Mensaje
por Jorge Gómez » Mar Jun 13, 2006 6:45 pm
Jordi Saball es toda una entidad en lo que a música antigüa se refiere, hasta el punto de que sus conciertos y grabaciones los realiza tocando instrumentos de la época.
Existen compositores españoles de aquellas épocas que, para no variar, son muy poco conocidos. Cabe destacar, si queremos transportarnos en el tiempo con su música, las composiciones de D. GASPAR SANZ (S. XVII), como por ejemplo, la danza de las hachas, que es de las más conocidas por sonar en alguna que otra película.
Si se encuentran atractivas las composiciones modernas que se crean para films de tiempos pasados y/o legendarios, recomiendo muy en firme navegar y deleitarse con las armonías que escuchaban algunos privilegiados de aquellos entonces.
No puedo acabar mi comentario sin recomendar las músicas paganas que escuchaban nuestros ancestros independientemente de su condición social. En estas se encuentran las cantigas, romanzas y otros géneros que cubrían varias necesidades como eran el divertimento y baile, la educación y un incontable número de historias reales y ficticias sobre incestos, asesinatos, robos, heroicidades, curas buenos y malos,e.t.c., e.t.c...y, además, con el especial atractivo de que la mayoría de ellas son legados de generación a generación que se remontan, como mínimo, al S. XI.
Saluditos.
Se en las lides como el rayo, que no cede ni perdona. Hiere siempre que te asistan el derecho y el honor.