Hola.
Ya sé, ya sé, mis posts no son precisamente serios en cuanto a la tradición de la espada ni demás, lo siento.
Me gusta apreciar las diferencias de l oque desconozco entre lo ficticio y lo real.
El Soul Calibur 2 siendo un juego de luchas (En modo versus) pues es lógico que un montón de golpes seán ilógicos tanto en estrategia de duelo como de realizar, pero nada nace de la nada y bien es sabido que todo tiene una base.
Solo comentar, que si alguien lo ha visto, ha jugado o lo que sea, que me ayude :
Si saben quien es el personaje del pirata Cervantes, armado con dos sables enormes uno másl argo que el otro, más bien me parece una versión de Musashi a la española que un estilo si quiera europeo (puede que ahora mismo haya soltado una burrada)
O que el espadachín con ropera Raphael (FRancés bailaor de flamenco) sea una fusión de esgrima francesa y Joaquín Cortés.
La espada de Ivy, esa que se separa y se hace látigo (que también aparece en el Pacto de los Lobos y el Onimusha 3) desde luego real no será pero seguro que es parte de la cultura de algún sitio.
Sobre Astaroth, no se si alguien llegaría a empuñar un hacha tamaño Guadaña pero nunca se sabe...
Y Voldo, con unos extraños cuchillos llamados Kathar, que se abren en tres hojas, supongo que para desgarrar la carne una vez lo clavas en el adversario.
Si alguien conoce esto y quiere participar en sacar las diferencia, correcciones o lo que sea, soy todo oidos.
Bagusa
Video Juego Soul Calibur 2
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- J. M. Roca 'Cockey'
- Mensajes: 1281
- Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Contactar:
La verdad es que esta pregunta sí que es un rato freaky. 
Lo cierto es que, pese a su fama, no he llegado a ver este videojuego nunca; todo lo más alguna foto cuando salió para ¿PS2? ¿PC? no recuerdo.
TE comentaré una cosa: en todos los años que llevo jugando y viendo jugar a auténticos fanáticos de los juegos de lucha, creo recordar que solo una vez he visto algo que me hiciera pensar que un determinado personaje pudiera hacer unos movimientos minimamente creibles. Creo que era en algún juego de la serie Tekken y era solo en la presentación en la que salía un personaje con un karategui haciendo algunos movimientos de karate que no estaban mal, aunque durante el juego ya perdían parte de la gracia (más o menos como los movimientos imposibles del luchador de capoeira).
No hay que engañarse; tanto para la imagen como para la jugabilidad, la realidad no se lleva bien con los videojuegos, así que no intentes darle muchas vueltas a las técnicas que ahí salen; todo lo más alguna pose o algún atuendo o arma que les habrán hecho gracia a los programadores, pero poco más, por mucho de que se cansen de decir que han buscado asesorameinto de lso mejores expertos de todas las modalidades y tal y tal: al final los timings de cada movimiento los marca el programador y la espectacularidad y dificultad requerida para que ese videojuego destaque delante de posibles compradores la dictan los encargados de márketing técnico.
De todos modos de lo que comentas, los cuchillos "Kathar", sin haberlos visto, sí que pueden tratarse de dagas desplegables, que se usaban en el siglo XVII como daga de mano izquierda para intentar capturar la hoja del contrario (pero no para abrirse una vez dentro; eso es algo que aún se lee alguna vez y que no tiene ningún sentido).
Un saludo.

Lo cierto es que, pese a su fama, no he llegado a ver este videojuego nunca; todo lo más alguna foto cuando salió para ¿PS2? ¿PC? no recuerdo.
TE comentaré una cosa: en todos los años que llevo jugando y viendo jugar a auténticos fanáticos de los juegos de lucha, creo recordar que solo una vez he visto algo que me hiciera pensar que un determinado personaje pudiera hacer unos movimientos minimamente creibles. Creo que era en algún juego de la serie Tekken y era solo en la presentación en la que salía un personaje con un karategui haciendo algunos movimientos de karate que no estaban mal, aunque durante el juego ya perdían parte de la gracia (más o menos como los movimientos imposibles del luchador de capoeira).
No hay que engañarse; tanto para la imagen como para la jugabilidad, la realidad no se lleva bien con los videojuegos, así que no intentes darle muchas vueltas a las técnicas que ahí salen; todo lo más alguna pose o algún atuendo o arma que les habrán hecho gracia a los programadores, pero poco más, por mucho de que se cansen de decir que han buscado asesorameinto de lso mejores expertos de todas las modalidades y tal y tal: al final los timings de cada movimiento los marca el programador y la espectacularidad y dificultad requerida para que ese videojuego destaque delante de posibles compradores la dictan los encargados de márketing técnico.
De todos modos de lo que comentas, los cuchillos "Kathar", sin haberlos visto, sí que pueden tratarse de dagas desplegables, que se usaban en el siglo XVII como daga de mano izquierda para intentar capturar la hoja del contrario (pero no para abrirse una vez dentro; eso es algo que aún se lee alguna vez y que no tiene ningún sentido).
Un saludo.

-
- Mensajes: 167
- Registrado: Sab May 28, 2005 10:04 pm
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Hola, bagussa no me quiero meter pero este post seria mas apropiado en el bazar, pero bueno te voy a dar mi opinión porque he sido bastante aficionado a los juegos medievales y me encanta el soul calibur.
A decir verdad lo que hacen alli de golpes son bastante irreales la gran mayoria y poco efectivos, te dare un ejemplo.
En el golpe diagonal abajo con que hace sigfried, si lo piensas detenidamente no es un golpe util porque casi te pone a distancia del adversario y lo ideal en la esgrima es saber mantener la distancia con el mismo, golpear sin acercarte lo menos posible y aún mas teniendo la ventaja de usar una arma de esas dimensiones.
P.D. Te recomiendo que si te gusta la esgrima o el tema medieval intentes apuntarte a hacer esgrima antigua y dejes los juegos a segundo plano, a mi por ejemplo me encanta XD.
Saludos.
A decir verdad lo que hacen alli de golpes son bastante irreales la gran mayoria y poco efectivos, te dare un ejemplo.
En el golpe diagonal abajo con que hace sigfried, si lo piensas detenidamente no es un golpe util porque casi te pone a distancia del adversario y lo ideal en la esgrima es saber mantener la distancia con el mismo, golpear sin acercarte lo menos posible y aún mas teniendo la ventaja de usar una arma de esas dimensiones.
P.D. Te recomiendo que si te gusta la esgrima o el tema medieval intentes apuntarte a hacer esgrima antigua y dejes los juegos a segundo plano, a mi por ejemplo me encanta XD.
Saludos.
Un hombre puede conquistar diez mil hombres en batalla mientras otro hombre puede conquistarse solamente a sí mismo… sin embargo este último es él que ha obtenido la mayor victoria.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado