Duda sobre los pectorales.

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Jose A. LLani
Escuela Román
Escuela Román
Mensajes: 840
Registrado: Lun Nov 29, 2004 5:04 pm
Ubicación: Sevilla

Duda sobre los pectorales.

Mensaje por Jose A. LLani » Sab Ene 28, 2006 11:07 pm

Buenas.

¿Alguien puede aclararme si esta clase de protección cubría solo el pecho o también llevaba un disco metalico detrás? Es que en el relieve del guerrero íbero de Osuna me parece como adivinar un disco metalico que cubre la espalda del guerrero...otra cosilla es ¿hasta cuando se usaron este tipo de protecciones?

Saludos y gracias de antemano.
Asi venga Roma y sus legiones que aqui estamos yo,mi falcata y mis c...

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Mensaje por Yeyo » Dom Ene 29, 2006 4:14 pm

A ver... creo que estás confundiendo el conjunto escultórico de Osuna (Sevilla) con el de Porcuna (Jaén). Y la diferencia es importante, pues el primero es del siglo II a.C. mientras que el segundo es del V a.C.

Efectivamente, en el de Porcuna aparecen guerreros usando petos discoidales sujetos mediante correas. Estas armaduras contaban con dos discos, uno a la espalda y otro en el pecho, junto con un par de hombreras metálicas. Se puede apreciar claramente que van sobre una especie de camisa acolchada.

Su uso se centra en el siglo V a.C. Se trata de una adaptación de los kardiophylakes itálicos que se desarrolla inicialmente en el Sureste peninsular y que más tarde se difunde por el mundo celtibérico, documentándose bastantes ejemplos, como el de Aguilar de Anguita (Guadalajara)
http://www.ffil.uam.es/equus/warmas/tipolog/fig57.html
muchos de los cuales se encuentran repujados.

Fuera del contexto hispano, los kardiophylakes, pero de forma rectangular, estaban bastante difundidos entre ciertas categorías de legionarios republicanos, como los hastati o los veles, a juzgar por lo que dice Polibio y confirma la arqueología. Su uso no se prolongaría más allá de la reforma de Cayo Mario en torno al 100 a.C.

Saludos,

P.D.: oye, ¿no querrás empelarlos también para la Edad media?. :?

Jose A. LLani
Escuela Román
Escuela Román
Mensajes: 840
Registrado: Lun Nov 29, 2004 5:04 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Jose A. LLani » Dom Ene 29, 2006 6:43 pm

Pues si,pensaba usarlo para la Edad Media ¿que pasa? es mas,pienso irme a Maderuelo con una panoplia ibera completa :lol:

Ya en serio,cuando tecleo "relieve de Osuna" en google en imagenes me sale esto:
http://www.almendron.com/historia/antig ... 03abis.jpg

Lo mismo son imaginaciones mias pero yo creo ver ahi un disco que le cubre la espalda.

De todas formas gracias por tu aclaración Yeyo.
Asi venga Roma y sus legiones que aqui estamos yo,mi falcata y mis c...

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado