Los arqueros en la batalla

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Jose A. LLani
Escuela Román
Escuela Román
Mensajes: 840
Registrado: Lun Nov 29, 2004 5:04 pm
Ubicación: Sevilla

Los arqueros en la batalla

Mensaje por Jose A. LLani » Dom Ago 07, 2005 9:42 am

Tengo una duda sobre estos soldados...

Despues de haber disparado sus primeras flechas,¿qué es lo que hacían?
quiero decir:¿se retiraban del combate,mantenian posiciones para cubrir una retirada en orden,se desplazaban en el campo de batalla o incluso llegaban al cuerpo a cuerpo?

Gracias de antemano.
Asi venga Roma y sus legiones que aqui estamos yo,mi falcata y mis c...

enrique fernandez

Los arqueros en la batalla

Mensaje por enrique fernandez » Dom Ago 07, 2005 4:53 pm

Inglaterra hizo un uso táctico del arquero que puede servir como ejemplo del comportamiento de esta clase de guerrero. Evidente que no podían utilizar su poder sino amparados por una posición ventajosa y a cubierto de la caballería, merced a aguzadas estacas que los defendían de las cargas. Normalmente se situaban en los flancos o como cuñas insertas en los diferentes bloques de caballería propia, que a su vez cargaban para protegerlos y rematar los estragos que eran capaces de crear con sus andanadas de flechas. Pero una vez que el combate se generalizaba y sobre todo cuando las filas combatían a pie y ya era imposible discernir entre enemigos y propios los arqueros desempeñaban un importante papel en la lucha como infantes. Todos iban armados con un variado arsenal secundario (cuchillo largo, hacha, maza, incluso espada) y su ligereza de arnés podía competir contra guerreros mejor protegidos. Es notorio que tomaban prisioneros (los rescates eran un modo de enriquecerse en la batalla) y repartían el botín de los despojos. Algunos alcanzaban honores de hidalguía y su presencia resultaba importantísima en las filas del ejército.

Jose A. LLani
Escuela Román
Escuela Román
Mensajes: 840
Registrado: Lun Nov 29, 2004 5:04 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Jose A. LLani » Lun Ago 08, 2005 9:18 am

Ok muchas gracias Enrique ya se lo que queria saber.
Asi venga Roma y sus legiones que aqui estamos yo,mi falcata y mis c...

Avatar de Usuario
Alberto Carnicero
Madrid
Madrid
Mensajes: 1244
Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
Ubicación: Maderuelo y Madrid

Mensaje por Alberto Carnicero » Lun Ago 08, 2005 11:03 am

con el tema de los arqueros ya hay algunos debates en este mismo foro. Recomiendo buscarlos.

La historia nos revela cosas tan sorprendentes como que existían convenios del numero de flechas que debia lanzar un arquero y lo que cobraría por ello. ¿qué hay en comun entre un arquero-infante ingles y un arquero embarcado catalan? ¿y con un arquero andalusí que cabalga a la jineta? ¿y con un mesteño de una villa castellana que sirve de apoyo? ¿y con una unidad mercenaria de paveses y arqueros?

Por ello es peligroso extrapolar periodos o tacticas y hacerlos generales a una época que abarcó 1000 años, especialmente hechos tomados de la guerra de los 100 años, que no olvidemos era ya baja edad media y es la suprema exaltacion romántica de la arquería (sajona) contra las gens d'armes (franceses)

Y no creo que fuese habitual que los arqueros se integraran junto a la infantería para las fases finales de la batalla, a menos que estemos hablando del momento del saqueo
COmo en cualquier epoca, la coordinacion es el clave del exito. EL campo de batalla puede tragarse una teorica supremacia de hombres y equipos si no los mueves ordenadamente. Perder el potencial de los arqueros por ganar unas cuantas espadas o hachas, a priori (insisto, a priori) no es lo más eficaz
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?

carlos_j
Mensajes: 68
Registrado: Mar May 04, 2004 4:12 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por carlos_j » Mar Ago 09, 2005 3:30 pm

Hola, si estas muy interesado en los arqueros ingleses y su uso en la batalla, te recomiendo que te leas la trilogía "Arqueros del rey" de Bernard Cornwell. Trata sobre la vida novelada, y ficticia, de un arquero ingles durante la Guerra de los Cien Años. No es el sumun de la literatura pero describe bastante bien el uso que se daba a los arqueros en las batallas.
¿Recuerdas Odín,
los viejos tiempos
cuando mezclamos nuestra sangre?
Entonces prometiste
que no te servirían cerveza
si no había para ambos.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado