Página 1 de 3

Sobre los inconvenientes del escudo

Publicado: Mar Abr 10, 2007 10:18 pm
por Paco López
Es muy posible que exista un hilo al respecto aunque usando buscar no haya dado yo con el tema y si fuera el caso pido disculpas por la duplicación; pero tengo una duda desde hace tiempo: aparte de proporcionar una buena defensa, ¿es el escudo los suficientemente aparatoso y pesado para restar velocidad y precisión en el ataque de aquel que lo empuña? Sé que existieron numerosos tipos de escudo a lo largo de la Historia, pero lógicamente mi pregunta se refiere a aquellos escudos cuyo tamaño hacen suponer a priori que serían casi más un estorbo que una ayuda.

Gracias de antemano.

Publicado: Mié Abr 11, 2007 9:43 am
por Luis Miguel Palacio
Pues depende. Hay escudos, como los paveses de los ballesteros, que nunca se pensaron para otra cosa que ponerse detrás de ellos cuando vuelan las flechas, los piedros o cuaquier guarrerida que te quieran tirar, y esos, evidentemente no sirven para esgrimir con ellos.

Pero tambien tienes escudos grandes pensados para combatir con ellos (p.e. el scutum romano), y que no comprometen ni la velocidad ni la precisión de la esgrima. Parece ser que la idea es que, manejando un escudo grande, es el cuerpo el que se mueve alrededor del escudo: por ejemplo, si tienes el escudo delante tuya y quieres tirar un golpe, en lugar de apartar tu escudo a la izquierda para abrir el hueco por donde tirar el golpe, pivotas hacia la derecha dejando el escudo más o menos donde estaba.

He dicho "parece ser" porque el estudio de la esgrima de espada y escudo es más bien especulativo, ya que no existen fuentes primarias sobre el tema. Los trabajos más serios sobre el tema se han hecho, creo, extrapolando al escudo y la espada de una mano lo que se sabe de espada y broquel (I.33 y otras hierbas), de espada y rodela (algo hay del tema en tratados italianos del XVI) y de mano y media y escudo de duelo (en tratados alemanes del XV). Por ahí tiró Stephen Hand en sus dos artículos sobre el tema en las publicaciones SPADA y SPADA 2

Otro enlace, éste de unos individuos que, basandose en el trabajo de Stephen Hand, se lo curran con espada vikinga y escudo redondo:http://www.hurstwic.org/history/article ... hnique.htm

Publicado: Mié Abr 11, 2007 10:54 am
por Paco López
Muchas gracias por la respuesta. La página sobre técnica de lucha vikinga es muy ilustrativa. Siempre he pensado que un escudo supondría una molestia para el que lo esgrime, que le quitaría ángulo de visión y de ataque, además de ralentizar su cadencia de golpes o estocadas por el peso del mismo. Pero bueno, también pensaba que un caballero con armadura de placas era una tortuga y ahora sé que no era así... :D

Publicado: Mié Abr 11, 2007 11:05 am
por Luis Miguel Palacio
Hombre, que crea un punto muerto de visión y de ataque es cierto (aunque no necesariamente tan grande como podría parecer), que quizás exige mayor coordinación de ambas manos y con los desplazamientos, pues también. Pero no tiene porqué ralentizar la cadencia de los golpes (aunque cambia la posición y naturaleza de las aberturas a los que se tiran), y además proporcionan una covertura más tolerante a fallos y un recurso de ataque adicional (ese peasso de golpe con el canto en tós los morros del malo, por ejemplo).

Mi opinion es que, en un enfrentamiento entre un tio con espada y escudo y otro con mano y media sin armadura, yo apostaría por el del escudo.

Como principio general con estas cosas, las reflexiones básicas son "si se usaba, por algo sería" y " los antiguos eran antiguos, no tontos". Si algo nos parece que no es util o funcional, tenemos practicamente todas las papeletas para que se nos esté escapando algo de su contexto o de su uso.

Publicado: Mié Abr 11, 2007 11:21 am
por Paco López
Estoy totalmente de acuerdo contigo. El escudo es una de las armas defensivas más antiguas y extendidas en el tiempo y entre diversas culturas, luego debía ser muy efectivo. Mis dudas han surgido sobre todo por ver el desarrollo y el éxito de armas manejadas a dos manos como los montantes y las bastardas o las alabardas y, por qué no confesarlo, a causa del rol y del cine, donde siempre se desprecia el escudo por considerarlo un estorbo y más que nada por antiestético. A este respecto todavía recuerdo la estúpida carga de los rohirrim en El Retorno del Rey de Peter Jackson con los escudos colgando de la silla de sus caballos. O la batalla inicial en Gladiator cuando después de mostrarte una perfecta formación romana (¿cuándo arrojaron los pila que no lo vi?), todo acaba en una confusa escaramuza donde los legionarios poco menos que usan el gladius a dos manos...

En fin, doy gracias al Hacedor por haberos conocido. :D

Publicado: Mié Abr 11, 2007 11:45 am
por Jaime Girona
hombre,las grandes espadas suelen ser manejadas por gente bien rebozadita en acero,que no necesita el escudo

Y claro,con el cuerpo protegido el "manomediero" no tendría inconveniente en meterse hasta la cocina del otro con un buen par de leñazos y buscando el cuerpo a cuerpo

Luchando sin armadura ya tiene la cosa jodía contra 2 armas

Publicado: Mié Abr 11, 2007 12:09 pm
por Luis Miguel Palacio
Paco López escribió: Mis dudas han surgido sobre todo por ver el desarrollo y el éxito de armas manejadas a dos manos como los montantes y las bastardas o las alabardas
Piensa que la mayoría de los que mencionas iban a la batalla, como dice Jaime, más o menos "rebozaditos de acero" y que su auje va paralelo al de las armaduras (con excepciones, claro: recuerda a los "picas secas")
Paco López escribió: y, por qué no confesarlo, a causa del rol y del cine, donde siempre se desprecia el escudo por considerarlo un estorbo y más que nada por antiestético...
Yo me quedo con la carga final que hace a la brecha de la muralla de Jerusalen el señor Bloom, don Orlando, en "El reino de los cielos": el tio se echa su carrerita y a mitad della arroja el escudo :shock: : media fila de butacas (quedada cinéfila de la AEEA) murmurando "Pero, ¿que hace?¿está tonto o que?" :D
Paco López escribió: En fin, doy gracias al Hacedor por haberos conocido. :D
Eso sólo ha de decirse de las damas, hombre de Dios, aunque a veces la merced más bien haya que agradecerla a Belcebú.

Publicado: Mié Abr 11, 2007 12:32 pm
por Paco López
Luis Miguel Palacio escribió:
Paco López escribió: y, por qué no confesarlo, a causa del rol y del cine, donde siempre se desprecia el escudo por considerarlo un estorbo y más que nada por antiestético...
Yo me quedo con la carga final que hace a la brecha de la muralla de Jerusalen el señor Bloom, don Orlando, en "El reino de los cielos": el tio se echa su carrerita y a mitad della arroja el escudo :shock: : media fila de butacas (quedada cinéfila de la AEEA) murmurando "Pero, ¿que hace?¿está tonto o que?" :D
No he visto El reino de los cielos; no me atrevo. Lo mío con los escudos es un trauma infantil. Cuando jugaba con mi hermano a los clics de famóbil o a los airgamboys, siempre teníamos bulla porque él se dedicaba a despojar a nuestros conquistadores españoles y a los romanos de escudo y casco porque decía que eran un coñazo para pelear... :lol: Bromas aparte, creo que en el cine se da una mezcla de niponfilia, de problema de estética y de ignoracia sobre cómo manerjar un escudo; por eso es casi imposible ver un combate donde esté presente.

sobre los inconvenientes del escudo

Publicado: Mié Abr 11, 2007 2:44 pm
por Julio Armenteros
Bueno aunque ya esta casi todo dicho.

Yo añadiria que el unico inconveniente del escudo es llevarlo hasta el campo de batalla
pero una vez alli ,es una gran ventaja,de echo no se decia muro de escudos por nada.

Los que yo normalmente uso son un cometa de casi 5 kg y 1m,30 cm y el broquel
son muy diferentes de usar claro pero protegen y no hay que desligarlos de su epoca
y uso a la hora de comparar si vendrian mejor o peor contra tal o cual arma.

De echo entre una mano y media y espada y broquel yo apostaria por el broquelero
A proposito del Reino de los cielos,,echale un ojo hombre que esta bien,, y si tira el escudo es por que lleva una mano y media (que cosas)

Escudos actuales

Publicado: Mié Abr 11, 2007 3:17 pm
por David García
Al leer el post hay unas dudas que se me han pasado por la cabeza.

Los escudos actuales de antidisturbios llevan un sistema para soltarlo y que se lo lleven en caso de que varios se lo agarren. Sin este sistema el policía acabaría de morros en el suelo.

De ahí me asaltan las siguientes preguntas: ¿Tenían los escudos de la antiguedad algo parecido? ¿Una muralla de escudos solo sería efectiva con el apoyo de lanzas en la fila de atrás?

Publicado: Mié Abr 11, 2007 3:24 pm
por Elro
sobre el reino de lso cielos, si alguien va a verla que vea la versión extendida, que gana mucho.

Vamos! que levante la mano el que quiso meterle una colleja al señor Baliant por tirar el escudo en plena melee! XD[/code]

Publicado: Mié Abr 11, 2007 4:47 pm
por Alberto Carnicero
con respecto a los escudos de los antidisturbios...como siempre se dice, hay que contextualizar

Evidentemente hay que echarle huevos para encarar a un tio antidisturbios, tan altitos ellos y con sus porras...Pero sólo son porras...Y generalmente estan refrenados por sus mandos por que no queda bonito en la TV que aparezcan gentes con los morros destrozados.

En la antigüedad, detras del escudo solía habitar un señor generalmente enfadado y portador de algun tipo de arma con filo..Asir su escudo con las manos para derribarlo hacia adelante, me parece muy desesperado... y que tiene demasiados boletos para ser amputado a la altura del antebrazo, dejando los deditos aferrados al canto superior del escudo, cual amuleto.

Publicado: Mié Abr 11, 2007 5:46 pm
por Paco López
Pues habrá que darle una oportunidad al Reino de los Cielos (al fin y al cabo a Gladiator le di 3 oportunidades 8) ). Desato a la mula y la pongo a trabajar.

Gracias a todos por vuestros comentarios y aclaraciones. Ciertamente se aprende mucho leyendo en este foro. :wink:

inconvenientes del escudo

Publicado: Mié Abr 11, 2007 6:18 pm
por Julio Armenteros
Hola
Me temo que no tenian ningun sistema de esos ,que yo sepa ,mas que nada por que
si dos o tres enemigos te aferran el escudo es que ya estas muerto(o te queda poco)
lo digo por que te estaran acuchillando ,pero vamos si es el caso lo sueltas y punto
vaya!! parece logico y sencillo,
Sobre lo de las lanzas ,en mi opinion tener una fila de lanzas, que salven la distancia y ya cara a cara, que sea la espada propia lo que lo frene, es una buena opcion,si no estan las lanzas tienes que esperar a que esten mas cerca.
.Eso si el muro es defensivo
y si es el muro el que ataca, quiza sea mejor cerrar la fila y esperar al encuentro.
y como empecemos con formaciones de escudos,,,no acabamos.

Estamos hablando de escudos de gran tamaño claro.

Publicado: Mié Abr 11, 2007 7:35 pm
por Rohirrim
En Hastings yo pude vivir el intento de arrebatarme el escudo cuando separé mucho su canto superior de mi cara gracias a un hacha de dos manos de un Huscarl (usaban el hacha como garfio por su punta inferior), un gesto algo peligroso allí al ser todo bajo reglas para evitar riesgos de herirse pues te pude dar en la cara a pesar de que va el “enemigo” a por el escudo pero en una guerra real si te da además en la cara mejor que mejor. Los muros de escudos encierran dentro de sí una serie de sorpresitas para aquel que no los conoce bien (como era mi caso) hasta que los vives pero desde ya antes yo he sido siempre partidario de que el escudo es solo un estorbo si está mal hecho. Ni caso a las pelis que ir sin yelmo y sin escudo a batallar en épocas de uso obligado era morir en el primer encuentro. Con escudo y compis al lado de igual manera te salvas de montones de golpes mortales, conté más de 80 muescas en el mío cuando decidí arreglarlo del castigo recibido. Agur

Imagen

Nota: Después de haber vuelto a resucitar al grifón de detrás de una circunstancial capa negra de pintura.