Buenas a todos.
Desarrollado en tiempo de pandemia voy a dejar este trabajito por aquí para el que lo quiera leer.
https://forjafontenla.blogspot.com/2020 ... as-de.html
Un saludo!
Cinemática y propiedades dinámicas de la espada.
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Eduardo Fontenla
- Mensajes: 121
- Registrado: Mié Ago 29, 2012 5:36 pm
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Cinemática y propiedades dinámicas de la espada.
Leído en este foro:
"... Acero señores acero, el alma de un esgrimidor siempre se mirará en el acero..."
"... Acero señores acero, el alma de un esgrimidor siempre se mirará en el acero..."
- Carlos Urgel (Cat)
- Madrid
- Mensajes: 1903
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 6:52 am
- Ubicación: nòicacibU
- Contactar:
Re: Cinemática y propiedades dinámicas de la espada.
Saludos,
Un estupendo artículo, Eduardo.
Muchas gracias por compartirlo.
Un estupendo artículo, Eduardo.
Muchas gracias por compartirlo.
"...que no hay edad tan larga, entendimiento tan corto, ingenio tan torpe, ni memoria tan frágil a quien le falte potencia de aprender."
- Eduardo Fontenla
- Mensajes: 121
- Registrado: Mié Ago 29, 2012 5:36 pm
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Re: Cinemática y propiedades dinámicas de la espada.
Gracias CarlosCarlos Urgel (Cat) escribió: ↑Mar Sep 22, 2020 2:16 pmSaludos,
Un estupendo artículo, Eduardo.
Muchas gracias por compartirlo.
Un gran saludo y espero que estés bien en estas épocas difíciles
Ya regresaré por ahí a poner a prueba vuestra paciencia!
Leído en este foro:
"... Acero señores acero, el alma de un esgrimidor siempre se mirará en el acero..."
"... Acero señores acero, el alma de un esgrimidor siempre se mirará en el acero..."
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Re: Cinemática y propiedades dinámicas de la espada.
Gran trabajo divulgativo, Eduardo, enhorabuena.Eduardo Fontenla escribió: ↑Dom Sep 20, 2020 3:15 amBuenas a todos.
Desarrollado en tiempo de pandemia voy a dejar este trabajito por aquí para el que lo quiera leer.
https://forjafontenla.blogspot.com/2020 ... as-de.html
Un saludo!

Sólo quiero añadir a lo que dices en tu artículo un método casero para tratar de encontrar el centro de percusión de una espada, válido sobre todo para las de cruz sencilla. Es similar al que describes para los puntos de pivote: se trata de hacer el mismo agarre entre índice y pulgar, pero sobre la misma cruz, y a continuación palmear el fuerte de la hoja con un golpe seco. Si se observa la vibración a lo largo de la misma, puede encontrarse el cero aproximado de la onda estacionaria, es decir, el lugar que no vibra o apenas lo hace, y que como indicas coincide con el lugar óptimo para el corte. En general, el método funciona, salvo con hojas muy rígidas.
¡Saludos!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado