Página 4 de 6

Resines como paradigma prototípico

Publicado: Mar Feb 10, 2004 1:22 pm
por Enrique de la Peña
¡ Vale, y el resultado en Estados Unidos es Dany de Vito ! :lol:


Enrique de Boadilla

Publicado: Mar Feb 10, 2004 1:29 pm
por Vengador
Vamos a hacer una cosa, lo dejamos entre Arnold Schwartezenegger y Boris Izaguirre, ya que parece que hay cierta confusión en el aspecto que tenían los españoles de la época.

Encendido elogio

Publicado: Mar Feb 10, 2004 11:29 pm
por David Nievas
Queridos tiradores.

Me voy a confesar, cual pecador empedernido. Yo no dudaría ni cinco minutos en un combate a espada con vosotros (ni uno, vamos....ni medio), por lo que, en calidad de estratega (me encanta) y maestre de campo del feliz y recientemente creado Tercio Viejo de Colomera (que espero hacer que crezca poquito a poco) optaría directamente por sacar la pistola y terminar la reyerta de manera expeditiva y poco ortodoxa... :P .

Después de la sartada de tonterías que he escrito en el párrafo anterior, querría deciros algo con el corazón en la mano. He leido la discusión del maestro Bomprezzi con el otro respetable maestro de la CNE (para mi es maestro hasta Rorro...Rorro for president :wink: ) y solo me queda pronunciar estas palabras tan poco comedidas:

Ole vuestros cojones (espero que no se me censure).

A todos vosotros que vivís la historia además de estudiarla, y que empuñáis la blanca y estudiáis a nuestros ancestros del imperio solar para daros de estocadas como ellos (más o menos), vaya envidia que os tengo. Y es que somos complementarios: Historiadores y arqueológos experimentales. ¿Que no? Vosotros sois arqueólogos experimentales, aunque os suene raro. Hay gente que dispara con arcos del cuaternario, usa bifaces para cortar carne tal y como lo hacía el homo hábilis, etc...

Vosotros usáis (o eso intentáis) el noble acero como antaño se usaba. Y eso es fenomenal, es la caña (no me voy a reprimir más).

Quisiera, con el tiempo, llegar a ser uno de vuestros "compañeros de armas" y empuñar juntos el acero. Joder que si me gustaría.

En mi tercio soy maestre de campo, para con vosotros me revelo como un paje de rodela dispuesto a aprender lo que haga falta y llevaros las balas, el agua y la cuerda del arcabuz 8) (cual Iñigo Balboa).

Si, me acabo de flipar.

Y que bien me siento.

Así que os conmío a que, en adelante, no discutáis jamás sobre si este es mejor o peor. Es una cosa que me da rabia de las artes marciales. Siempre los grandes maestros y los pobres aprendices. Pues no. Grandes maestros murieron de forma estúpida a manos de soldados bisoños que solo habían cogido el acero para meterlo en la vaina.

Valéis todos, porque todos sois maestros.


En adelante me cambiaré mi cita por la siguiente (aparece abajo).

Si yo estoy flipao, por Dios que me gusta estarlo. HIstoriador empedernido, rata de biblioteca, soñador, ciclista amateur y granadino hasta la muerte.


Me destoco ante las vuestras mercedes con gentil donaire y mejor compás de pies.

-A fe mia, seores compadres, que si por la asociación hobiere de sacar la blanca, ciento veces yo la desnudaría.

Un saludo encendido (ya en el culmen de mi flipamiento nocturno).

Gracias a todos, es un honor compartir con vosotros este foro.

Publicado: Mié Feb 11, 2004 11:18 am
por JRamos-midelburgo
Targul escribió:... maestre de campo del feliz y recientemente creado Tercio Viejo ...
¿Viejo?

¿Porque viejo? Anda que no habia broncas y disputas entre los tercios, luego regimientos, por poder adjudicarse ciertos titulos. Tampoco hay que ser tan pretencioso.

Felicidades por la cedula.

mdlbrq
Oberkommandierender Kriegsherr
:lol:

El capitán Bomprezzi

Publicado: Mié Feb 11, 2004 12:04 pm
por David Nievas
Sigo con mi particular ida de olla, esperando y deseando no ser censurado por el webmaster..(rezo por ello)

El Capitán Bomprezzi

Imagen

No era el hombre más diestro, ni el más piadoso, pero era un hombre corriente. Se llamaba Alberto Bomprezzi, y había luchado como soldado en los Tercios Viejos de Italia. Cuando lo conocí malvivía en Madrid, alquilándose por treinta y seis euros en trabajos de poco lustre, a menudo en calidad de instructor de esgrima para otros que les gustaba el tema. Ya saben: un alatristista flipado por aquí, una vieja gloria por allá, madreruelos y madrileños tiradores y algunos etcéteras más. Ahora es fácil criticar eso; pero en aquellos tiempos la capital de las Españas era un lugar donde la vida, asaz cara y díficil, había que buscársela entre contrata y subcontrata, en un supermercado, entre el frío de dos cajas de langostinos. En todo esto Alberto Bomprezzi se desempeñaba fatal, pues lo suyo era la esgrima histórica. Tenía mucha destreza a la hora de tirar de espada, y digo lo de destreza porque estudiaba a Carranza y a otros ministros de la hoja.

El capitán Bomprezzi, por lo tanto, vivía de su espada. Hasta donde yo alcanzo, lo de capitán era más un apodo que un grado efectivo. El mote venía de antiguo: cuando, desempeñándose de soldado en las guerras del rey, hubo de cruzar una noche un río de aguas frias, negóse a ello, por decir que no tenía bien atados los cordones de las botas. El caso es que se retrasó, y su compañía, que andaba de encamisada, fué cogida por sorpresa bajo fuego hereje y sorprendida por la caballería. Los soldados regresaron al campamento largando estocadas, mientras Alberto Bomprezzi se batía con ellos, con dos cojones, como suele decirse, ya saben, cosas de la vorágine y de la guerra, cosas de España.

Continuará....(o eso espero, si me dejan)

Publicado: Mié Feb 11, 2004 12:10 pm
por Vengador
Dependiendo de las circunstanciasy de los combatientes, una opistola puede ser inferior a una espada. Y desde luego no garantiza la supervivencia delpistolero, ni mucho menos.

Publicado: Mié Feb 11, 2004 12:12 pm
por David Nievas
Vengador escribió:Dependiendo de las circunstanciasy de los combatientes, una opistola puede ser inferior a una espada. Y desde luego no garantiza la supervivencia delpistolero, ni mucho menos.
En tal caso sería un dispara y sal por piernas :roll:

Publicado: Mié Feb 11, 2004 12:14 pm
por Vengador
Lo de dispara será si te deja el espadachín.
Una vez superada esa fase, lomismos e aplica a salir por piernas.
La vida no es como en las películas ynadie se cae fulminadoporque le hayan dado o pinchado.
Claro, si te parten en dos, ya es otra cosa.

Publicado: Mié Feb 11, 2004 12:17 pm
por David Nievas
Vengador escribió:Lo de dispara será si te deja el espadachín.
Una vez superada esa fase, lomismos e aplica a salir por piernas.
La vida no es como en las películas ynadie se cae fulminadoporque le hayan dado o pinchado.
Claro, si te parten en dos, ya es otra cosa.
¿Y si acierto a la cabeza o al corazón, listillo? :lol:

Perdona si te ofendí, no es mi intención debatir estas tonterías, solo que me he picado (ahora si que nos censura el webmaster! :oops: )

Publicado: Mié Feb 11, 2004 12:26 pm
por Vengador
Pues si le aciertas al corazón le quedan como mínimo 15 segundos de consciencia y plena funcionalidad listillo.
Si le aciertas a la cabeza, pues depende de dónde y con qué. puede que la bala le rebote en el cráneo. Que no le afecte el cerebro y siga consciente y capaz de moverse... Solamente si le das en el cerbelo o en la parte superior de la médula espinal estarás a salvo.
En países donde están tan acostumbrados a la violencia como nosotros lo estaremos muy pronto, se suele decir que es de tontos ir conuna poistola a una pelea de cuchillos.
En los tribunales de los EEUU se acepta que una persona armada con un cuchillo es igual de letal que su adversario si la distancia entre ellos es inferior a 8 metros.
No todo el mundo es capaz de dar en el blanco con una pistola y hay miles de ejemplos d etiroteos en los que ninguno de los tiradores ha dado al otro a distancias de contacto (muchos de los cuales los hemos visto en TV gracias a cámaras de seguridad).En cambio con una espada lo difícil es fallar.
Por no mencionar que los militares siguieron llevando sus sables mucho depués de contar con armas cortas de cartucho metálico.
De hecho, lo que impuso a la pistola como arma fue que los países fueron prohibiendo el ir armado y una pistola es más fácil de ocultar que una espada.

Publicado: Mié Feb 11, 2004 12:31 pm
por David Nievas
Bueno, ya está.

Retiro lo dicho...

Que poco bromista eres, leñes. Solo quería provocar unas risas, no me hace falta una inferencia científico-técnica sobre algo que ya conozco.

Por mi ya dejo el tema, no me gusta los derroteros que está tomando.

No quería polemizar y menos sobre un asunto tan gilipollesco. Retiro mis comentarios.

Un saludo

Re: El capitán Bomprezzi

Publicado: Mié Feb 11, 2004 2:57 pm
por Juan J. Pérez
Targul escribió:Sigo con mi particular ida de olla, esperando y deseando no ser censurado por el webmaster..(rezo por ello)

El Capitán Bomprezzi

Imagen

No era el hombre más diestro, ni el más piadoso, pero era un hombre corriente.
Continuará....(o eso espero, si me dejan)
Ja, Ja, Ja.. ¡qué bueno! :lol:

Caramba, Targul, definitivamente se te ha ido la pelota... :) Pero ha tenido su gracia, que conste....

JdB

P.D.: respecto a lo de que sea imposible fallar con una espada de cerca.. estooo... ¡se puede fallar, te lo garantizo! Especialmente si uno no tiene su mejor día, o el otro no se deja...

Publicado: Mié Feb 11, 2004 3:05 pm
por Vengador
Lo dejaremos en que la espda la llevas con la mano, la pistola deja salir la bala para donde esté apuntando, que generalmente nop coincide con lo que cree quien la sostiene.

Publicado: Mié Feb 11, 2004 10:28 pm
por Asno Salvaje
Buenas noches:

Temo que la conversación ha derivado por unos derroteros que no tienen mucho que ver con lo que lei de que Mortensen pudiera ser Alatriste.

No me extenderé, pues no es el foro adecuado para ello, pero el tema de la balística de efectos es muy complejo y está muy estudiado.

Un concepto muy importante, que determina la preferencia de los norteamericanos por calibres mayores, aunque más lentos, que el omnipresente en Europa 9 mm Parabellum, es el "stopping power", "poder de parada".
Allí priman ese concepto sobre otros, de ahí su fidelidad al vetusto calibre 45 ACP y la aparición exitoso 40 S&W.

Como su propio nombre indica, el "poder de parada" es la propiedad de incapacitar a un adversario tras un impacto. Tiene que ver con el shock que provoca ese impacto, que depende en gran medida de la energía cinética que sea capaz de transferir el proyectil. La cual, a su vez, es función de su masa, su velocidad y la deformación que sufra.

Por poner un ejemplo relativo a las armas blancas: una estocada puede herir de muerte, pero dar tiempo a que el herido mate a su vez al adversario.
Si, en cambio, hubiera sufrido un mazazo no letal, podría quedar incapacitado de inmediato.

Para volver al tema de este foro, la esgrima, decir que el 45 ACP ganó parte de su prestigio durante la ocupación de Filipinas por parte de tropas norteamericanas.

Hacía falta un calibre lento, pero de masa considerable y capaz de transmitir una gran energía cinética, para detener a un "juramentado" filipino en pleno éxtasis armado con un machete.

Saludos.

Publicado: Jue Feb 12, 2004 8:09 am
por Vengador
El .45 ACP nunca se usó en Filipinas.
Los americanos se quejaban que lo úncio que detenía a un juramentado era un fusil o una escopeta del 12 y distando mucho de un 100% de fiabilidad.
El cartucho de arma corta que empezaron usando era el 38 Colt que no resultó muy eficaz, así que volveron al 45 colt que tampoco sirvió de mucho. A partir de esa experiencia sentaron las bases para adoptar el .45 acp que ya llegó tarde (1905) para Filipinas.
El mito del 45 acp supongo que se debe a que ya no había que defenderse de juarmentados filipinos armados con armas blancas, lo que le quita mucho dramatismo a los lances y que en las guerras modernas es más difícil saber quién hace qué o a quién le pasa qué.
De esa manera los testimonios que llegan de uso del 45 son de quienes han sobrevivvido y por lo tanto les han fucnionado. Los muertos tienden a no quejarse de nada.
En cambio hay bastantes testimonios de americanos que recibieron disparos del 9 para y como si tal cosa.
Como viejo mucho a Alemania he tenido ocasión de conversar con veteranos de la IIGM y allí te dicen los mismo del 45 acp y del 7.62 Tokarev, disparado de pistola y de subfusil: 3 tiros del 45 no son suficientes para que un ser humano deje de hacer lo que estab ahaciendo, a no ser que decida cambiar de opinión.

El motivo por el que se usan las armas cortas es porque son fáciles de llevar no porque sean eficaces. Cuando los gobiernos empezarona a prohibir llevar espadas hubo que buscarse una alternativa. Además pasa como con los arcabuces: no daban ninguna ventaja práctica sobre la ballesta y en muchos sentidos eran inferiores al longbow, pero era más fácil controlar su fabricación.