Recreación medieval: Ciutadilla 2006

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Sunwolf
Mensajes: 185
Registrado: Mié Ene 04, 2006 6:59 pm
Ubicación: Córdoba

Mensaje por Sunwolf » Vie Mar 10, 2006 8:12 pm

Pos sí que el poemita es discretito, sí... :wink:

Ta claro que eso de llevar "espada", como dice Rafa, "anima" mucho a las doncellas... aunque imagino que no sólo a las vírgenes ¿no? 8)

:lol: :lol: :lol:
"If you encounter a knife, expect to get cut"

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Vie Mar 10, 2006 11:00 pm

Hombre, tampoco me mojaría demasiado por lo de "deseo" o "deleite" por el contexto, porque más o menos tendrían acepciones parecidas.

Me explico: según la RAE:
DELEITE (De deleitar).
. 1. m. Placer del ánimo.
. 2. m. Placer sensual.
DESEO (Del lat. desidĭum).
. 1. m. Movimiento afectivo hacia algo que se apetece.
. 2. m. Acción y efecto de desear.
. 3. m. Objeto de deseo.
. 4. m. Impulso, excitación venérea.
Como se ve la acepción 2 de "deleite" y la 4 de "deseo", que son las que encajarían con el "mullarse les doncelles" (con perdón) :oops: son más o menos lo mismo. Que a lo mejor por la época coincidirían más con una u otra acepción por aquéllo de potencia vs acto, pues sí, es posible. Esto de la traducción entre épocas además de entre idiomas es un mundillo complicado, ciertamente.

De lo que no cabe duda, amigo Diego, es que muy pero que muy lo que se dice muy sutil tampoco es que fuera la gente con estos temas en la época. :wink:

Eso sí, la arenga al reclutamiento es buena de narices. Y pensar que el Ministerio de Defensa en sus anuncios para captar soldados se concentra en hablar de oportunidades profesionales y de ayudar al prójimo... ay, si le hubieran dejado el anuncio a Roger de Flor... :lol:

Saludos y perdón por el desvarío. Reclámenle ustedes a los almogávares. :D


PD: Sunwolf, lo de la palabra "virgen" como mejor traducción de "doncella" vuelve un poco otra vez a lo comentado sobre la dificultad de elegir la acepción más común en cada época: tampoco es que ahora de memoria pueda asegurarlo, pero la palabra "doncella" es bastante a menudo empleada como sinónimo de virginidad y virtud tanto en textos medievales castellanos como catalanes, de ahí que ofreciera esa segunda posibilidad. Evidentemente para tener esos... eh... sentimientos, lo de la "experiencia" no es óbice; es más la experiencia siempre es algo que... mmm... ayuda lo suyo. :wink: :lol:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado