsana con una buena publicidad negativa que le manda el negocio a los abismos en breve tiempo.Luis Miguel Palacio escribió:Paz, gentes, que la sangre no ha de llegar al rio.
Tanto en el colectivo de clientes como en el de artesanos hay de todo: desde la seriedad más absoluta hasta el golferío más descarado.
Cierto también, pero la acumulación de golferíos hacia un artesano hace que su economía caiga en picado. Conclusión.... un artesano menos.Luis Miguel Palacio escribió:Si el golfo es el artesano, se aplica lo que dice Urri; si es el cliente, lo que dice Meleagant.
Amos anda..... eso no te lo crees ni tu. ¿Con el careto de matachin peligroso que te gastas? Vengaaaaaaa, o pagas o te lo fabricas tu.Luis Miguel Palacio escribió:Yo, como soy una persona seria (claro, claro, claro,) me molesta que me hagan pagar las cosas por adelantado, o siquiera que me pidan una señal: con mi palabra debería de bastar, ¿no?
![]()

Si, si que le estas subvencionando la vida, pues si se dedica a ello es para vivir de ese trabajo. Y a la inversa, no hay pelas, no hay producto.Luis Miguel Palacio escribió:Por un lado, Meleagant, el que el artesano sea una persona con su corazoncito, sus churumbeles y sus facturas no es un argumento: yo le compro un producto, no le estoy subencionando la vida. No hay producto, no hay pelas.
Exacto, porque el resto sería "proceso industrial en masa", y ya sabemos lo que resulta de la mayoría de eso en el mundo de la espadería ¿no?; cortatartas, "hanging swords", trastofierros, etc...Luis Miguel Palacio escribió:Urri, todo artesano que trabaje por encargo, encargo que le dejan colgado, encargo con el que pierde pasta. Tampoco es justo, porque en cierta medida, aunque yo ya no quiera la pieza en cuestión, lo cierto es que de algún modo ha estado trabajando para mi durante un tiempo, quiera yo o no el producto de ese trabajo.
Mejor de eso no hablar..... pues yo mismo lo he sufrido. Pagas, esperas.... te cabreas y cuando lo recibes piensas: "te va a volver a comprar tu padre".Luis Miguel Palacio escribió:Otra cosa: el principal problema con los artesanos varios no es, creo yo, las estafas de cobrar un producto y no entregarlo, sino la falta de seriedad con las fechas de entrega. Lo más normal es que ni siquiera se mojen, o que den unos plazos genéricos de varios meses con los que es imposible pillarse los dedos aunque tengan de herrero a un funcionario español de los de a martillazo el día.
Pues eso.... a resultas de tales maniobras, pierdes clientes se corren las voces y tu negocio de nuevo a los abismos.
Opcion 1: La mayoría de las veces te tragas la pieza y pierdes ese 50% porque el comprador se ha comprado el otro día un estupendo "fierromataososdelcopón" que vió en el escaparate del chino, le costó cuatro duros y claro.... ya tiene espada (hasta que se le parta en las manos y se cargue a la vecina del quinto por salir la hoja a dar una vuelta por su cuenta).Luis Miguel Palacio escribió:A mi me gustaría uno de estos dos mecanismos:
-Señal al encargo y resto a la entrega, 50%-50% no estaría mal
-Todo al encargo, pero con posibilidad de cancelación a tramos como en las agencias de viaje: si es dos meses antes de la entrega, se devuelve el 100%; si es un mes , el 80%, etc.
Ah, y penalizaciones por retraso en la fecha de entrega acordada. Por soñar, que no quede.
Opción 2: Mismo de lo mismo, porque pierdes tiempo que le dedicas a esa pieza y el tiempo es dinero invertido que dejas de ganar por otro lado.
Todo esto no tendría problema si las actuaciones legislativas (en general) no fueran más lentas que el caballo del malo y más inseguras que una atracción de feria de tercera, pues en caso de problemas debería poder uno ampararse en la Justicia, pero.... "Pleitos tengas, y los ganes".
Por esa razón el mundillo de lo artesanal ha terminado por cobrar antes impidiendo así que les hagan un agujero del catorce.
Ah..... y que sepas que no te voy a perdonar este transfuguismo y te cobraré por adelantado (y sin descuentos) por ser un "niño malo".
Y..... recuerda que tengo tus hojas Deltin, tralaralaralaraaaa......
