Se encontraron 414 coincidencias

por Manuel Esquivel
Mié Mar 31, 2010 10:47 pm
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Terminos basicos de Destreza
Respuestas: 94
Vistas: 72747

Re: Terminos basicos de Destreza

Una nueva, y también sobre términos básicos: El paralelogramo Lo hemos visto en más de un autor y cada quién lo ha interpretado (entre los indianos) como hemos querido, y funcionaba, hasta que un día nos dimos cuenta que, voilá, cada uno estaba entendiendo algo distinto. Para no quemar a la peña, vo...
por Manuel Esquivel
Mié Mar 31, 2010 10:39 pm
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Dudas sobre el sable
Respuestas: 16
Vistas: 12836

Re: Dudas sobre el sable

Mmmmm :geek4: Marc, tú que sabes de estas cosas ¿A qué nos recuerda la hoja del primero? ¿Y la empuñadura del segundo?... ¿coincidencia, intensión, función, moda?
por Manuel Esquivel
Vie Mar 26, 2010 7:14 pm
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Arnés Doble
Respuestas: 1
Vistas: 3713

Re: Arnés Doble

Curioso, revisa revisando al menos en Tamariz y Cruzado no encuentro el término "arnés doble" sino que dicen "armas dobles", como señala Rivera. Sin embargo yo estaba seguro... :roll:
por Manuel Esquivel
Dom Mar 21, 2010 10:44 pm
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: galluelo del briquet
Respuestas: 9
Vistas: 12067

Re: galluelo del briquet

¿Se aceptan peticiones? Digo, me hago muy buena idea de sobre qué va la teorización, pero, ¿y si ponemos una imagen del ejemplar en ciernes?
De antemano se agradece.
por Manuel Esquivel
Lun Mar 15, 2010 6:37 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: AYUDA CON SABLE CORTO,HIRSCHFANGER,HUNTIG SWORD??
Respuestas: 13
Vistas: 18565

Re: AYUDA CON SABLE CORTO,HIRSCHFANGER,HUNTIG SWORD??

Iba a acotar algo parecido a lo que comenta Alex (pero se me adelantó). Sin embargo tengo una pega a la teoría: no veo el anillo para calar la bayoneta a la boca del cañón, así que no sé si llamarle con propiedad bayoneta. Es conveniente saber las medidas exactas antes de decir una burrada, pero a o...
por Manuel Esquivel
Vie Mar 12, 2010 2:12 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Terminos basicos de Destreza
Respuestas: 94
Vistas: 72747

Re: Terminos basicos de Destreza

Justo por ahí va mi cuña: Atajamos, nos desplazamos a la izquierda, quedamos en proporcionado y muy perfilados para sujetar bien el arma del oponente (y obligándolo a perfilarse más allá de lo conveniente)... si el paciente libra por abajo hemos de seguirle para quedar por parte adentro de nuevo, en...
por Manuel Esquivel
Mié Mar 10, 2010 9:53 pm
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Terminos basicos de Destreza
Respuestas: 94
Vistas: 72747

Re: Terminos basicos de Destreza

Ah, pues eso, que la pregunta original queda ya mejor que respondida (que es discutida). Muchísimas gracias a todos.
por Manuel Esquivel
Mié Mar 10, 2010 5:06 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: El diablo cojuelo (circa 1641)
Respuestas: 4
Vistas: 4574

Re: El diablo cojuelo (circa 1641)

Sin libros en mano y a las prisas, pero ayudando un poco a la memoria, ya habíamos hablado, en efecto, del diablo en esta tira: http://www.esgrimaantigua.com/forum/viewtopic.php?f=1&t=4322&p=41424&hilit=cojuelo#p41424 Y no sólo va del Diablo cojuelo , también se habla del Buscón , de la escena de lo...
por Manuel Esquivel
Mié Mar 10, 2010 4:57 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Terminos basicos de Destreza
Respuestas: 94
Vistas: 72747

Re: Terminos basicos de Destreza

Sabrosa polémica la que se ha generado. Ya las extrañaba. ..Pero ¿una estocada uñas arriba con nuestra espada inferior a la suya... a la cara? ¿Y todo esto dejando su punta por nuestro interior? ...¿y la sujeción? La sujeción no se pierde, y sí, el resto es correcto, recordemos que hemos apartado su...
por Manuel Esquivel
Mar Mar 09, 2010 3:23 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Terminos basicos de Destreza
Respuestas: 94
Vistas: 72747

Re: Terminos basicos de Destreza

Con gusto: En poniendo atajo, el compás que sigue es transversal, y siendo de cantidad de tres pies, y partado de la linia del diámetro la cantidad dicha, descubrirá la linia vertical, cuarta parte del círculo donde tirará herida, sin perder la sugecion, bolviendo la mano algo uñas arriba la consegu...
por Manuel Esquivel
Dom Mar 07, 2010 5:00 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Esgrima en Ultramar: Iberoamérica y Filipinas
Respuestas: 21
Vistas: 22054

Re: Esgrima en Ultramar: Iberoamérica y Filipinas

Bien apuntado, Svivomilo. Pequé de presentista, pensando en la de apellidos italianos que campean hoy día el Cono sur... pero la verdad es que yo tampoco tengo idea cuándo empezaron a llegar.
por Manuel Esquivel
Sab Mar 06, 2010 9:30 pm
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Broquel "Made in Ikea"
Respuestas: 9
Vistas: 7838

Re: Broquel "Made in Ikea"

Definitivamente el aire tiénelo. Sin embargo ¿no es ese borde una suerte de rompepuntas? si así fuere, su función, como en las tazas de algunas roperas, sería, en conjunto con el hemisferio pulido, desviar la estocada hacia los bordes y allí detenerla. Pero es una teoría, puedo estar errado.
Salud.
por Manuel Esquivel
Sab Mar 06, 2010 9:21 pm
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Esgrima en Ultramar: Iberoamérica y Filipinas
Respuestas: 21
Vistas: 22054

Re: Esgrima en Ultramar: Iberoamérica y Filipinas

Tienes razón, sería más lógico pensar que el Virreinato del Mar del Plata estaría más influido que el de la Nueva España por la esgrima italiana... Y probablemente lo estuvo!!! El punto aquí es que (aquí vamos de cotilla) don Francisco Lorenz de Rada fue durante muchos, muchísimos años alcalde del d...
por Manuel Esquivel
Sab Mar 06, 2010 4:12 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Terminos basicos de Destreza
Respuestas: 94
Vistas: 72747

Re: Terminos basicos de Destreza

Un poco empantanados con Tamariz, en la parte de las proposiciones, solicito ayuda con un término que, por las repeticiones que hace de él, parece ser básico. Suponemos el signficiado, pero la suposición es la base del error, por eso preguntamos: ¿Exactamente a qué se refiere con "circundar el arma ...
por Manuel Esquivel
Sab Mar 06, 2010 3:48 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Esgrima en Ultramar: Iberoamérica y Filipinas
Respuestas: 21
Vistas: 22054

Re: Esgrima en Ultramar: Iberoamérica y Filipinas

Sobre la destreza en Iberoamérica podrías repasar esta tira: http://www.esgrimaantigua.com/forum/viewtopic.php?f=1&t=3162&hilit=destreza+indiana Te allano un poco el camino: Como con toda precisión dice Jaime, los datos son pocos y muy dispersos. La esgrima indiana parecía ser una forma de destreza ...