Se encontraron 1730 coincidencias

por Luis Miguel Palacio
Vie Ago 06, 2004 11:28 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Infantería vs Caballería. ¿Qué arma decidía las batallas?
Respuestas: 176
Vistas: 131984

Bueno, pues ya vamos acotando el periodo histórico. Sin embargo me gustraí apuntualizar que yo no creo que la caballería haya sido nunca el arma decisiva, excepto cuando los contendientes acordaban que así fuese, sino que ni siquiere se fomentó en Europa Occidental hasta después de Poitiers. Ahí cr...
por Luis Miguel Palacio
Vie Ago 06, 2004 10:52 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Infantería vs Caballería. ¿Qué arma decidía las batallas?
Respuestas: 176
Vistas: 131984

Re: Inaftería vs Caballería. ¿Qué arma decidía las batallas?

Saludos, En otro hilo se iniciado la discusión sobre cuál era realmente el arma decisiva en la Antigüedad y la Edad Media, la Caballería o la Infantería. Yo sostengo que al igual que en la actualidad la Caballería sólo actuaba en apoyo de la Infantería, sin ser nunca el arma decisiva, sobre todo en...
por Luis Miguel Palacio
Vie Ago 06, 2004 8:43 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: el hacha y otras dudas
Respuestas: 63
Vistas: 54977

quote="Vengador"]Con la cita fuera de contexto me lo pones muy fácil. En realidad dice que la infantería está desprotegida en comparación con la caballería´, la cual había seguido el ejemplo de los bárbaros. Lo que a mi entender significa que los más pudientes (ya en la antigua Roma había una clase ...
por Luis Miguel Palacio
Jue Ago 05, 2004 12:02 pm
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: el hacha y otras dudas
Respuestas: 63
Vistas: 54977

A mi me parece que no sólo no está corroborado, sino todo lo contrario. El ejército que derrotó a los moros en Poitiers combatió a pie, y sólo después de la batalla se empezó a fomentar la caballería en Europa. Antes de eso el cabaloo servía poco menos que para llegar hasta el campo de batalla y ta...
por Luis Miguel Palacio
Jue Ago 05, 2004 10:46 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: el hacha y otras dudas
Respuestas: 63
Vistas: 54977

En cuanto a los Hunos, una cosas es correr la tierar saqueando y asesinando y otra enfrentarse a un ejército disciplinado. Cosa esta última que también hicieron en unas cuantas ocasiones hasta su derrota en los Campos Catalaunicos, en los que se enfrentaron a una fuerza principalmente compuesta de ...
por Luis Miguel Palacio
Jue Ago 05, 2004 9:02 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: el hacha y otras dudas
Respuestas: 63
Vistas: 54977

Apartir del X VIII, que es cuando llega el estribo a Europa, y sobre todo tras Poitiers, es cuando empieza el verdadero desarrollo de la caballería como se entiende normalmente. Bueno, lo de la llegada del estribo a Europa, según creo entendido, no está lo suficientemente aclarado, ni tampoco la su...
por Luis Miguel Palacio
Jue Ago 05, 2004 7:40 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: el hacha y otras dudas
Respuestas: 63
Vistas: 54977

A proposito de armas de infantería contra caballería: ¿No os parece curioso que tarden tanto en surgir armas y tácticas de infantería contra caballería? El auge de la caballería comienza con la batalla de Adrianópolis, pero picas, alabardas, cuadros y similares sólo empiezan a aparecer siete u ocho ...
por Luis Miguel Palacio
Jue Ago 05, 2004 7:26 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: pros y contras de las escamas
Respuestas: 30
Vistas: 32413

Re: perpuntes y otros

El quijote como prenda bajo loriga es de tela recia pero no propiamente acolchado. Varias veces veo ilustraciones que parece que se pone entre la loriga y la prenda acolchada (¿para preservarla?) lioso tema Y tan lioso... el DRAE da como defición de "quijote" :(Del cat. cuixot, y este del lat. coxa...
por Luis Miguel Palacio
Jue Ago 05, 2004 7:22 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: pros y contras de las escamas
Respuestas: 30
Vistas: 32413

Pero este de los nombres es un tema delicado... por ejemplo, el "pourpoint" inglés y francés, que en el s. XV define la cuera de armar (¿Leguina, Midelburgo?), en la Península Ibérica ("perpunte" en castellano, "perpunt" en catalán) en los s. XI-XIII define precisamente la pieza de tela, acolchada ...
por Luis Miguel Palacio
Mié Ago 04, 2004 8:14 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: Macroencuesta Alatriste
Respuestas: 23
Vistas: 27972

Yo veo a Alatriste pequeño y chupado, fuerte y fibroso, pero para nada corpulento, me parece que el pobre Diego no han comido bien en toda su vida, demasiado hambre por las trincheras de Flandes. Pues entoces solo queda el que hace de Fiti en Los Serrano o el padre del portero de "Aqui no hay quien...
por Luis Miguel Palacio
Mié Ago 04, 2004 7:55 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: ESPADAS DE TOLEDO
Respuestas: 82
Vistas: 76481

Y ahora este Dani, con sus bien colocadas faltas de ortografia ... preubas ... abverias ... Y dijo el señor: "aquel que esté libre de pecado, que tire la primera piedra". O dicho de otro modo: no siendo éste un foro de literatura, no conviene descalificar a la peña en atención a sus faltas de ortog...
por Luis Miguel Palacio
Mié Ago 04, 2004 7:48 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: ESPADAS DE TOLEDO
Respuestas: 82
Vistas: 76481

Dani escribió:no entiendo a que fin pones el comentario del collar y el perro.
Creo que se refiere a que sospecha que eres Magnolia con distinto nick.
por Luis Miguel Palacio
Mié Ago 04, 2004 7:36 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: el hacha y otras dudas
Respuestas: 63
Vistas: 54977

Re: el hacha y otras dudas

me explico, si la espada podemos tomarla por arma standar de la epoca medieval, esto quiere decir q era la mas popular y por tanto la mas efectiva. hasta aqui bien. Aqui había endosao yo un peaso mensaje sobre el tema, pero como el señor Alberto Carnicero se ha marcado uno fetén, pues para que voy ...
por Luis Miguel Palacio
Mar Ago 03, 2004 9:46 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: ESPADAS DE TOLEDO
Respuestas: 82
Vistas: 76481

Re: recurrente

Evidentemente a un mercado medieval o en una tienda no puedes exponerlas o venderlas juntas, puesto que las decorativas quedarían minusvaloradas si las presentas junto a aceros de verdad y la gente quizás no aceptara los precios actuales. ... y a mi...¿de dónde me ha salido esta vena marketiniana? ...
por Luis Miguel Palacio
Mar Ago 03, 2004 7:30 am
Foro: Esgrima Antigua e Histórica
Tema: tratados de esgrima para navajas.
Respuestas: 52
Vistas: 78115

Que yo recuerde, un Facón es un cuchillo, típico de los Gauchos argentinos. Sus líneas son simples pero bastante elegantes para mi gusto....buscaré alguna foto por la red que siempre vale más una imagen que mil palabras. El facón es el cuchillo de los gauchos argentinos y uruguayos: es de hoja fija...