Por ahí estaremos; estoy seguro de que será un éxito puesto que el trabajo constante se ve.
Un saludo.
Se encontraron 10 coincidencias
- Jue May 02, 2013 12:59 pm
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: VI Torneo Torre de Hércules
- Respuestas: 3
- Vistas: 7007
- Vie Abr 12, 2013 10:14 pm
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: IV Encuentro AEAS (SORIA 2013)
- Respuestas: 1
- Vistas: 3616
Re: IV Encuentro AEAS (SORIA 2013)
Tienes un privado.
- Mié Mar 27, 2013 8:04 pm
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: En España ¿los duelos eran a espada o a sable?
- Respuestas: 14
- Vistas: 15301
Re: En España ¿los duelos eran a espada o a sable?
Hola de nuevo y gracias por los aportes.
¿Alguien sabe de dónde vienen esas normas de la deportiva de no atacar a ciertas partes del cuerpo para florete y sable?
Un saludo
¿Alguien sabe de dónde vienen esas normas de la deportiva de no atacar a ciertas partes del cuerpo para florete y sable?
Un saludo
- Dom Mar 03, 2013 10:51 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: En España ¿los duelos eran a espada o a sable?
- Respuestas: 14
- Vistas: 15301
Re: En España ¿los duelos eran a espada o a sable?
Hola:
Entiendo que en el duelo a sable se permitía atacar en toda la superficie corporal, no como en el actual sable deportivo, ¿esto es acertado?.
Un saludo.
Entiendo que en el duelo a sable se permitía atacar en toda la superficie corporal, no como en el actual sable deportivo, ¿esto es acertado?.
Un saludo.
- Jue Ago 14, 2008 9:52 pm
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: ¿Club o asociación?
- Respuestas: 5
- Vistas: 8968
Re: ¿Club o asociación?
Eso me parecía, sin embargo también me han dicho que en algunas comunidades los clubes reciben más subvenciones que las asociaciones; supongo que depende de cada organismo.
Saludos
Saludos
- Mié Ago 13, 2008 1:30 pm
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: ¿Club o asociación?
- Respuestas: 5
- Vistas: 8968
¿Club o asociación?
Hola: quisiera saber vuestra opinión, si es posible avalada por la experiencia, sobre cual es la fórmula legal que mejor se adapta a la práctica de la esgrima antigua. Veo que prácticamente, por no decir todas, las Salas de Armas han optado por acogerse a la forma de asociación, pero no estoy puesto...
- Dom Jul 13, 2008 12:41 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: Florete de duelo
- Respuestas: 10
- Vistas: 17977
Re: Florete de duelo
Aunque no parece haber demasiado interés en aclarar este tema :roll: :roll: , yo sigo investigando por mi cuenta sobre los "floretunin", y he aquí una curiosidad de la cual os dejo un afotillo: ¿será "de duelo" o "de fantasía"?. Saludos. http://img166.imageshack.us/img166/1772/getattachmentsq3.th.jpg
- Mar Jul 08, 2008 1:41 pm
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: Florete de duelo
- Respuestas: 10
- Vistas: 17977
Re: Florete de duelo
Si he entendido bien ¿se trataría de floretes "tuning"?, o sea, adaptaciones o floretes personalizados para su uso en duelos. Bueno... no sé si este tipo de armas se contempla como arma histórica o por contra no entra en los cánones habituales. Lo que sí parece quedar claro tras el mensaje de "Cocki...
- Dom Jul 06, 2008 9:52 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: Florete de duelo
- Respuestas: 10
- Vistas: 17977
Florete de duelo
Hola:
Algún contertulio ha mencionado un tipo de florete para su uso en duelos. Agradecería cualquier información al respecto que me permita iniciar su investigación, a no ser que alguien ya se haya involucrado en el asunto, por lo quedaría totalmente a su merced.
Saludos.
Algún contertulio ha mencionado un tipo de florete para su uso en duelos. Agradecería cualquier información al respecto que me permita iniciar su investigación, a no ser que alguien ya se haya involucrado en el asunto, por lo quedaría totalmente a su merced.
Saludos.
- Lun Jun 30, 2008 12:00 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: ¿Existe algún arma así...?
- Respuestas: 1
- Vistas: 4270
¿Existe algún arma así...?
Hola: aprovecho este mensaje para presentarme en sociedad. Soy novato en esto, estoy interesado en la esgrima antigua y quisiera saber si ha existido un arma histórica que tenga las mismas características que el moderno sable de competición: peso similar, dimensiones, utilizado de punta y corte, etc...