Asustadito estoy

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Invitado

Mensaje por Invitado » Mié Nov 16, 2005 10:20 am

Instructivo, interesante, diferente y simpático. Cuatro calificativos para este foro que me está arrebatando. Un saludo.

"Si nunca te arriesgas a cruzar el río,
Nunca sabrás lo que te aguarda en la otra orilla"

kala
Mensajes: 12
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:05 pm
Contactar:

Mensaje por kala » Mié Nov 16, 2005 12:45 pm

Vale, vale, perdón por la parte que me toca de los mensajes off-topic... Recupero la temática. El muslo va mejor, pero aún duele. Pregunta al oráculo: ¿es recomendable ponerse una muslera? (vocablo que sólo conozco hace apenas 2 horas) En caso afirmativo ¿de qué tipo? El que piense que lo mío es hipocondría lo puede decir :lol:
Muchas gracias caballeros.

PD: Almodobar qué chasco me he llevado al ver que no había mensajes tuyos.... Discúlpeme sr. moderador :wink:

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Mié Nov 16, 2005 2:02 pm

Coñes, Kala, tienes que comprender a Almodobar, mensajes como los suyos requieren de una larga estapa de preparación, ensayo y maduración antes de ser publicados. Dale tiempo, que ya sabes que a los artistas no se les puede hablar de plazos. Además, ¿Qué íbamos a hacer sin sus perlas de sabiduría? Compara sus mensajes con los de, por ejemplo, Cockey, para..... (lo siento, llegado a éste punto me ha dado el ataque de risa y no he podido seguir :lol: :lol: :lol: )

Vale, ya lo dejo.... Kala, si no he entendido mal lo que te ha indicado San Cockey Epistolario, Sapientísimo y colaborador de Oro, en su Página 873, párrafo 9, versículo 4, lo recomendable sería aplicarse frío dado la posible lesión existente (que ojalá no sea así) y las musleras suelen servir para precisamente lo contrario, para dar calor.

O séase, que creo que no, pero sospecho que Cockey te sabrá explicar mejor que yo el qué y porqué no. 8)

Un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mié Nov 16, 2005 2:12 pm

Antes de dar otro consejo, yo que Cockey procedería a una exploración minuciosa de la zona afectada :wink:

Vale, la autodisciplina, a hacer puñetas.

P.D. Kala, espero que no te mosquees por tanta coña sobre algo, que al fin y al cabo, es una lesión, duele y te mantiene más o menos apartada de tu afición. Ya sabes, animus iocandi y todas esas cosas.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Jorge Gómez
Madrid
Madrid
Mensajes: 257
Registrado: Dom Oct 23, 2005 9:50 pm
Ubicación: MADRID
Contactar:

Mensaje por Jorge Gómez » Mié Nov 16, 2005 2:14 pm

Exmo. e Ilmo. sr. Don Cockey.
Espero no forzar la máquina al pedirte que compartas más conocimientos de tu inagotable pozo de sabiduría conmigo/nosotros.

Resulta que estoy sufriendo las mutaciones "lógicas" que acompañan al ejercicio después de una vida sedentaria.
Para ponerte al corriente, te comento que ya estoy usando el último agujero del cinturón y que no ha mucho tardar, me veré obligado a practicarle otro taladro.
Por el contrario, ahora lleno las hombreras de las camisas.
Entenderás que si la mutación continúa en esta linde, mi economía sufrirá un sablazo considerable al tener que renovar todo el vestuario....y prefiero gastármelo en espadas y demás!!!
Y las preguntas son:
A.- Cómo puedo hacer para que los músculos se hagan fibrosos y no cojan tanto volumen??
B.- Es la alimentación responsable directa de cómo se desarrollan los músculos?
C.- De ser así, que debo y no debo papear?
D.- Es un tema genético, que cada uno es como es, y me aguanto??

Te quedo enormemente agradecido de antemano, porque sé que si honras con tus respuestas a mis dudas, lo fliparé.
Un saludo sincero.
Se en las lides como el rayo, que no cede ni perdona. Hiere siempre que te asistan el derecho y el honor.

almodobar

Mensaje por almodobar » Mié Nov 16, 2005 3:39 pm

bueno, bueno, bueno, atencion: PATATA.

Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Mié Nov 16, 2005 4:46 pm

Jorge tenor escribió:(................)
Por el contrario, ahora lleno las hombreras de las camisas.(..........)
Bien..... ¡Un blanco mayor para mi espada!; si es que cada vez me lo pones más facil, Jorge. :wink:
Tu sincero oponente:
El Caballero de la Siniestra Estorbante.

Ahora fuera de bromas y bufonadas.
Kala, no uses una muslera. Las muñequeras, rodilleras, tobilleras, musleras, etc., se usan como bien dice Oscarionte para dar calor o para ejercer sujeción o compresión de la zona afectada, cuestión contraria a lo que parece afectarte. Reposo, calma y no fuerces la máquina.
No se donde entrenarás ni el profesor que será, pero eso de "hacer el ejercicio exageradamente y de forma brusca" dicho de un monitor a una persona que no ha hecho deporte antes me parece una barbaridad, aunque eso es un aventuramiento personal, pues no conozco todos los detalles.

Mejorate, a ver si pronto tenemos otra esgrimista de pro.
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

Invitado

Mensaje por Invitado » Mié Nov 16, 2005 4:49 pm

Muy bien almodobar, vas progresando. Cinco palabras seguidas aunque tres están repetidas.

PATATA:
1.- Planta herbácea solanácea anual, originaria de América de unos 50 cm de altura, flores blancas, fruto esférico de color verde y raíces que tienen en sus extremos gruesos tubérculos redondeados y carnosos.
2.- Tubérculo comestible de esta planta: patatas fritas, tortilla de patatas, etc...
3.- Cosa muy mal hecha o de baja calidad: "esta redacción es una patata"

Elige la que prefieras. Creo que la tercera es la que te va mejor. Si tienes alguna duda más, no tengas reparo en preguntar.

almodobar

Mensaje por almodobar » Mié Nov 16, 2005 7:34 pm

gracias por esta sutil y precisa explicacion que me has brindado amigo, y pido mil disculpas a aquel que bien sabe que sufre dolor de trasero( no por nada obsceno), pues mi comentario fue formulado en un momento en el cual no era dueño ni de mi mismo. VIVA EL FORO.

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Mié Nov 16, 2005 8:09 pm

Si ya sabía yo que esto iba de amistoso cachondeo y que alguien que elegía ese nick no podía ir con malas intenciones. :wink:

Hala, haya paz y después gloria y lo que el foro ha unido que no lo separe ni el hombre ni el moderador en pleno uso del cruel cerrojo de la tira al cual ya nos estábamos acercando peligrosamente.

Me alegra ver que al final nos une a todos este amor por la esgrima, que al fin y al cabo es lo que nos hace acudir aquí día tras día. Lo dicho, sigamos por esta vía de reconciliación y amistoso esfuerzo conjunto para llenar este foro con tan buen rollo y buen hacer de gentes como hasta ahora.

Y ahora que ya estamos más relajados, anuncio que en cuanto tenga un momentito contesto (hasta donde llego, que ya he advertido de mis muchas limitaciones) a las dudas varias que se han formulado, aunque parece que la de la muslera ya prácticamente se ha contestado con acuerdo pleno. En fin, contestaré y prometo ser breve. Bueno, prometo no alargarme en exceso. Bueno... se hará lo que se pueda, cachis. :mrgreen:

Saludos y hasta ahora. :D


PD: Almodobar, a mí no me la das: ha bastado con la mención del interés de una dama por tu verbo para que las mismísimas musas desataran tu hasta ahora tímida lengua. Sospechoso me parece (es broma, un saludo y bienvenido). :lol:

Invitado

Mensaje por Invitado » Jue Nov 17, 2005 9:33 am

Eres sabio amigo almodobar, pues de sabios es rectificar.

kala
Mensajes: 12
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:05 pm
Contactar:

Mensaje por kala » Jue Nov 17, 2005 10:54 am

Muy buenas!!!

Pues aquí sigo... al final mi madre, harta de mis quejidos, ha optado por vendarme la pata (es enfermera), ponerme dolotrén y darme antiinflamatorios. Dice que no cree q sea una rotura fibrilar, xq de lo contrario no podría caminar. Dice que soy una quejica. Dice que vaya ideicas tengo. Y también dice que la próxima mensualidad de las clases la va a sufragar verbigracia rita la cantaora... espero q sea, como decía Don Miguel, iocandi causa :?

He hecho lo del hielo y la verdad es que he notado mejoría. Me acerqué ayer a la clase de esgrima para decirle al monitor lo malamente que tenía la pata y me dijo que era normal y me puso a intentar acertar con la espada a una pelota colgada en la pared (por cierto disfruté como una enana). En fin, dado que sólo llegar hasta el coche me hacía daño (y ni os digo conducir), creo q voy a tener que plantearme un reposo que no se limite solo a no hacer ejercicios, sino a no hacer nada de nada. Esto es lo que yo llamo sentarse en un pajar y pincharse con la aguja.

un saludito

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Jue Nov 17, 2005 2:22 pm

Bueno, veo que llego tarde en mi primera encíclica pro derechos de las piernas lesionadas. En fin, veo que tu madre ha pasado a mayores, que es lo que probablemente hubiera hecho cualquier madre que se precie ante las quejas de su hija. :lol:

Como la mayor parte de lo que había redactado ha quedado del todo superado por este (sin embargo razonado) arrebato familiar, me voy a limitar a dejar una reseña de lo que tiene un sentido más general por aquello que sirva de cultureta forera (y advierto que aunque he dejado algunos chascarrillos, desgraciadamente los buenos, buenos al haber quedado desituados sin el contexto que los sustentaba, han sido eliminados de esta reseña). :cry: :lol:
yo mismo escribió:Siguiendo un orden de interés empezaremos por la cuestión de lacompañera Kala (interés general del foro, evidentemente, nada que ver con mi interés específico por nadie). :mrgreen:


Kala o el exceso de fondos. (de alguna manera tenía que titularlo, ¿no?).

En vista de la evolución que vas teniendo parece que todo se va a quedar en un sustito y que las roturas fibrilares son mínimas. Sin embargo, por leves que sean necesitan de su tiempo de recuperación.

Para hacernos una idea podemos pensar en la evolución de un corte sobre la piel: cuanto más pequeño sea, más sencillo es que cicatrice y más desapercibido pasará en un futuro, pero eso no quita que si insistimos en estirar la piel que lo rodea la herida tarde mucho en cerrar, pudiendo desgarrar en minutos todo el trabajo de cicatrización que a nuestro cuerpo serrano le haya tomado un par de días llevar a cabo.

En otras palabras, que las prisas son malas compañeras para este viaje. Así que paciencia, un poquito de reposo y antes de reincorporarte al ejercicio acuérdate de valorar bien que en una simulación de los fondos no te moleste en absoluto. Es decir, coócate en posición de zancada entre dos respaldos de sillas colocadas a tus lados con las palmas apoyadas sobre ellos y ve bajando muy despacito. Si consigues llegar a un nivel relativamente similar al que alcanzabas antes (sin tirarte al suelo, que eso ya era una exageración en toda regla: practicas esgrima y no ballet moderno por mucho que diga tu instructor) sin que te duela podemos empezar a pensar que la cosa va por buen camino y podrías empezar con los entrenos, suavitos al principio y evitando la hiperextensión de la zona (o sea que nada de fondos una buena temporadita).

Respecto a la duda acerca de tu muslámen. Eeeeeeh... de la muslera quiero decir. :oops: creo que en general lo que se te ha ido comentando ya cubre de sobras tus dudas. En general no soy demasiado amigo de este tipo de "semivendajes" por el sencillo motivo de que a veces se les suponen unas virtudes de las cuales simplemente carecen.

Sin ir más lejos ayer aproveché que aún gozamos por aquí de dias soleados para hacer un poquito de piragua. Como el ambiente es caluroso pero el agua marina no lo es tanto y ahora mismo solo tengo disponible una tabla de windsurf para quitarme el gusanillo, empleé un neopreno corto del cual solo llevaba puesta la parte inferior (hay que ligar un poco de bronce ahora que el sol ya no quema). El efecto a nivel de la pierna era muy similar al que tendría una muslera de buena calidad bien ceñida. Mientras iba paleando y con la mente puesta en tu pregunta, pasé cerca de una hora buscando posiciones de pierna, pies y espalda baja para los cuales la sujección que otorga una muslera pudiera tener algún sentido. Lo cierto es que muy pocos movimientos de la musculatura del muslo quedan restringidos por esta prenda.

Moraleja: una muslera apenas aporta nada a este tipo de lesiones. No impide que se realice el movimiento que causó la lesión, con lo cual poco hará por impedir que, de realizarse éste, se ponga en tensión la zona lesionada (recurriendo al símil anterior del corte en la piel, estaríamos estirando los bordes de la herida, con lo cual ésta se podría volver a abrir).

Sí podría tener una cierta utilidad en otro tipo de lesiones y hay algunas sujecciones de neopreno (tipo tobilleras o coderas) que, de estar correctamente ajustadas, sí pueden tener un cierto valor a la hora de restar amplitud a los movimientos. Otras funciones como la de mantener el calor local o de favorecer la transpiración en la zona... bueno, como mínimo son dudosamente terapéuticas para una lesión de este tipo.

Pero una función que sí hay que reconocerle a este tipo de "semivendajes" es la psicológica: por una parte aumentan la sensación de seguridad, lo cual puede ayudar a reintroducir a un deportista en un entreno sin que esté preocupado más allá de lo recomendable por una zona lesionada (esta puede ser una función que los más puristas pueden calificar como de "falsa seguridad", pero lo cierto es que en tratameinto de problemas psicológicos en deportistas postlesionados sí que puede ser muy útil) y por otra parte sirven un poco para lo contrario, es decir para "recordar" que tenemos una zona lesionada y que debe ser tratada con cuidado. Cada una de estas dos funciones tendría su utilidad en un periodo de reintroducción del ejercicio diferente. En el caso de "recordatorio" serviría para la recuperación funcional, donde la lesión aún no se ha curado al 100% y en el caso de lo que hemos llamado "sensación de seguridad" serviría para el momento en que la lesión ya se ha curado del todo y es necesario que el deportista "pierda el miedo" a una nueva lesión en esa zona.

De todos modos un vendaje funcional le da siempre mil vueltas a la mejor muslera, tobillera o lo que sea. Simplemente son cosas diferentes. De ahí que a estas prendas de neopreno (o materiales similares) les llamen "semivendajes".
Hala, eso es lo que se ha podido salvar de este valioso documento que pasará a la historia junto a los diálogos perdidos de Platón, los tratados desaparecidos de Aristóteles, los manuales de los maestros de la Destreza Vulgar, los... perdón, he vuelto a perder el contacto con la realidad como siempre. :oops:

Otro día prometo contestar a Jorge Tenor respecto a lo de la dieta con algo más ligerito, no sea que nos aumente de talla solo leyéndose el tostón. :mrgreen:

Saludos. :D


PD: Kala, haz caso a tu madre y dedícate a cosas más fructíferas en tu vida, como por ejemplo la esgrima antigua (bueno, a lo mejor no era precisamente en ella en lo que pensaba tu madre cuando te decía que cambiaras tus aficiones y te dejaras de tonterías, pero es igual). En una asociación como la de este foro no solo corres menos riesgo de lesionarte, sino que contarás con la atención de varios de los más resueltos espadachines del reino que velarán por tu integridad... y por lo que haga falta. :wink: :lol:

kala
Mensajes: 12
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:05 pm
Contactar:

Mensaje por kala » Jue Nov 17, 2005 3:13 pm

No me lo puedo creer, Cockey!!!!!! :shock: Me dejas de piedra. Me dejas con los dientes larguísimos. A mí y supongo que al resto del foro. Hombreeeee eso no se hace, no hay derecho, queremos conocer el resto de la epístola (por cierto hermoso título, no se a qué me recuerda jejejejeje). Que sepas que a los aprendices de bellas artes les dicen que jamás han de tirar boceto alguno, no sea caso que se conviertan en renombrados artistas y alcancen aquéllos un valor incalculable. Así que meterle tijera a un post de quien ha recibido, entre otros, el sobrenombre de San Cockey Epistolario, es poco menos que constitutivo de delito. Que lo sepas.

En cualquier caso celebro que apruebes el tratamiento de la mía mamma, experta en dolores musculares, hipocondrías y tontunas varias (mías). Y te agradezco las vueltas que le das al coco para responderme. Menos mal que no "cobras" tus consultas... Menuda ruina la mía, de lo contrario. Creo q no me quedan preguntas por el momento, no vayas a pensar que lo hago como decía aquel "no más por joder, mi helmano". Os haré caso con lo de la muslera. Y os seguiré manteniendo informados, salvo que alguien me suplique lo contrario (lo entenderé perfectamente).

Oye Jorge tenor, gracias a tí tb por explicarme lo de las agujetas, me vino de fábula para llegar a la conclusión de que lo mío NO eran agujetas... Y me alegro de que tengas mejor el culo :D Lo digo totalmente en serio eh? que anda una muy sensibilizada con estos temas. No quiero ni pensar el día en que me pase a mí lo mismo...JAJAJAJAJAJAJA.

Saludos!

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Jue Nov 17, 2005 3:33 pm

Cockey escribió:En una asociación como la de este foro no solo corres menos riesgo de lesionarte, sino que contarás con la atención de varios de los más resueltos espadachines del reino que velarán por tu integridad... y por lo que haga falta. :wink: :lol:
Hombre, tampoco vamos a pintar las cosas de color de rosa. Si es cierto que físicamente no nos metemos tanta caña: nuestros desplazamientos son, en general, menos radicales que en la esgrima deportiva. El problema con la esgrima antigua no es tanto las lesiones musculares y articulates como las contusiones. Con la ropera la cosa no suele pasar de un golpe de los que pican y, todo lo más, un lucido cardenal. Pero con la mano y media y aunque nos batimos menos, con más protecciones, a media fuerza y en la mayoria de los casos con espadas de madera, el riesgo es mayor, principalmente porque nos pierde un poco el ansia en varios aspectos:
-Aun teniendo cuidado en no cegarse, a veces te dejas llevar un poco por el asalto
-Como son dificiles de conseguir y cuestan pasta, no siempre se dispone de las protecciones adecuadas
-Al querer tirar sin tener un nivel adecuado, se intentar colar los golpes por velocidad más que por técnica y al tener menos control con el arma es más facil que ésta acabe en el sitio incorrecto.

Evidentemente, con esto no quiero decir que tengamos una ambulancia de guardia en cada clase de mano y media ni mucho menos. Hay un extricto control de quién puede y quién no puede tirar con mano y media (lo cual, sumado al tema de que no se tira a potencia completa, ralentiza nuestra progresión con el arma, pero ya estamos resignados a ello). El riesgo es mayor, pero también lo es el control, con lo cual (espero) nos quedamos más o menos a la par. Pero siempre, incluso en el ejercicio más simple y controlado, existe la posibilidad de que el cacho de acero de 1'5 kg del apañero acabe sobre tu parte más desprotegida con el doloroso efecto que os podeis imaginar.

Mucha gente que se pasa por la sala atraida por el esplendor de la espada bastarda se echan atrás por la lista de requerimientos :? : para practicar, careta de esgrima y guantes lo más acolchados y resistentes posibles (los de soldador se llevan mucho esta temporada) y ólvidate de tirar hasta que no tengas para forrarte de acolchado: gambesones, petos y guantes de antidisturvios, guanteletes de acero, etc. Y de los que se quedan, muchos acaban también con la ropera, ya que los requerimientos de proteciones son menos exigentes y se puede combatir a saco sin riesgo.

Eso sí, Kala, lo de que "contarás con la atención de varios de los más resueltos espadachines del reino que velarán por tu integridad... y por lo que haga falta. :wink: :lol:" es completamente cierto, así que pásate cuando quieras.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado