Se encontraron 13 coincidencias

por Bazan
Vie Abr 09, 2010 7:18 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Tajo Rompido (y otras tretas de destreza común)
Respuestas: 67
Vistas: 122992

Re: Tajo Rompido (y otras tretas de destreza común)

Totalmente de acuerdo, Lo primero porque es una auténtica maravilla ver tirar a Alberto, Oscar y unos cuantos más. Un trabajo serio que tienen capacidad sobrada de realizar, en la que traten de mostrar la forma de afirmarse, los compases, los ángulos de las espadas, etc. se convertiría, sin duda, en...
por Bazan
Lun May 25, 2009 9:55 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Cuestión sobre los compases curvos
Respuestas: 82
Vistas: 72487

Re: Cuestión sobre los compases curvos

Y claro, como no podía ser menos con estos autores tan prolijos, todo lo que podamos tratar ya ha sido discutido antes por ellos: "Asimismo se podra poner otra duda, ..., y es que en la destreza muchas veces se camina dando compases rectos y otras veces curvos: y es si será tan largo el uno como el ...
por Bazan
Jue May 21, 2009 3:12 pm
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Cuestión sobre los compases curvos
Respuestas: 82
Vistas: 72487

Re: Cuestión sobre los compases curvos

Siento haber tardado tanto en responder, sobre todo ahora que la discusión ha ido por otros derroteros muy diferentes. En primer lugar me gustaría decir que efectivamente, es posible encontrar la posición del medio proporcional que se consigue con compás curvo (midiendo sobre el arco y no la cuerda)...
por Bazan
Mié Abr 29, 2009 1:47 pm
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Cuestión sobre los compases curvos
Respuestas: 82
Vistas: 72487

Re: Cuestión sobre los compases curvos

Hola a todos y gracias por las respuestas. Bueno, creo que estamos hablando de muchas cosas a la vez, al final las conclusiones no pueden ser más diferentes y además es difícil seguir el hilo de la argumentación. Voy a intentar resumir la cuestión siguiendo al admirado aquinate: Cuestión I ¿Se puede...
por Bazan
Mar Abr 28, 2009 3:57 pm
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Cuestión sobre los compases curvos
Respuestas: 82
Vistas: 72487

Re: Cuestión sobre los compases curvos

Tenemos el problema de que el libro "Nueva Ciencia" no incluye las figuras, y aunque es posible reproducirlas puede dar lugar a malentendidos. Por mi parte tengo serias dudas de como interpretatar este texto. Pero dado que al medio proporcionado G (que da herida en la vertical de la espalda) se tran...
por Bazan
Mar Abr 28, 2009 11:52 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Cuestión sobre los compases curvos
Respuestas: 82
Vistas: 72487

Re: Cuestión sobre los compases curvos

¿Se puede alcanzar medio proporcionado sólo con compases curvos? Según Pacheco de Narváez: "Medio proporcionado: Es la distancia determinada que pide cualquiera especie de treta desde donde se executa conforme a su especie, y la largura de la arma que la ha de executar y la del que huviere que reci...
por Bazan
Jue Abr 16, 2009 1:48 pm
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Altibajo, medio-tajo y medio-revés en Destreza Verdadera
Respuestas: 10
Vistas: 15488

Re: Altibajo, medio-tajo y medio-revés en Destreza Verdadera

Muchas gracias por tu ayuda, ahora todo está más claro. :thumleft:
por Bazan
Mié Abr 15, 2009 10:05 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Altibajo, medio-tajo y medio-revés en Destreza Verdadera
Respuestas: 10
Vistas: 15488

Re: Altibajo, medio-tajo y medio-revés en Destreza Verdadera

Gracias por la respuesta, A mí también me parece razonable lo que dices y así es como la trato de ejecutar (otra cosa es lo que sale), sobre todo con movimiento de muñeca y acompañando el resto de coyunturas, que es al final la forma más rápida de mover la espada como bien dice Pacheco al explicar l...
por Bazan
Mar Abr 14, 2009 10:39 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Altibajo, medio-tajo y medio-revés en Destreza Verdadera
Respuestas: 10
Vistas: 15488

Altibajo, medio-tajo y medio-revés en Destreza Verdadera

Pacheco en "Nueva Ciencia" (pp 181-183) en el capítulo: "De quantos y quales movimientos se forma cada una de las cinco tretas simples" define los movimientos del altibajo, del medio-revés y del medio-tajo, y dice refiríendose al altibajo (p 181): "Pues realmente consta de quatro (movimientos), dos ...
por Bazan
Mar Abr 07, 2009 10:12 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Medidas Antiguas 1886
Respuestas: 2
Vistas: 5759

Re: Medidas Antiguas 1886

Muchas gracias por el link, El uso de estas medidas ha llegado hasta nuestros días. En el pueblo de mis padres no es raro oir hablar de fanegas (para superficies) o de arrobas (para peso y volumen), y no sólo a personas de edad avanzada. En casa de mis abuelos todavía se conservan (o eso creo) deter...
por Bazan
Vie May 09, 2008 8:47 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Tajo y medio tajo
Respuestas: 7
Vistas: 12502

Re: Tajo y medio tajo

Muchas gracias de nuevo a todos, Efectivamente Cockey, tienes razón, así es más sencillo de comprender. El problema es que mi experiencia con la espada en la mano es breve, y con la espada en la mano con un oponente delante, mucho menor. Y claro demasiado tienes al principio con mantener la guardia ...
por Bazan
Jue May 08, 2008 8:31 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Tajo y medio tajo
Respuestas: 7
Vistas: 12502

Re: Tajo y medio tajo

Muchas gracias por vuestras respuestas, de verdad que han sido muy clarificadoras. Entonces, deduzco que en el medio tajo y medio revés no hace falta "volver" la mano (de uñas arriba a abajo o a la inversa respectivamente) para pasar del movimiento formativo al ejecutivo, como así sucede en los movi...
por Bazan
Mié May 07, 2008 8:59 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Tajo y medio tajo
Respuestas: 7
Vistas: 12502

Tajo y medio tajo

Estimados amigos, tengo una duda con respecto al tajo y medio tajo ( y sus correspondientes revés y medio revés), en el caso de la espada ropera. El tajo y el revés se componen de los movimientos remiso, violento y natural , (éste último más bien mixto de natural y de reducción si el tajo es diagona...