Lexico en esgrima medieval

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Juan Carlos Llauradó
Mensajes: 277
Registrado: Mié Sep 24, 2003 3:05 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Carlos Llauradó » Jue Ene 26, 2006 9:25 am

Sunwolf,

Los propulsores de jabalina son la respuesta más probable, y de hecho eran bastante empleados, incluso hasta tiempos muy recientes por los aborigenes australianos (entre otros pueblos indonesios), lo más parecido a etnia prehistórica que tenemos (teníamos) hasta fechas recientes.

El alcance mejora bastante con su empleo, de hecho son como pequeñas catapultas de mano.

Juan Carlos

Sunwolf
Mensajes: 185
Registrado: Mié Ene 04, 2006 6:59 pm
Ubicación: Córdoba

Mensaje por Sunwolf » Jue Ene 26, 2006 10:50 am

Pues ese es el tema Juan Carlos, que los bastones de mando no parecen ser del todo parecidos a los propulsores que yo he visto en los documentales. No se si las diferencias formales tendrían consecuencias funcionales, que es lo que no puedo saber, pero aparentemente no son tan similares.

Por otro lado, los bastones de mando son de lo más complejo que hay en arte mobiliar del paleolítico, verdaderas maravillas de talla. Un propulsor, que se supone tendría que ser algo de uso común y casi diario o al menos muy frecuente y que por lo tanto se estropearía, rompería y perdería con frecuencia, no parece lo más oportuno para hacerlo en materiales valiosos y con tallas tan cuidadas. Por eso me parecen tan sospechosos.

Otra posibilidad es que los de uso cotidiano se hubieran perdido y sólo quedaran los de significación ceremonial. Podría ser, ¿no?
"If you encounter a knife, expect to get cut"

albgarcor
Mensajes: 7
Registrado: Lun Ene 02, 2006 9:31 am
Ubicación: Málaga
Contactar:

propulsores de jabalinas

Mensaje por albgarcor » Vie Ene 27, 2006 12:35 pm

Los propulsores de jabalina (Atlatl), se han usado en todas las culturas y, generalmente eran de madera y muy funcionales, pero se han encontrado en madera y hueso, tallados con imágenes de animales o simbólicas, llegando algunos de ellos a ser verdaderas obras de arte.

Si bien, y como se ha dicho aqui, es muy aventurado decir que los bastones de mando eran atlatl, para que asi fuesen tendrían que tener indefectiblemente en uno de los extremos un gacho, que se aplicaría al extremo de la jabalina y eso no se ve en los bastones de mando.

Aqui os pongo una dirección en la que hay un pequeño artículo sobrte el tema



Un saludo
http://perso.wanadoo.es/hondero/pp-tecnica.htm

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado