Se encontraron 93 coincidencias

por Adarve
Lun Feb 18, 2008 9:20 pm
Foro: Taller y Forja
Tema: Mi almófar terminado
Respuestas: 19
Vistas: 20541

Re: Mi almófar terminado

Otra vista.

Imagen
por Adarve
Lun Feb 18, 2008 9:19 pm
Foro: Taller y Forja
Tema: Mi almófar terminado
Respuestas: 19
Vistas: 20541

Mi almófar terminado

Por fin me decidi por un sistema de cierre para mi almófar.

Imagen
por Adarve
Mié Feb 06, 2008 12:24 pm
Foro: El Bazar
Tema: Cambio si se tercia
Respuestas: 0
Vistas: 2249

Cambio si se tercia

Se que se van de época para los aficionados a la esgrima antigua, pero bueno…..hace algún tiempo me regalaron dos bayonetas largas españolas que no quiero para nada, una modelo 1893, sin número de serie ni identificación alguna, con las cachas lisas de madera, y otra modelo 1913, esta última con núm...
por Adarve
Mié Feb 06, 2008 6:47 am
Foro: El Bazar
Tema: Necesito casco
Respuestas: 3
Vistas: 3949

Re: Necesito casco

Gracias Polo, una pregunta, ¿El casco que se ve, tiene ese rebaje en la parte delantera de fábrica, o esta realizado posteriormente por el propietario? ¿Sabes que sistema lleva de acolchado interior?
por Adarve
Mar Feb 05, 2008 10:35 am
Foro: El Bazar
Tema: Necesito casco
Respuestas: 3
Vistas: 3949

Necesito casco

Donde puedo encontrar un casco semiesférico liso, sin nasal, acolcahado interior, y a ser posible con elección de talla para el diámetro de la cabeza.
por Adarve
Lun Feb 04, 2008 11:29 am
Foro: Taller y Forja
Tema: ennegrecido de cota de malla
Respuestas: 10
Vistas: 10982

Re: ennegrecido de cota de malla

Os empeñáis en quitar el brillo acerado de las cotas, pero en realidad las cotas del siglo XIII-XIV se solían llevaban relucientes y brillantes, así lo atestiguan las cantigas de Alfonso X y otros miniados de este periodo, en estas miniaturas, se observan caballeros con las cotas aceradas junto a ot...
por Adarve
Mié Ene 30, 2008 1:51 pm
Foro: Taller y Forja
Tema: Como se hace una espada de Albion
Respuestas: 63
Vistas: 53239

Re: Como se hace una espada de Albion

Estimado Gérman y Leonardo, ya sabemos que el bronce pulido sin patina es dorado, pero lo que no entiendo y defiendo, es la postura de los hierros dorados en el siglo XIII. Que ninguno de estos ejemplares halla llegado hoy en día hasta nosotros es ya raro, y sin embargo, si ejemplares en bronce dora...
por Adarve
Mié Ene 30, 2008 11:19 am
Foro: Taller y Forja
Tema: Como se hace una espada de Albion
Respuestas: 63
Vistas: 53239

Re: Como se hace una espada de Albion

Locotus, si como dices la mayoría de las representaciones de este siglo XIII, y es cierto, son de crucetas y pomos en acero dorado ¿Por que no se ha hallado ninguna de estas crucetas o pomos en hierro doradas? y que yo sepa, ni en España ni en Europa hay rastros de estas en hierro dorado, y según vo...
por Adarve
Mié Ene 30, 2008 8:17 am
Foro: Taller y Forja
Tema: Como se hace una espada de Albion
Respuestas: 63
Vistas: 53239

Re: Como se hace una espada de Albion

a) Efectivamente, si lees mis post completos, habrás observado que me refiero a la península Ibérica y en concreto al periodo que abarca el siglo XIII y primer tercio del XIV. b) Cuando me referí al uso del bronce en las hojas en comparación con el hierro, no estaba dando a entender que nos referíam...
por Adarve
Lun Ene 28, 2008 8:31 am
Foro: Taller y Forja
Tema: Como se hace una espada de Albion
Respuestas: 63
Vistas: 53239

Re: Como se hace una espada de Albion

Estimado Sendo, yo no he dicho espadas en el campo de batalla si no restos de ellas, crucetas rotas en acero o pomos, en bronce puedo enseñarte varios ejemplares de estos elementos recogidos en campos de batalla. Teniendo un escudo, la defensa con la espada es un secundario o último y desesperado re...
por Adarve
Vie Ene 25, 2008 7:49 am
Foro: Taller y Forja
Tema: Como se hace una espada de Albion
Respuestas: 63
Vistas: 53239

Re: Como se hace una espada de Albion

Primeramente deciros que yo me baso en el material conservado y las representaciones de época, no en especulaciones. Segundo, recordaros que las espadas largas de una mano, fueron realmente escasas en estos siglos XIII primer tercio del XIV a pesar de lo que la mayoría de gente cree, de hecho ¿Cuánt...
por Adarve
Jue Ene 24, 2008 12:50 pm
Foro: Taller y Forja
Tema: Como se hace una espada de Albion
Respuestas: 63
Vistas: 53239

Re: Como se hace una espada de Albion

Locotus, me estoy refiriendo a la península Ibérica dentro de los siglos XIII y Primer tercio del XIV, Y me remito al material conservado y representado, no a posibles especulaciones, aquí el uso de guardas en bronce dorado y plata y pomos del mismo material, fue mucho mas frecuente que el acero, ve...
por Adarve
Jue Ene 24, 2008 8:29 am
Foro: Taller y Forja
Tema: Como se hace una espada de Albion
Respuestas: 63
Vistas: 53239

Re: Como se hace una espada de Albion

Estimado Leonardo, estamos hablando de las espadas largas de una mano en la baja edad media Española, siglo XIII primer tercio siglo XIV. Si conoces algún ejemplo peninsular con el arriaz en hierro te ruego me lo remitas, yo puedo remitirte los casos de espadas conservadas con el arriaz en bronce co...
por Adarve
Vie Ene 18, 2008 12:35 pm
Foro: Taller y Forja
Tema: Como se hace una espada de Albion
Respuestas: 63
Vistas: 53239

Re: Como se hace una espada de Albion

Efectivamente esa es su denominación, solo que en el bronce final tiene un nervio central no una acanaladura, y las escotaduras que presenta junto al arriaz, son parte de la forma de la empuñadura de hueso o madera, cogida siempre mediante pasadores. En la edad de hierro suelen tener tres o cuatro a...
por Adarve
Vie Ene 18, 2008 10:30 am
Foro: Taller y Forja
Tema: Como se hace una espada de Albion
Respuestas: 63
Vistas: 53239

Re: Como se hace una espada de Albion

Deberá ser entonces esa la razón, yo realmente no entiendo mucho de metalurgia. Por cierto la espada que muestras tiene el pomo y el arriaz muy conseguido, pero la hoja es un tanto fantasiosa, tipo “Conan el Bárbaro”, no sigue los patrones medievales adecuados, lástima.