A ver cuantos catalanoparlantes son capaces de entender la casi totalidad de los textos de la página siguiente:
http://perso.wanadoo.fr/babel-site/occitan4.html
Es Occitano, lengua de Oc, y curiosamente es bastante comprensible a pesar de ser un idioma medieval extranjero, parece ser que influyó mucho sobre el catalán (o viceversa), y está más relacionado con éste que con el propio francés.
Sería interesante que existiese algun tratado de esgrima escrito en esta lengua, ya que sería fácilmente comprensible sin mediar traducciones.
Juan Carlos (en Viernes y con poca faena)
Curiosidades linguisticas medievales
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Juan Carlos Llauradó
- Mensajes: 277
- Registrado: Mié Sep 24, 2003 3:05 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- J. M. Roca 'Cockey'
- Mensajes: 1281
- Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Contactar:
De hecho es casi más comprensible que algunos textos de catalán medieval.
Lo que me ha sorprendido es que haya tantas variantes del Occità; pensaba que Llengo d'Oc i Occità eran sinónimos y ya ves tú que uno es una variante dialectal del grupo y no el grupo entero. El que me suena más como lengua derivada era el Llemosí y mira tú lo que se parecen unos a otros. Sorprendente.
Lo bueno de las lenguas romances es que con un poco de paciencia y un diccionario a mano eres capaz de traducir cualquiera a tu lengua materna. Seguro que con un poco de esfuerzo la mayoría de nosotros (aún los exclusivamente castellanoparlantes) seríamos capaces de entender textos en portugués, francés, italiano, catalán, gallego...
A ver si alguien encuntra algún día un tratado de esgrima en algún idioma "rarito" de estos y nos damos el gustazo de ser los primeros en traducirlo (por soñar que no quede).
Saludos.
Lo que me ha sorprendido es que haya tantas variantes del Occità; pensaba que Llengo d'Oc i Occità eran sinónimos y ya ves tú que uno es una variante dialectal del grupo y no el grupo entero. El que me suena más como lengua derivada era el Llemosí y mira tú lo que se parecen unos a otros. Sorprendente.
Lo bueno de las lenguas romances es que con un poco de paciencia y un diccionario a mano eres capaz de traducir cualquiera a tu lengua materna. Seguro que con un poco de esfuerzo la mayoría de nosotros (aún los exclusivamente castellanoparlantes) seríamos capaces de entender textos en portugués, francés, italiano, catalán, gallego...
A ver si alguien encuntra algún día un tratado de esgrima en algún idioma "rarito" de estos y nos damos el gustazo de ser los primeros en traducirlo (por soñar que no quede).

Saludos.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado