Mensaje
por Carlos Urgel (Cat) » Dom Oct 05, 2014 4:44 pm
Saludos,
Incluímos información sobre el torneo por equipos, así como de el desafío de la Verdadera Destreza, que debuta este año:
1er Torneo Nacional AEEA de Esgrima Histórica por equipos
La principal novedad este año será el torneo de Esgrima Histórica por equipos diseñado especialmente para a la vez que someter a los tiradores a cierto estrés, no dejar de lado la diversión, el espíritu de equipo, el compañerismo y hacerle un pequeño guiño a la Historia.
Hay dos competiciones: la primera el torneo propiamente dicho, y la segunda un desafío entre dos equipos que denominaremos El Desafío o la Copa de la Verdadera Destreza.
El Torneo
Cada equipo se compondrá de un máximo de 8 tiradores y habrá un máximo de 8 equipos.
Cada equipo presentará tiradores en todas las armas admitidas a saber: ropera sola, con daga y espada larga.
Cada tirador tirará cuatro asaltos y gane o pierda no resultará nunca eliminado, sencillamente ganará o perderá puntos. Los puntos de cada tirador se sumarán al de sus compañeros hasta terminar todos los asaltos. Al final del torneo sencillamente gana el equipo con más puntos.
El Desafío o la Copa de la Verdadera Destreza
Como es bien sabido en el siglo XVII existió un largo y atribulado enfrentamiento entre los dos planteamientos teóricos más importantes de la Verdadera Destreza: los carrancistas de Sevilla seguidores de Mendez de Carmona y herederos directos de las enseñanzas de Carranza y los pachequistas, los alumnos y seguidores del maestro mayor Pacheco de Narváez en Madrid.
A mediados del XVII los maestros carrancistas alumnos de D. Francisco de Añasco y algunos diestros pachequistas alumnos del capitán Blas de Rueda, alumno de Pacheco de Narváez, y liderados por el maestre de campo Pedro de Toledo se enfrentaron, caballerosamente, en un desafio esgrimistico en Sevilla.
Nosotros queremos rendir homenaje a ambos bandos y a dicho enfrentamiento que tan útil ha sido hoy en día para entender como fue la Esgrima de aquellos tiempos, reproduciendo, en nuestros tiempos dicho desafío, al fin y al cabo, de alguna forma, somos sus herederos.
Así pues un equipo asumirá la defensa del carrancismo y otro la del pachequismo.
Cada equipo se compondrá de dos tiradores de cada equipo elegidos por el cuerpo técnico para tener 8 tiradores por equipo. Los tiradores elegidos serán aquellos que hayan tirado mejor y desplegado un mejor juego técnico valorado no solo en términos de efectividad.
Un equipo será el representante del carrancismo de Mendez de Carmona y del afamado Francisco de Añasco y el otro del pachequismo del capitán Blas de Rueda – primogénito del valor y mayorazgo de la Verdadera Destreza -.
El equipo vencedor dando la victoria a uno de los bandos de antaño dejará pendiente la revancha que se celebrará en el evento de Toledo en el que otros tiradores asumirán el desafío de representar a carrancistas y pachequistas en Toledo 2015.
Y sinceramente espero que sea el principio de un homenaje a nuestros antepasados de la esgrima que perdure y sirva de recuerdo de esos tiempos y de aquellos diestros a los que admiramos y cuyo camino y enseñanzas, seguimos.
Premios
Medallas de Oro Plata y Bronce para el Torneo
Copa de la Verdadera Destreza para el Desafío. Esta se entrega al capitán del equipo ganador, que la guardará hasta que sea puesta en juego en el próximo encuentro.
3 Premios técnicos individuales otorgados por el cuerpo técnico valorando el juego desplegado, la actitud, la técnica y la efectividad.
"...que no hay edad tan larga, entendimiento tan corto, ingenio tan torpe, ni memoria tan frágil a quien le falte potencia de aprender."