Torneos en Londres en la segunda mitad del S. XVIII

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Vie Nov 11, 2005 3:44 am

Las espadas de corte y punta, al tener que proteger las manos de sus usuarios principalmente de ataques cortantes más que de estocadas, solían tener guarniciones de lazo, de uno o dos anillos, en contraste a las de las roperas que tenían hasta siete anillos en algunos casos.

Con todo y con ésto, se comenzaron a incluir conchas en las espadas militares para proteger de las estocadas, en principio de poco tamaño, y al final tan grandes como en una ropera, como en el caso de las famosas Pappenheimer.

Imagen

Imagen

Al mismo tiempo, por ejemplo, en portugal se acoplan las hojas militares a guarniciones de Taza puras y duras, aunque "magnificadas" para su cometido militar: Son tazas muy anchas, bastante profundas, y normalmente bastante desafortunadas estéticamente, nada que ver con las preciosas y elegantísimas (para mi gusto, claro 8) ) tazas de las Roperas Toledanas de "pura sangre" . :wink:

No encuentro ninguna foto de una de éstas tazas portuguesas, aunque recuerdo que había varias de éstas espadas en nuestro tristemente desaparecido Museo del Ejército. :evil:

Un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado