Ayuda para la Identificación de una espada

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
JWekker
Mensajes: 13
Registrado: Sab Ene 28, 2006 12:26 pm
Ubicación: Caracas
Contactar:

Mensaje por JWekker » Mié Feb 01, 2006 9:50 am

La espada robada por las FARC es un modelo toledano de hacia 1840 y por tanto imposible que participara en las campañas de independencia sudamericanas. El briquet esta estampado a maquina, y dudo que sea anterior a mediados del XIX.
J. J. y N

Al primero, muy acertadas sus acotaciones y valen... cabría entonces pensar que los briquet en América llegaran con elementos de la lucha napoleónica que abundaron como soldados de fortuna en estas tierras; sobre ingleses e irlandeses por estos lados, si es su deseo puede leer:

http://www.simon-bolivar.org/bolivar/rebelion_en_RH.htm o cualquiera de los artículos en:
http://www.simon-bolivar.org/bolivar/britanico_menu.htm

Al amigo N le informo que lo que dice es toda una bomba, como estilan decir los periodistas “todo un tubazo”... de ser cierto, y no lo dudo, usted corrobora algo que siempre sospeché; que esa espada robada por el M-19 y hoy un icono para muchos, fue una falsificación desde un principio...

Gracias a ambos por sus comentarios,

J. W.

Avatar de Usuario
JRamos-midelburgo
Mensajes: 1157
Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
Ubicación: En la ribera del Gállego

Mensaje por JRamos-midelburgo » Mié Feb 01, 2006 10:08 am

JWekker escribió:
Al amigo N le informo que lo que dice es toda una bomba, como estilan decir los periodistas “todo un tubazo”... de ser cierto, y no lo dudo, usted corrobora algo que siempre sospeché; que esa espada robada por el M-19 y hoy un icono para muchos, fue una falsificación desde un principio...
En realidad hace ya tiempo que pensaba esto y lo comente con Juan J hara unos dos años. No es la primera vez que veo esa espada. No tengo ningun vinculo con la AEEA y mi opinion es personal.

midelburgo

__________
"In li chogiun ti faro tal percossa, che tuta tua força ti sera rimossa"-Fiori dei Liberi

Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Mié Feb 01, 2006 10:33 am

JWekker escribió:(...........)Al amigo N le informo que lo que dice es toda una bomba, como estilan decir los periodistas “todo un tubazo”... de ser cierto, y no lo dudo, usted corrobora algo que siempre sospeché; que esa espada robada por el M-19 y hoy un icono para muchos, fue una falsificación desde un principio... (.....)
El problema con todo objeto antiguo es el que bien ha reflejado Juanjo, la dificultad de atribuirlo a alguien sin una datación o documentación histórica que pueda apoyarlo sin posibilidad de error.
Es posible que la atribución de dicha espada a Simón Bolívar pueda ser errónea. pero sin una investigación exhaustiva de ello, su como y su porqué, todo lo que aventuremos se queda en mera conjetura, sea a favor o en contra; a excepción del dato aportado por Midelburgo sobre el "modelo toledano de hacia 1840" que puede ser interesante.
Conclusión...... sin datos, todo lo demás se queda en agua de borrajas.
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

Avatar de Usuario
JWekker
Mensajes: 13
Registrado: Sab Ene 28, 2006 12:26 pm
Ubicación: Caracas
Contactar:

Mi agradecimiento a todos

Mensaje por JWekker » Mié Feb 01, 2006 10:00 pm

El problema con todo objeto antiguo es el que bien ha reflejado Juanjo, la dificultad de atribuirlo a alguien sin una datación o documentación histórica que pueda apoyarlo sin posibilidad de error.
Es posible que la atribución de dicha espada a Simón Bolívar pueda ser errónea. pero sin una investigación exhaustiva de ello, su como y su porqué, todo lo que aventuremos se queda en mera conjetura, sea a favor o en contra; a excepción del dato aportado por Midelburgo sobre el "modelo toledano de hacia 1840" que puede ser interesante.
Conclusión...... sin datos, todo lo demás se queda en agua de borrajas.
Caballeros,

Les estoy sumamente agradecido, en verdad ya que todos ustedes han sido de gran utilidad, sus comentarios como expertos, por lo menos en el arte de la esgrima, han sido de suma importancia para quien les escribe; estén ustedes seguros que la “Asociación Española de Esgrima Antigua” tendrá una mención muy especial al terminar la investigación y presentar mi informe; por otro lado me han dado la idea de recabar información sobre las espadas usadas durante las guerras de emancipación.

El asunto queda a la espera de la información del grabado de la hoja del sable briquet; mi socio en este momento viaja para tratar de ver la pieza físicamente. Por donde anda no hay Internet y ni siquiera el móvil tiene alcance.

Sobre la segunda, “la toledana”, me dejáis en ascuas; esa pieza reposa en las Bóvedas del Banco Nacional de Colombia, y con las bendiciones de “sesudos” expertos quienes aseguran perteneció a Bolívar. Yo en lo personal nunca he creído esto, más por la forma que aparece la espada que lo que ella es.

Les coloco un par de imágenes en mi site, de la llamada “la toledana”, para que detallen el arma y la empuñadura, y tratar de fijar la data de fabricación, las pueden ver en:

http://www.simon-bolivar.org/ESPADA_2.gif
http://www.simon-bolivar.org/ESPADA_1b.jpeg

Y por cierto, dos espadas más que se dice que pertenecieron a Bolívar, la primera, que no está completa, se la obsequia Francisco de Miranda, o sea que debe ser de finales de 1700 o principios de 1800. La segunda un sable orlado del cual prometo averiguar más.

http://www.simon-bolivar.org/espada004.jpg
http://www.simon-bolivar.org/espada007.jpg

De nuevo agradezco a todos y cada uno de ustedes la ayuda que me han prestado,

Johnny de Wekker Vegas

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado