Talabarte
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Eduardo Fontenla
- Mensajes: 121
- Registrado: Mié Ago 29, 2012 5:36 pm
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Talabarte
Por algunas de esas casualidades, alguno de vosotros tendría medidas de un buen talabarte de espada ropera?
Desde ya muchísimas gracias!
Un saludo
Desde ya muchísimas gracias!
Un saludo
Leído en este foro:
"... Acero señores acero, el alma de un esgrimidor siempre se mirará en el acero..."
"... Acero señores acero, el alma de un esgrimidor siempre se mirará en el acero..."
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Re: Talabarte
Hola, Eduardo.
Yo tengo dos, uno que me hizo cierto Sargento Mayor de Tercio hace ya bastantes años (
), para zurdo como me corresponde, y otro de una tienda de viejo, que me parece hecho a finales del XIX o principios del XX seguramente para ser utilizado por un actor o para un vestuario histórico, pero de bastante calidad y, en ese caso para diestro.
Si puedo encontrarlos por casa les haré alguna foto con una regla al lado, para que tú tomes las medidas que te parezcan oportunas...
Un abrazo,
JJ
Yo tengo dos, uno que me hizo cierto Sargento Mayor de Tercio hace ya bastantes años (

Si puedo encontrarlos por casa les haré alguna foto con una regla al lado, para que tú tomes las medidas que te parezcan oportunas...

Un abrazo,
JJ
- Eduardo Fontenla
- Mensajes: 121
- Registrado: Mié Ago 29, 2012 5:36 pm
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Re: Talabarte
Gracias J.J.!!
Leído en este foro:
"... Acero señores acero, el alma de un esgrimidor siempre se mirará en el acero..."
"... Acero señores acero, el alma de un esgrimidor siempre se mirará en el acero..."
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Re: Talabarte
Hola,
He encontrado el tahalí antiguo, viendo su construcción y el buen estado de las costuras debe ser de principios del s. XX, pero la verdad es que parece muy bien proporcionado. Te adjunto las fotos con una regla de 30 cm al lado. Saca el compás y procura no pinchar la pantalla
Un abrazo,
JJ
NOTA: sé que tú hablabas de talabarte, que normalmente son los que cuelgan de uno de los hombros. Si era ese el que querías lo siento, no tengo ninguno, pero en la España de la época se utilizaba indistintamente la palabra tahalí y talabarte para esta pieza de las fotos. Modernamente el tahalí es este estilo (algo que cuelga del cinturón) y talabarte o bandolera el otro (del hombro).
He encontrado el tahalí antiguo, viendo su construcción y el buen estado de las costuras debe ser de principios del s. XX, pero la verdad es que parece muy bien proporcionado. Te adjunto las fotos con una regla de 30 cm al lado. Saca el compás y procura no pinchar la pantalla

Un abrazo,
JJ
NOTA: sé que tú hablabas de talabarte, que normalmente son los que cuelgan de uno de los hombros. Si era ese el que querías lo siento, no tengo ninguno, pero en la España de la época se utilizaba indistintamente la palabra tahalí y talabarte para esta pieza de las fotos. Modernamente el tahalí es este estilo (algo que cuelga del cinturón) y talabarte o bandolera el otro (del hombro).
- Eduardo Fontenla
- Mensajes: 121
- Registrado: Mié Ago 29, 2012 5:36 pm
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Re: Talabarte
Desde ya muchísimas gracias
me sirven de mucho las imágenes, sobre todo par ver las guarniciones de metal
Es muy hermoso ese tahalí!
En mi ignorancia, yo llamaba talabarte a cualquiera de las dos versiones, el de bandolera y el que va a la cintura.
Gracias por desasnarme!
Un saludo
me sirven de mucho las imágenes, sobre todo par ver las guarniciones de metal
Es muy hermoso ese tahalí!
En mi ignorancia, yo llamaba talabarte a cualquiera de las dos versiones, el de bandolera y el que va a la cintura.
Gracias por desasnarme!
Un saludo
Leído en este foro:
"... Acero señores acero, el alma de un esgrimidor siempre se mirará en el acero..."
"... Acero señores acero, el alma de un esgrimidor siempre se mirará en el acero..."
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Re: Talabarte
De nada... de todos modos ya te digo que en la España del renacimiento y barroco, se utilizaban ambos nombres de forma casi indiferenciada, así que tampoco es pecado de cuidado... aunque al final se impuso lo que te comentaba.
A ver que sacas de todo esto... ¡queremos fotos!
A ver que sacas de todo esto... ¡queremos fotos!

- Manuel Valle
- Mensajes: 262
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 11:15 pm
- Ubicación: finisterrae
- Contactar:
Re: Talabarte
Tahalí es el que cuelga del hombro y talabarte el que va a la cintura. Hasta el siglo XIX es así, luego hay algo de confusión. Comprobado en CORDE (Para los no versados en filología es el Corpus diacrónico del español en la RAE, una base de datos de textos en español con sus respectivas fechas) Os paso unos enlaces a una pequeña reseña que hice sobre este tema. https://ladestreza.blogspot.com/2012/01/tahali.html
https://ladestreza.blogspot.com/search/label/talabarte
https://ladestreza.blogspot.com/search/label/talabarte
Manuel Valle
________________________
¿Estamos aquí o en Flandes?
http://www.ladestreza.blogspot.com/
http://ageaeditora.com
________________________
¿Estamos aquí o en Flandes?
http://www.ladestreza.blogspot.com/
http://ageaeditora.com
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Re: Talabarte
Gracias por las aclaraciones, Manuel.
Sin embargo, sí te puedo asegurar que en ambientes militares desde el s XIX el tahalí es reglamentariamente una pieza, normalmente de cuero, que sirve para colgar la vaina (normalmente mediante un botón en el brocal) del ceñidor o cinturón. De ahí debe provenir el uso actual del término, habitual entre los tiradores de esgrima antigua. De todos modos, para evitar confusiones, a la pieza que cuelga del hombro yo prefiero llamarla "bandolera", o portar la espada "terciada sobre el hombro", expresión que tengo verificada en manuales militares de hacia 1760.
PD: me encanta ver que alguien del gremio sigue leyendo este foro... la verdad es que le falta mucha vida últimamente...

Sin embargo, sí te puedo asegurar que en ambientes militares desde el s XIX el tahalí es reglamentariamente una pieza, normalmente de cuero, que sirve para colgar la vaina (normalmente mediante un botón en el brocal) del ceñidor o cinturón. De ahí debe provenir el uso actual del término, habitual entre los tiradores de esgrima antigua. De todos modos, para evitar confusiones, a la pieza que cuelga del hombro yo prefiero llamarla "bandolera", o portar la espada "terciada sobre el hombro", expresión que tengo verificada en manuales militares de hacia 1760.
PD: me encanta ver que alguien del gremio sigue leyendo este foro... la verdad es que le falta mucha vida últimamente...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado