Ceñirse espada
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
Ceñirse espada
Ver LUTEL, creo k es casa checa de espadas y complementos. ver la rapier 14005 y sus correajes. yo lo llano pañoleta de cuero a la española. la mad bonita!!
http://www.lutel-handicraft.com/?p=prod ... pier-14005
Aunke soy de la opinión de k para llevar la espada ceñiday el hpnor de poderla portar , antes hay ke saber manejarla... me gustaria comprar ese tahalí o pañoleta de cuero. no se el precio en esa pag checa. alguien sabrua cuál es o como encontrar algo similar y bueno en españa?.
Gracias!
Qué maravilloso mundo el de las espadas y demas armas blancas de combate y sus complementos!!!
http://www.lutel-handicraft.com/files/p ... ers[3].jpg
http://www.lutel-handicraft.com/?p=prod ... pier-14005
Aunke soy de la opinión de k para llevar la espada ceñiday el hpnor de poderla portar , antes hay ke saber manejarla... me gustaria comprar ese tahalí o pañoleta de cuero. no se el precio en esa pag checa. alguien sabrua cuál es o como encontrar algo similar y bueno en españa?.
Gracias!
Qué maravilloso mundo el de las espadas y demas armas blancas de combate y sus complementos!!!
http://www.lutel-handicraft.com/files/p ... ers[3].jpg
- Adjuntos
-
- rapier_setespañola.JPG (23.59 KiB) Visto 13844 veces
-
- Toledo
- Mensajes: 1098
- Registrado: Lun Dic 26, 2005 1:57 pm
- Ubicación: Toletvm
Re: Ceñirse espada
Contacta con algún forero de por aquí de los que trabajan el cuero que hay varios. En Toledo, mi compañero de sala Rubén Calderón hace piezas de cuero muy buenas. Puedes mandarle un mensaje privado por el foro. Si no das con él avísame y te pongo en contacto.
"Cuando oigo imagino. Cuando veo comprendo. Cuando hago recuerdo para siempre"
Re: Ceñirse espada
Muchas gracias compañero!
Re: Ceñirse espada
Lei no se en donde k el alma de la espada es su dueño o kien la porta con nobleza. pienso k lo contrario tambien es cierto. el alma del soldado es su arma, en este caso su espada. sin embargo, reflexiono y pienso k portar espada solo deberia ser un honor de kien supiera blabdirla bien y no llwvarla por lucirse pavoneandose ante lis demas como un payaso k hace reir. ceñir espada es un honor de caballeros. es un privilegio. un reconocimientode hidalguia, nobleza,honor.
- Carlos Urgel (Cat)
- Madrid
- Mensajes: 1903
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 6:52 am
- Ubicación: nòicacibU
- Contactar:
Re: Ceñirse espada
Saludos,
Muevo el hilo a un foro más apropiado a su contenido. A disponer.
Muevo el hilo a un foro más apropiado a su contenido. A disponer.
"...que no hay edad tan larga, entendimiento tan corto, ingenio tan torpe, ni memoria tan frágil a quien le falte potencia de aprender."
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Re: Ceñirse espada
Yo creo que es mas correcto talabarte (y de ahi vienen los talabarteros). Lo del origen español habria que mirarlo y dudo que lo haya hecho nadie. Podemos esperar una err... "evolucion" paralela a la de las guardias durante el siglo XVI y principios del XVII.tobruk escribió:yo lo llano pañoleta de cuero a la española. la mad bonita!!
Alterius non sit qui suus esse potest
Re: Ceñirse espada
Tengo una duda en relación a los talabartes. El de la foto se divide en seis correas, en algunos tratados como el de Sutor he visto modelos de cuatro correas, pero en esencia un talabarte es una pieza ancha de cuero dividida en varias correas que mantiene a la espada en posición horizontal, pero otros esgrimistas preferian usar tahalies, en los que la espada queda casi vertical ...
La duda es: en un enfrentamiento entre un duelista con talabarte y un oponente con tahali ¿el del talabarte tendria ventaja en el desenvaine? La unica virtud que le encuentro al tahali es que otras persona no se tropiezan con tu espada, desconosco que consecuencias tendria est oen el siglo de oro, pero entre samurais se consideraba una ofensa gravisima y causaba duelos y asesinatos de plebeyos, otra ventaja es que con un tahalí no derribas botellas, copas o candelabros al pasar junto a una mesa.
La duda es: en un enfrentamiento entre un duelista con talabarte y un oponente con tahali ¿el del talabarte tendria ventaja en el desenvaine? La unica virtud que le encuentro al tahali es que otras persona no se tropiezan con tu espada, desconosco que consecuencias tendria est oen el siglo de oro, pero entre samurais se consideraba una ofensa gravisima y causaba duelos y asesinatos de plebeyos, otra ventaja es que con un tahalí no derribas botellas, copas o candelabros al pasar junto a una mesa.
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Re: Ceñirse espada
Una cuestión de nomenclatura: es verdad que "talabarte" y "tahalí" solían significar lo que dices, pero incluso en la época el asunto no estaba tan claro, utilizándose a veces intercambiados. Recuerdo un artículo de Germán Dueñas en Gladius donde aportaba ejemplos de esto.
Otra cuestión: no veo tan clara esa relación entre el ángulo de la espada y uno u otro medio de portarla. Es verdad que el talabarte permite, mediante las correas auxiliares, fijarlo en un ángulo a gusto del usuario, y el tahalí es fijo. Pero dicho esto, con un tahalí podrías llevar también la espada bastante horizontal. Depende de su diseño.
Los textos del siglo de oro hacen referencia a llevar la espada como un bravo, levantando bien la capa por detrás. Es decir, se prefería, o era propio de gente del oficio, la espada bastante horizontal. Que fuese incómodo, es lo de menos, pues favorecía desenvainar más rápido. Eso es fácil de comprobar con una de estas reproducciones.
Respecto a molestar a los demás... bueno, esta gente no rehuiría un buen baile de blancas si alguien se consideraba "ofendido".
Otra cuestión: no veo tan clara esa relación entre el ángulo de la espada y uno u otro medio de portarla. Es verdad que el talabarte permite, mediante las correas auxiliares, fijarlo en un ángulo a gusto del usuario, y el tahalí es fijo. Pero dicho esto, con un tahalí podrías llevar también la espada bastante horizontal. Depende de su diseño.
Los textos del siglo de oro hacen referencia a llevar la espada como un bravo, levantando bien la capa por detrás. Es decir, se prefería, o era propio de gente del oficio, la espada bastante horizontal. Que fuese incómodo, es lo de menos, pues favorecía desenvainar más rápido. Eso es fácil de comprobar con una de estas reproducciones.
Respecto a molestar a los demás... bueno, esta gente no rehuiría un buen baile de blancas si alguien se consideraba "ofendido".

- Manuel Valle
- Mensajes: 262
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 11:15 pm
- Ubicación: finisterrae
- Contactar:
Re: Ceñirse espada
Con lo de tahalíes y talabartes hay un poco de confusión. Estuve revisando el uso historico de uno y otro y aqui están mis conclusiones.http://ladestreza.blogspot.com.es/searc ... ahal%C3%AD http://ladestreza.blogspot.com.es/searc ... /talabarte Y para resumir lo que sale al principio del hilo es un talabarte (o espada al cinto, o a la cinta) distinto de tahalí, que cruza el pecho.
Manuel Valle
________________________
¿Estamos aquí o en Flandes?
http://www.ladestreza.blogspot.com/
http://ageaeditora.com
________________________
¿Estamos aquí o en Flandes?
http://www.ladestreza.blogspot.com/
http://ageaeditora.com
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Re: Ceñirse espada
Y en el siglo XIII a principios del XIV tenemos cosas como el cinturon de la espada de Sancho IV, que tiene dos juegos de agujeros y la longitud suficiente para ser tanto colgado del hombro como de la cintura. Y muchas de esas espadas envainadas en monumentos yacientes, donde el cinturon da unas cuantas vueltas en torno a la vaina (ir buscando el Marti de Riquer, porque era especialmente en España donde gustaban de llevar espadas colgando del hombro (Hoffmeyer dixit)), calculando la longitud total y viendo tanto agujero debian ir en el mismo plan. Por eso luego lo que sobra cuando se llevan en la cintura hay que pasarlo un par de veces por la hebilla y despues dejarlo colgando... ¿U os creiais que eso era para protejer las partes nobles?
Alterius non sit qui suus esse potest
Re: Ceñirse espada
Personalmnte prwfiero el talabarte. me parece mas estetico y elegante. es cuestion de gustos. lo otro lo relaciono mas con mosqueteros y piratas de abordaje. gracias por lis apuntes compañeros. un saludo
- Manuel Valle
- Mensajes: 262
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 11:15 pm
- Ubicación: finisterrae
- Contactar:
Re: Ceñirse espada
La parte que une el cinturon con la vaina de la espada y lleva las hebillas son los tiros, de ahi la expresión "ir de tiros largos” lo que provocaría que la espada fuera bastante horizontal, y como apunta Juan J. muy propio de bravos.
Manuel Valle
________________________
¿Estamos aquí o en Flandes?
http://www.ladestreza.blogspot.com/
http://ageaeditora.com
________________________
¿Estamos aquí o en Flandes?
http://www.ladestreza.blogspot.com/
http://ageaeditora.com
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado