Se encontraron 1730 coincidencias
- Vie Nov 07, 2014 10:06 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: Ropera-Espadín en esgrima Oriental (jian chino)
- Respuestas: 25
- Vistas: 40686
Re: Ropera-Espadín en esgrima Oriental (jian chino)
El video que puse no era el mejor ejemplo, pero lo que yo prtetendia mostrar era una situación como la que podemos ver entre los minutos 1:02 al 1:05 de tu primer video, donde el maestro adopta una postura con la espada echada hacia atras. en la mayoria de los tratados occidentales que van de la Ed...
- Mar Oct 28, 2014 1:55 pm
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: Ropera-Espadín en esgrima Oriental (jian chino)
- Respuestas: 25
- Vistas: 40686
Re: Ropera-Espadín en esgrima Oriental (jian chino)
Pero dudo mucho que se le ocurriera "porque pensaba que la katana era ineficaz manejarla a dos manos", pues te aseguro que la katana no es una espada para manejarse a una mano. Y eso sí te lo puedo asegurar. Está diseñada (tanto ella como su esgrima) para ser manejada con ambas manos. Otra cosa es ...
- Lun Oct 27, 2014 1:26 pm
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: Ropera-Espadín en esgrima Oriental (jian chino)
- Respuestas: 25
- Vistas: 40686
Re: Ropera-Espadín en esgrima Oriental (jian chino)
Dicha esgrima aporta una movilidad y fluidez tremendas, con un movimiento continuo. Pero también tiene sus carencias, pues como véis las espadas chinas suelen tener las hojas muy flexibles (tiemblan mucho); desconozco el por qué. Aunque imagino será para evitar roturas por golpes en mitad del comba...
- Lun Oct 27, 2014 9:46 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: Espadas de combate siglos XVI y XVII
- Respuestas: 8
- Vistas: 13062
Re: Espadas de combate siglos XVI y XVII
Lo más probable es que la espada viniera incluida dentro del equipo básico provisto por el ejército, para garantizar que cumpliera con estos estándares: "Las espadas de todos en la guerra no deben ser más largas, de cuanto con facilidad se puedan desenvainar trayéndolas ceñidas sobre lo alto del mu...
- Mié Sep 10, 2014 9:45 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: Espadas Jiri Krondak: vigas o látigos?
- Respuestas: 19
- Vistas: 30016
Re: Espadas Jiri Krondak: vigas o látigos?
Sabes por casualidad que es lo que da el peso? No sé como explicarme. Mirando la Ensifer (mi preferida) veo la hoja gorda. Así que es lógico suponer que el peso se distribuye en toda la espada, que el punto de equilibrio esté algo más alejado de la cruz. Cuando miro la Krondak, veo una hoja muy fin...
- Mié Sep 10, 2014 6:59 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: Espadas Jiri Krondak: vigas o látigos?
- Respuestas: 19
- Vistas: 30016
Re: Espadas Jiri Krondak: vigas o látigos?
Es todo un efecto de equilibrio? de la óptica? La Krondak es la única que tiene el punto de equilibrio muy cerca de la cruz, la Ensifer bastante lejos. Tiene que ver con eso? Del equilibrio, yo diría: cuanto más cerca de la cruz está el punto de equibrio, menos fuerza de palanca hay que hacer con l...
- Vie Ago 29, 2014 7:52 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: ¿Qué lleva esta ropera en la guarnición?
- Respuestas: 33
- Vistas: 42746
Re: ¿Qué lleva esta ropera en la guarnición?
Sin embargo, si tengo que batirme con el Capitán Alatriste detrás del convento de las Carmelitas pues igual me dan sudores fríos, un armero que conozco me dice que me cobrará 10.000€ por la chorri-espada-pistola y aunque sea un pastizal que sólo me aporta una oportunidad un tanto aleatoria pues cre...
- Jue Ago 28, 2014 7:56 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: ¿Qué lleva esta ropera en la guarnición?
- Respuestas: 33
- Vistas: 42746
Re: ¿Qué lleva esta ropera en la guarnición?
En cuanto a la eficiencia, es algo que no veo como factor determinante cuando uno se juega mucho (o todo). Si pagando tres veces más voy a tener un +1 a mi "bonificación ofensiva" (tenía que escribirlo jeje) igual no es eficiente, no es una buena relación precio/mejora, pero cuando esa mejora puede...
- Mié Ago 27, 2014 1:38 pm
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: ¿Qué lleva esta ropera en la guarnición?
- Respuestas: 33
- Vistas: 42746
Re: ¿Qué lleva esta ropera en la guarnición?
Tal vez su uso queda fuera de un magnífico duelo entre diestros caballeros honorables; pero en una riña a escondidas, donde la mala visibilidad juega fuerte, donde es peligroso hacer un fondo largo porque te puedes desriñonar contra el empedrado o el fango del suelo… se me antoja bastante fácil el ...
- Mar Ago 26, 2014 7:44 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: Un duelo del siglo XVI
- Respuestas: 10
- Vistas: 15906
Re: Un duelo del siglo XVI
Si se me permite Don Luis volver 200 años atrás , existe un duelo judicial en las Crónicas de Ayala muy interesante. Estaban prohibidos las armas con encantamientos o sortilegios, así como los venenos, y también esconder armas en el terreno donde se ha de dar el combate. En este texto veremos como ...
- Jue Ago 21, 2014 10:39 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: Un duelo del siglo XVI
- Respuestas: 10
- Vistas: 15906
Un duelo del siglo XVI
Buscando otras historias me he encontrado con la reseña de un duelo de principios del siglo XVI (1522, para ser más exactos): VIII Duelo en Valladolid entre dos caballeros aragoneses Fue notable un desafio que último de diciembre de este año de 1522 hubo entre dos caballeros principales en Valladoli...
- Mié Ago 20, 2014 9:18 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: ¿Qué lleva esta ropera en la guarnición?
- Respuestas: 33
- Vistas: 42746
Re: ¿Qué lleva esta ropera en la guarnición?
Y entrando en faena, aquello que he resaltado en la cita, no entiendo por qué un cañon corto debiera repercutir en la velocidad de salida del proyectil. Yo entiendo que el empuje es debido exclusivamente a la cantidad de pólvora (aceleración) y a la masa del proyectil. Lo que sí concibo es que la l...
- Mar Ago 19, 2014 7:43 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: Ilustración Jiménez de Rada
- Respuestas: 8
- Vistas: 12329
Re: Ilustración Jiménez de Rada
Vista la referencia, una puntualización: en la sección citada, Rada está describiendo un ejercicio que se realiza desde el medio de proporción, es decir, sin que la cuchillada pueda alcanzar en objetivo. Dicho de otra manera, está haciendo que el alumno ejecute tajos al aire. De ahí que se subraye q...
- Mar Ago 19, 2014 7:30 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: ¿Qué lleva esta ropera en la guarnición?
- Respuestas: 33
- Vistas: 42746
Re: ¿Qué lleva esta ropera en la guarnición?
Una aplicación que se me ocurre para este tipo de espadas seria su uso como armas alternativas por esgrimistas tramposos en duelos nocturnos. Suponiendo que el tramposo quiera eliminar a un rival, que estudió sus movimientos diarios y los lugares que frecuenta y eligió la noche y el lugar más adecu...
- Lun Ago 18, 2014 7:47 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: ¿Qué lleva esta ropera en la guarnición?
- Respuestas: 33
- Vistas: 42746
Re: ¿Qué lleva esta ropera en la guarnición?
Debían de suponer una gran ventaja en caso de duelo disputado o incluso para finiquitarlo antes siquiera de empezar (tipo Indiana Jones). Bueno, no tanto, yo diría. Las piezas que he visto transpiran más bien un espíritu de "pieza de escaparate", en el sentido de que, al menos en lo que a las espad...