¿Podían los monjes entrar en combate?

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Jose A. LLani
Escuela Román
Escuela Román
Mensajes: 840
Registrado: Lun Nov 29, 2004 5:04 pm
Ubicación: Sevilla

¿Podían los monjes entrar en combate?

Mensaje por Jose A. LLani » Vie Ene 06, 2006 11:41 pm

Pues eso,despues de dar la bendición a los soldados ¿podian entrar en combate en plan disimulado? quiero decir sin meterse dentro de la refriega pero a lo mejor rematando a algun rezagado o despistado...

Saludos y gracias de antemano.
Asi venga Roma y sus legiones que aqui estamos yo,mi falcata y mis c...

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Sab Ene 07, 2006 1:13 am

Creo que sería mejor acotar un poco lo que se podría definir como "monjes" porque si metemos las órdenes militares en el saco, me temo que no iban muy dismulados a la batalla que digamos, por mucho que apelaran a razones supramundanas para justificar sus acciones. :wink:

Si a lo que te refieres es que si habría una especie de "capellán castrense" con disculpas para entrar en combate aún perteneciendo a órdenes que en principio no tenían tradición marcial... pues lo cierto es que no recuerdo haber leido nada sobre ello, o al menos no me ha llamado lo suficiente la atención como para recordarlo así a bote pronto.

Supongo que en algún periodo o alguna situación concreta podría ocurrir algo como lo que comentas, pero se me hace extraño que alguien sin la adecuada preparación ni equipo pudiera tener una utilidad real más allá del puro "bulto", o sea que, en espera de algún dato que pueda orientarnos mejor, pienso que no sería algo muy frecuente (o probable, si vamos a eso) ver una situación como la que describes: si había personas formadas y equipadas para el combate entre los clérigos que acompañaban a un ejército, pues imagino que por algo sería y que tomarían parte en las refriegas, tal vez en algún papel un tanto apartado de la primera línea o tal vez no; en todo caso considerando la necesidad de formación y equipación de un combatiente activo dudo que fuera una labor "a escondidas".

Pero ya digo que esto es una pura especulación personal y no documentada en espera de que alguien pueda aportar algún argumento. De hecho solo quería puntualizar el detalle de las órdenes militares que creo que no tenías en cuenta a la hora de preguntar por el papel de los "monjes" en combate.

Saludos. :D

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Sab Ene 07, 2006 1:44 am

Me extrañaría que los frailes y capellanes que acompañaban a las tropas rematasen a nadie, pues el cristianismo en principio les prohíbe derramar sangre humana. Las Órdenes Militares hay que darlas de comer aparte, claro, pero como ejemplo, recordemos que la inquisición no ejecutaba a los reos directamente, sólo los juzgaba. Si eran condenados, se pasaba entonces al reo a manos de la justicia secular, que era la que ejecutaba la sentencia, y todo ello por la prohibición antes comentada.

Un saludo.

Oscarionte.
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Jose A. LLani
Escuela Román
Escuela Román
Mensajes: 840
Registrado: Lun Nov 29, 2004 5:04 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Jose A. LLani » Sab Ene 07, 2006 5:50 pm

Ok pos na gracias a los dos.Entonces no entraban en combate pero ¿qué hacían mientras? ¿podían recoger a los heridos o darles la última confesión? digo esto por lo visto en Bravehart,donde se ven a un fraile sacar de la refriega a rastas a un herido.Saludos.
Asi venga Roma y sus legiones que aqui estamos yo,mi falcata y mis c...

Avatar de Usuario
Manuel Turrado
Mensajes: 296
Registrado: Lun May 10, 2004 7:30 pm
Ubicación: Sevilla. España
Contactar:

Mensaje por Manuel Turrado » Sab Ene 07, 2006 8:08 pm

Braveheart no es una pelicula muy historica
Entretenida si, pero historica .....
Un Saludo.
Manuel

"Una bolsa de oro compra el silencio de un hombre durante un tiempo. Una flecha lo compra para siempre". Cancion de Hielo y Fuego.

Alfonso J. Barceló
Mensajes: 86
Registrado: Dom Ene 02, 2005 6:34 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Alfonso J. Barceló » Sab Ene 07, 2006 8:20 pm

Pues me perdonaran vuesasmercedes, pero creo que si entraban despues de batalla para recoger y atender a heridos, para eso estaban los capellanes o sacerdotes de campaña, no?
ya sabemos que eso de atender a los heridos, pudiera ser de una forma muy abstracta, ya que en vez de salvarlo podrian darle los ultimos auxilios o salvarlo . . . si pero salvar su alma . . . .
El fiero Turco en Lepanto,
En la Tercera el Francés,
Y en todo mar el Inglés
Tuvieron de verme espanto.
Rey servido y patria honrada
Dirán mejor quién he sido,
Por la cruz de mi apellido
Y con la cruz de mi espada.

Avatar de Usuario
Marc Gener
Madrid
Madrid
Mensajes: 1509
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:44 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Marc Gener » Sab Ene 07, 2006 10:10 pm

¿Que si podían?

Hombre, pues... juzguen uds. mismos/as AQUÍ
:mrgreen:


Lo siento, sé que es una chorrada, pero me lo han puesto a hu... en bandeja de plata, no he podido evitarlo. :D
Marc
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."

Avatar de Usuario
Mario Orsi
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 734
Registrado: Sab Oct 11, 2003 6:39 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Mario Orsi » Dom Ene 08, 2006 12:41 am

Saludos

A ver, sin que yo sepa casi nada de derecho canónico, quisiera recordar que un monje y un capellán no son lo mismo, y no todos los monjes son del mismo tipo. Salvo las órdenes militares, la mayoría de clérigos deberían rezar y confiar en la protección de los guerreros...


CLERO REGULAR: Monjes
Las órdenes monásticas -benedictinos, cluny, císter...- tienen, en teoría, la obligación de rezar en el recogimiento y la soledad, en medio del campo y lejos de la gente... sin embargo, los abades eran de familia noble y propietarios de tierras, y actuaban como tales, por lo que no era raro verles combatir.

Las órdenes mendicantes -franciscanos, dominicos...- eran urbanas, predicaban cerca de la gente para adoctrinarla dentro de la ciudad, en teoría pacíficamente, por lo que se supone que no iban a la guerra... pero la verdad es que en ocasiones participaban en episodios de luchas urbanas, particularmente en Italia, donde los partidarios del Papa y el Emperador se organizaban en cofradías alrededor de los conventos de unos y otros.

Las órdenes militares... pues eso, militares.

CLERO SECULAR: Curas, obispos...
Y el clero secular -curas, obispos, etc...- combatían también. Los párrocos y clérigos de bajo nivel, pues bastante menos, pero los obispos y canónigos... pues muy frecuentemente actuaban de modo similar a los abades, es decir, a Dios rogando y con el mazo dando.

Eso sí, lo de mezclarse entre la infantería en medio de una batalla -tipo el de Los inmortales, degollando traidoramente a los del clan rival- pues... lo dudo más. Las huestes ciuadanas no solían incluir clérigos -que estaban exentos de obligaciones militares- más que para rezos, absoluciones y estas cosas, salvo que fueran obispos o canónigos que iban con los caballeros. En las compañías mercenarias, ya era distinto, lo mejor de cada casa, supongo que hasta los curas serían golfos.

Si alguien quiere ejemplos más concretos, le puedo dar referencias.

Ah! si nos dirigimos al primer tratado de esgrima conocido -el códice I-33-, la figura que aparece enseñando a combatir a su pupilo es... un clérigo.

Por cierto, Marc, impagable lo del monje ninja!!!! XD

Hasta pronto
"Tal vos daré de l'espaa per la testa que mort vos metré"

Jose A. LLani
Escuela Román
Escuela Román
Mensajes: 840
Registrado: Lun Nov 29, 2004 5:04 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Jose A. LLani » Dom Ene 08, 2006 2:29 pm

En resumen,que los abades y el alto clero podian combatir entre las filas aunque no mezclandose entre tropas vulgares sino entre la crem de la crem...
Asi venga Roma y sus legiones que aqui estamos yo,mi falcata y mis c...

Alfonso J. Barceló
Mensajes: 86
Registrado: Dom Ene 02, 2005 6:34 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Alfonso J. Barceló » Dom Ene 08, 2006 3:38 pm

sip.

Ademas hay que tener en cuanta que muchos hijos secundones de nobles y a gente politicamente peligrosa para el rey y su descendencia les daban cargos eclesiasticos.
Un ejemplo es Ramiro 1º el monje.
El fiero Turco en Lepanto,
En la Tercera el Francés,
Y en todo mar el Inglés
Tuvieron de verme espanto.
Rey servido y patria honrada
Dirán mejor quién he sido,
Por la cruz de mi apellido
Y con la cruz de mi espada.

albgarcor
Mensajes: 7
Registrado: Lun Ene 02, 2006 9:31 am
Ubicación: Málaga
Contactar:

Claro que podían

Mensaje por albgarcor » Lun Ene 09, 2006 1:54 pm

Recordad que en la guerra de la indenedencia contra Francia hubo famosos guerrilleros que eran curas.
Aparte del Papa Julio II, que coinquistó el estado vaticano a punta de espada.

Alfonso J. Barceló
Mensajes: 86
Registrado: Dom Ene 02, 2005 6:34 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Alfonso J. Barceló » Mar Ene 10, 2006 12:48 pm

Es verdad, varios de los "heroes" de los sitios de Zaragoza fueron miembros de la Iglesia.
Ademas no hay que olvidar, a los jesuitas en tierras iberoamericanas.
El fiero Turco en Lepanto,
En la Tercera el Francés,
Y en todo mar el Inglés
Tuvieron de verme espanto.
Rey servido y patria honrada
Dirán mejor quién he sido,
Por la cruz de mi apellido
Y con la cruz de mi espada.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado