Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
Eugenio Garcia-Salmones
- Mensajes: 198
- Registrado: Mié Abr 05, 2006 12:21 pm
- Ubicación: Bilbao
Mensaje
por Eugenio Garcia-Salmones » Mar Sep 10, 2013 6:20 am
Pues por aqui seguro que hay gente que sabe mas que yo pero parece un sable frances de caballeria pesada un modelo de la segunda mitad del XIX.
Saludos
-
oppenheimer
- Mensajes: 11
- Registrado: Lun Sep 09, 2013 7:25 pm
Mensaje
por oppenheimer » Mié Sep 11, 2013 10:46 am
Esa era otra opcion que habia sopesado. Aun asi era una espada que me queria vender una señora mayor pero me pide 600 euros y me da que es exagerado, aunque he de reconocer que no estoy muy al tanto de los precios.
-
oppenheimer
- Mensajes: 11
- Registrado: Lun Sep 09, 2013 7:25 pm
Mensaje
por oppenheimer » Mié Sep 18, 2013 4:51 pm
Tengo que investigarlo bien. Mañana me mandaran mas fotos y creo que nos sacara de dudas, ya que al parecer el hijo de la señora se ha metido en el lio y ha decidido bajar el precio a los 300 que puedo permitirme. Va a ser la primera pieza de mi coleccion y me parece un precio guay no?
-
Juan J. Pérez
- Barcelona

- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
-
Contactar:
Mensaje
por Juan J. Pérez » Lun Sep 23, 2013 1:52 pm
Hola,
si al final vas por la pieza, hay un par de cuestiones que supongo te interesarán. La más obvia es que se trata de una espada de montar para oficial, las decoraciones sobre la hoja serían totalmente inusuales en una espada de tropa. Y la no tan obvia es que esa guarnición, aunque en el estilo francés, podría ser española. Sobre todo por la virola (el anillo en la base del puño), con ese tipo de decoración. Las guarniciones de ese tipo para espadas y sables, a la francesa con tres gavilanes, fueron muy populares en España entre 1815 y 1850, aprox.
La hoja, desde luego, no parece española. Francesa, o de Solingen para el mercado francés, sobre todo si no lleva marcado el lomo.
Saludos,
JJ
-
oppenheimer
- Mensajes: 11
- Registrado: Lun Sep 09, 2013 7:25 pm
Mensaje
por oppenheimer » Dom Oct 06, 2013 3:36 pm
Juan J. Pérez escribió:Hola,
si al final vas por la pieza, hay un par de cuestiones que supongo te interesarán. La más obvia es que se trata de una espada de montar para oficial, las decoraciones sobre la hoja serían totalmente inusuales en una espada de tropa. Y la no tan obvia es que esa guarnición, aunque en el estilo francés, podría ser española. Sobre todo por la virola (el anillo en la base del puño), con ese tipo de decoración. Las guarniciones de ese tipo para espadas y sables, a la francesa con tres gavilanes, fueron muy populares en España entre 1815 y 1850, aprox.
La hoja, desde luego, no parece española. Francesa, o de Solingen para el mercado francés, sobre todo si no lleva marcado el lomo.
Saludos,
JJ
Gracias JJ, finalmente la señora se "echo para atras" por enesima vez y no he llegado a verla ni en persona, aunque quien sabe, lo mismo reaparece en un futuro no muy lejano. ¿Podrias recomendarme personalmente algun libro de identificacion de sables y espadas? Lo mas profesional y preciso posible, no importa el precio. Gracias!!!
-
Juan J. Pérez
- Barcelona

- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
-
Contactar:
Mensaje
por Juan J. Pérez » Lun Oct 07, 2013 7:42 am
Echa un vistazo a la bibliografía que tenemos colgada en esta web. Al menos el más reciente de los libros de Barceló (que también incluye arma de fuego), y el de "Espadas españolas" pueden ser muy válidos.
Aparte tienes la web de J.L. Calvó, donde este investigador, dedicado al cien por cien a este tema desde hace décadas, ha colgado numerosos artículos, que diría que lo cubren todo en arma blanca y de fuego ligera desde 1728 para aquí:
http://www.catalogacionarmas.com/index.asp
JJ
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado