Carlos Negredo:
La web de ARMA (antigua HACA; aún mantienen el dominio con ese nombre) tiene mucho material además de ese tratado que comentas. Algunos son textos muy importantes y la verdad es que es una contribución importantísima al fondo de textos antiguos de esgrima disponibles para toda la comunidad mundial.
El caso es que, precisamente por su extensión y por lo conocida que es esta página decidí dejarla en último lugar a la hora de catalogar los tratados disponibles, dando prioridad a otras webs menos conocidas y con algunos tratados más "raros".
Sin duda habrá que tomarse su tiempo en catalogar y listar todo lo que tienen en ella, pero de momento seguiré centrándome en esas otras páginas menos conocidas porque creo que son más interesantes para los ya iniciados (e insisto que es solo por una cuestión de popularidad que hago esta priorización: posiblemente la web de ARMA sería de las primeras que recomendaría para empezar a construirse una biblioteca personal de esgrima antigua).
Auror:
¿no podrías comentar algo acerca de esos tratados? idioma, extensión, formato, estilo, armas... cualquier cosa que diera una pista sobre cuáles son. O una captura de la primera página o algo así... no sé, cualquier pista ayudaría a identificarlos.
Por otra parte su procedencia, si los has bajado de una web, también ayudaría a identificarlos (o al menos a echarles un vistazo).
En redes P2P (eDonkey y bitorrent sobre todo) hay unos cuantos tratados de esgrima pululando, pero los que he visto de momento no pasan de ser los más conocidos ya disponibles libremente para descarga en webs.
Saludos y gracias a ambos.
