Se encontraron 93 coincidencias

por Adarve
Mié Sep 10, 2008 5:53 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este
Respuestas: 128
Vistas: 99111

Re: Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este

Es curioso, pero ni en las sagas épicas se les da nombre al yelmo, a la armadura, a la daga, a la lanza, o a cualquier otro elemento del arnés militar, cosa de llamar la atención, es el darle nombre también al caballo, y ambos elementos, espada y caballo, son los símbolos por excelencia del caballer...
por Adarve
Lun Sep 08, 2008 9:04 pm
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este
Respuestas: 128
Vistas: 99111

Re: Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este

Me estoy refiriendo a las espadas largas de caballero, no a las espadas de matarifes y mesneros de a píe. Como nos demuestra la arqueología, en las fosas de la batalla de Alarcos, estas espadas aparecen más cortas, endebles y simples, sin crucetas la mayoría, y sin acanaladuras ni sección en rombo p...
por Adarve
Sab Sep 06, 2008 6:34 pm
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este
Respuestas: 128
Vistas: 99111

Re: Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este

Pero vamos a ver, yo hablo de recreacionismo, si recreamos los escudos de armas, las cruces y símbolos religiosos de las ordenes militares, etc. Y evidentemente ni somos nobles con armas asignadas, ni monjes militares ¿Por qué no vamos a recrear el nombre de nuestras espadas para mayor realismo? evi...
por Adarve
Vie Sep 05, 2008 12:10 pm
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este
Respuestas: 128
Vistas: 99111

Re: Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este

La espada para un caballero medieval, era algo más que una simple herramienta, era fundamentalmente el distintivo de su estatus social, esta se le entregaba al armarle caballero, y junto con las espuelas doradas, lo diferenciaban de por vida del resto de los súbditos reales. Con ella defendía su hon...
por Adarve
Jue Sep 04, 2008 11:38 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este
Respuestas: 128
Vistas: 99111

Re: Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este

Bueno, yo siempre he pensado que una espada sin nombre es algo impersonal, una mera herramienta, como un simple cuchillo de cocina, ahora bien, si les das nombre y gloria, pasará a ser un ente vivo. Si Don Rodrigo Díaz de Vivar no hubiese dado nombre a sus hierros, estos habrían caído en el olvido, ...
por Adarve
Jue Sep 04, 2008 6:59 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este
Respuestas: 128
Vistas: 99111

Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este

Solo es una simple curiosidad, ¿Cuántos de vosotros siguiendo esta antigua tradición, da nombre a su espada? ¿Por qué eligió ese nombre?
La nuestra se llama XIMENA, en honor de esta insigne Dama Castellana.
por Adarve
Dom Ago 31, 2008 11:26 pm
Foro: Taller y Forja
Tema: Mi almófar terminado
Respuestas: 19
Vistas: 20541

Re: Mi almófar terminado

Os rogaría, colgaseis aquí vuestros resultados, así podríamos perfecionar entre todos los acabados, gracias.
por Adarve
Mar Ago 12, 2008 5:41 pm
Foro: Taller y Forja
Tema: Mi almófar terminado
Respuestas: 19
Vistas: 20541

Re: Mi almófar terminado

Imagen

Imagen

otras imagenes.
por Adarve
Lun Ago 11, 2008 7:24 pm
Foro: Taller y Forja
Tema: Mi almófar terminado
Respuestas: 19
Vistas: 20541

Re: Mi almófar terminado

Imagen

Imagen

AQUI CON EL ALMOFAR COLOCADO AL COMPLETO SIN EL CASCO, Y LUEGO CON EL CASCO, DE AMBAS FORMAS, QUEDA PERFECTAMENTE AJUSTADO.
por Adarve
Lun Ago 11, 2008 6:37 pm
Foro: Taller y Forja
Tema: Mi almófar terminado
Respuestas: 19
Vistas: 20541

Re: Mi almófar terminado

Imagen

PARA VER MAS DETALLES, PINCHA EN LA IMAGEN
por Adarve
Jue May 08, 2008 6:31 am
Foro: Taller y Forja
Tema: Pintar el yelmo...
Respuestas: 34
Vistas: 32173

Re: Pintar el yelmo...

Sobre la primera ilustración que nos muestras, y que actualmente se encuentra en el museo británico de Londres, esta fechada en la primera mitad del siglo XV, y muestra la detención de los caballeros templarios para su juicio por orden del santo padre, como habrás podido observar, este dibujo no cor...
por Adarve
Mié May 07, 2008 9:46 am
Foro: Taller y Forja
Tema: Pintar el yelmo...
Respuestas: 34
Vistas: 32173

Re: Pintar el yelmo...

Bueno, en las cantigas de Santa María, aparecen los maestres o maestros de diferentes gremios tocados con el bonete de cuatro lóbulos, por ejemplos los médicos (físicos), parece ser que era algo académico, de distinción superior de rango por estudios o preparación, esto incluiría a los maestres de l...
por Adarve
Mié May 07, 2008 6:00 am
Foro: Taller y Forja
Tema: Pintar el yelmo...
Respuestas: 34
Vistas: 32173

Re: Pintar el yelmo...

Efectivamente Alberto, esa es una de las representaciones de caballeros hospitalarios a las que me refería, aquí se aprecia perfectamente como el hábito y la capa con la cruz patada en plata a la izquierda , son de color marrón para el maestre (observara el bonete de cuatro lóbulos) y gris pardo par...
por Adarve
Mar May 06, 2008 6:14 am
Foro: Taller y Forja
Tema: Pintar el yelmo...
Respuestas: 34
Vistas: 32173

Re: Pintar el yelmo...

Solo comentarte dos cosillas a mi parecer, la cruz usada en el siglo XIII por los hospitalarios fue la patada, al igual que el temple, esto esta representado en el libro de Don Alfonso X “Axedrez, dados e tablas” donde se representan dos caballeros hospitalarios y dos templarios, con sus hábitos y c...
por Adarve
Lun May 05, 2008 12:23 pm
Foro: Taller y Forja
Tema: Pintar el yelmo...
Respuestas: 34
Vistas: 32173

Re: Pintar el yelmo...

El acabado de la pintura es excelente, y el diseño de muy buen gusto, pero ¿Te has basado en algún original de época, o es un diseño de dibujo particular? un saludo.