La técnica... ¿Se adquiere... o también se tiene?

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Agrippa
Mensajes: 12
Registrado: Vie Nov 04, 2005 7:32 pm
Contactar:

La técnica... ¿Se adquiere... o también se tiene?

Mensaje por Agrippa » Jue Nov 24, 2005 8:30 pm

Hace algún tiempo conversaba con un amigo sobre la necesidad de entrenar de forma más o menos asidua si uno no quería quedarse de tal que alicatao hasta el techo a la hora de tirar de herreruza en la sala. Este amigo me aseguraba que no que cuando uno asimila un principio la cosa viene a ser como montar en bicicleta, y yo, torpe de mí, mantenía que el entrenamiento frecuente me era tan necesario como el café de la mañana... pero, claro, hay que aclarar que este vuestro humilde servidor, sin ir por la vida buscándole los cuartos al perfil, nunca ha sido un esgrimista brillante. Sólido en la técnica, resultón tal vez, peligrosillo en ocasiones... No haría el ridículo llegado el caso. Pero este amigo..., cómo explicarlo, es el esgrimista más descompuesto que he visto en mi vida: no sabes si está en guardia o acodado en la barra esperando una cerveza y tiene el mismo estilo que una lata de anchoas..., pero luego, puestos en faena, no hay un dios que lo toque... y te cuela botonazos que no sabes de dónde demonios han salido. Luego le pides que te explique cómo, en nombre de la cordura, ha hecho semejante despropósito y se queda mirándote con cara de pescao hervío y te contesta que ¿la madre de quién?... y así no hay manera, caramba.
Por eso me remito a vuestras mercedes que seguro que tiene más experiencia ¿Se han encontrado con personas asÍ? Personas que con apenas unas nociones parece que han nacido para empuñar una espada y no tienen ni pajolera idea de cómo hacen lo que hacen. Que parecen, mismamente, la reencarnación de Íñigo Montoya.
UN saludo.
La espada ha de ser, no sólo la prolongación natural del brazo de un hombre, sino también el filo de su conciencia y la punta de su corazón.

Anonymous

si.

Mensaje por Anonymous » Jue Nov 24, 2005 11:40 pm

Antes que nada yo no soy ningun experto (y habrá personas en este foro que te responderán mejor que yo).... pero por mi parte te digo que si, he encontrado gente con "talento natural"................. no creo que se deba a que esa persona es mejor que las demás..... simplemente que desarrolla esas aptitudes tal vez por posturas que adopta desde pequeño (me refiero a la forma de caminar de posicionar el peso o bien del movimiento de muñecas brazos, etc)..... en muchas ocasiones estas posturas son "marcialmente incorrectas" que incluso pueden llegar a denominarse vicios.... pero que probablemente a esa persona (por su desarrollo) le ayudan a mantener (por ejemplo) buena distancia siemrpe que quiere y entrar de manera violenta cuando alguien menos se lo espera.... este tipo de "ventajas" pueden ser utiles, pero en muchas ocasiones es una limitacion para ciertas tecnicas.... yo hace tiempo tenia la tendencia a encorvarme un poco la espalda (por costumbre) cuando peleaba cuerpo a cuerpo y (no pretendo ser prepotente y disculpenme si lo parezco) a mis compañeros de artes marciales se les hacia muy dificil ensartarme un puño o una patada certera que yo aprovechaba para contraatacar (y tambien funcionaba cuando yo atacaba), eso era porque tenia la tendencia narural y las piernas generabana buena base...... pero asi como era una ventaja en ese sentido, me limitaba mucho el aprendizaje de tecnicas de desequilibrio al contrincante ( es decir combate de corta distancia) debido a que mi desequilibrio era mas facil cuando enconvaba un poco la espalda, sea como sea es cierto que casi nunca el combate terminaba en la corta distancia si yo me encargaba de ensartar bien a mi compañero, de todas formas a la larga seria una limitacion (no todas las situaciones son iguales y si esa "virtud" mas que virtud es vicio, me limitaria).... no me gusta ponerme como ejemplo, pero es mas valiosa la opinión desde la experiencia que hablando de experiencias ajenas que no puedo comentar...... de todas formas esta es mi idea de la cuestión..... a la larga esa "virtud" puede ser su peor enemigo....... La otra posibilidad es que el asimile bien el combate real con la poca tecnica que tiene y se desenvuelva mas facilmente, y tal vez los demas asmilan mucho la tecnica pero no la desenvuelven con soltura en el combate real..... eso mas es entrenamiento en combates activos por vuestra cuenta.... como quien dice "el asesino es el que mata, no el que solo sabe matar" (no es la mejor frase, pero es la que se me ocurrió)......... un abrazo.

Avatar de Usuario
Alberto Bomprezzi
Madrid
Madrid
Mensajes: 1626
Registrado: Dom May 25, 2003 10:06 am
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)

Mensaje por Alberto Bomprezzi » Vie Nov 25, 2005 5:53 pm

Buenas Agrippa,

Tiradores como el que tú describes hay muchos y si se trata de personas con recursos fisicos, son en su desorden peligrosos.

Para soluionarlo debes ser capaz de entender loq ue está pasando. Su técnica puede ser incorrecta pero si está llegando estás haciendo algo mal.

También ten en cuenta que en la esgrima deportiva esto ocurre mucho más facilmente que en la histórica, cosas del tocado electrico. Un tipo largo y rapido con mala técnica pero con sentido de la punta angula la espada te roza y ya has recibido un tocado.

Para nosotros eso no tiene sentido puesto que ese tipo de tocado no constituiria herida alguna y es más dificil que pase. Pero en la esgrima deportiva ocurre y hay gente con mala técnica que toca mucho.

Como he dicho, en mi opinión, hay que entender lo que pasa desde el punto de visto técnico y táctico. Si no puedes leer la acción y tu compañero no es capaz de decirte lo que ha hecho pidele ayuda a tu maestro que vea un asalto y te aconseje.

Y para mi que tu amigo no puede ser la reencarnación de Iñigo de Montoya si no sabe lo que ha hecho, aunque toque. Un esgrimista avezado sabe porque hace las cosas y no es fruto de la casualidad...Recuerda que Iñigo de Montoya habia estudiado tu maanual... Agrippa :lol: 8)


Un slaudo

Alberto
"La espada es la luz con que sale al mundo el corazón, y aunque tu le des lecciones de amor tiernas y acabadas, no ha de mover corazones hombre que no mueva espadas"

Agrippa
Mensajes: 12
Registrado: Vie Nov 04, 2005 7:32 pm
Contactar:

Mensaje por Agrippa » Lun Nov 28, 2005 10:47 am

Tiene razón vuesa merced, maese Bomprezzi, en que gran parte de mi problema se debe al maldito aparatejo eléctrico :oops: Sin embargo hay algo más: El tipo hace gala de una rapidez capaz de ganarle por varios cuerpos al ataque de una serpiente de cascabel y una precisión capaz de dejar parpadeando al francotirador más avezado. usa elementos y maniobras que no se enseñan, improvisa, usa la flexibilidad de la hoja... El último tocado que me hizo fué depués de parar en octava con total seguridad mi maravilloso contrapase en tiempo; al retirar mi brazo para volver a la guardia esperando una respuesta de golpe recto o una flanconada, el tipo simplemente acompañó su hoja a la mía deslizándola con fuerza hasta llegar a la cazoleta y usar el golpe (de su hoja y de mi cazoleta) para elevar ligeramente el antebrazo y colocarme el botón en la gorguera de mi careta... y para mayor vergüenza mía, al recuperar la hoja su rectitud se llevó mi careta y gran parte de mi amor propio.
Menos mal que es un tío humilde y siempre tiene un comentario amable, porque si fuera un soberbio de los que parece que tiene dos cementerios para ellos sólos..., tiempo ha que habría acudido a la sala con pistolón con el que descerrajarle un plomazo entre los ojos.
En fin.
La espada ha de ser, no sólo la prolongación natural del brazo de un hombre, sino también el filo de su conciencia y la punta de su corazón.

Agrippa
Mensajes: 12
Registrado: Vie Nov 04, 2005 7:32 pm
Contactar:

Mensaje por Agrippa » Lun Nov 28, 2005 10:50 am

Por cierto, quizá por el hecho de que haya estudiado mi modesto manual sea por lo que se me mete hasta la cocina, porque, seamos sinceros, mi tratado será muy bonito y estará ilustrado con presuntos bocetos de Miguel Angel Buonarotti, pero en las defensas hace aguas que da pena, ¿no?
La espada ha de ser, no sólo la prolongación natural del brazo de un hombre, sino también el filo de su conciencia y la punta de su corazón.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Lun Nov 28, 2005 11:26 am

A ver si explico bien lo que me ronda por la cabeza...

Después de llevar un añito y pico espada pa arriba y espada pa abajo, con alguna buena treta en la mochila, te enfrentas con un novato y te sorprendes de que esas sutiles tretas no funcionan. Empiezas a echar mentales pestes del pollo hasta que se te enciende la bombilla, y pruebas aquellas cosas que ya ni intentas porque son demasiado sencillas para pillar a contrincantes con un nivel similar al tuyo, como por ejemplo amagar un ataque. Y ¡bingo!, funcionan, porque, por ejemplo, el tio sobrecompensa las paradas de una manera tan brutal que no veias desde que... tu tenías el mismo nivel que tiene él ahora, o deja unos huecos tan obvios que te has acostumbrado a verlos como una trampa.

Que no digo yo que sea el caso, pero algo de eso pudiera haber.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Lun Nov 28, 2005 2:22 pm

Me dá en la nariz que tu compañero no es ningún aficionado, ni logra tocados de chiripa, por lo que nos has descrito. Sospecho que en realidad se trata de un tirador consumado, de gran habilidad y técnica, que simplemente ha adaptado lo que sabe a sus propias condiciones naturales, incluyendo posturas de guardia, desplazamientos y demás, y por eso te parece tan desgarbado. Si no fuera así, no creo que fuera capaz de arrancarle la careta a un tirador experimentado por "casualidad" .

Todo ésto es teorizar en vano, pues yo no he visto a tu compañero tirar, y en realidad no puedo hacerme una idea correcta y exacta de cómo lo hace, pero por lo que vas comentando creo que los tiros van más por el lado de que en realidad es muy hábil que por el de que logra tocados más por errores ajenos que por aciertos propios. :twisted:

Un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
Jorge Gómez
Madrid
Madrid
Mensajes: 257
Registrado: Dom Oct 23, 2005 9:50 pm
Ubicación: MADRID
Contactar:

Mensaje por Jorge Gómez » Lun Nov 28, 2005 6:04 pm

Si te sirve como referencia, yo llevo muy poco tiempo tirando (7 días) y también doy estocadas. Lo que ocurre es que sé de antemano que me las voy a llevar porque nadie nace enseñado, por esto soy demasiado impulsivo y me lanzo a tumba abierta....la inmensa mayoría de las veces me pinchan como a un pavo pero, en ocasiones (pocas), meto algunas estocadas muy lindas (que producen en mis adversarios mala sangre y me pinchan más). Tengo parte la teoría en mi coco, pero la práctica de esas teorías...es otro cantar.
Saludos a tod@s.
Se en las lides como el rayo, que no cede ni perdona. Hiere siempre que te asistan el derecho y el honor.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado